Ir al contenido principal

Un prisionero más

Crónica
Tomado de Traspasa los Muros

Relato desde el complejo penitenciario de El Pedregal




El prisionero primero estuvo en Bellavista y luego en el establecimiento El Pedregal: pido la colaboración de la Procuraduría no para mi solo preso en el Pedregal desde el 19 de enero de 2012 sino en nombre de 216 que habemos en el patio F. Las denuncias son muchas pero nombraré algunas de ellas que comenten los guardias contra los presos:

1.     Todos los internos somos sometidos a muchas humillaciones que los guardias hacen con los otros internos, como es posible que nos hagan quitar la ropa cuando nos bajan a cualquier coas, o sea si es en la visita, cuando se va a la visita, cuando hay volante, a muchos hasta los interiores le hacen quitar y le ponen a hacer cuclillas, eso no está en el código penitenciario y más es un delito pero a ellos no les importa.

2.     Es cuando nos tiran el gas o sea, porque protestamos por nuestro derecho, no le importa los presos que sufrimos de asma, como mi caso que me he visto en el borde de reventarme y ellos nos tiran al suelo a darnos pata y bolillo e insultarnos con las palabras más groseras que ustedes se pueden imaginas y también se lo llevan para el patio D y allá llegan de 10 a 15 encapuchados y le dan una golpiza para que respeten.

3.     Como es posible que nos quiten la comunicación con nuestras familias por medio de las cartas cada 8 días, ya la pusieron cada 15 días, o sea que si uno tiene algo urgente para comunicar, ya no se puede porque primero era que la familia traía la correspondencia todos los jueves pero ya el nuevo capitán y el sargento Guisela como ya es sargento todo o están cerrando las puertas disque porque no tenemos derecho a nada, en donde está nuestra dignidad a nuestro derecho de ser humano ya es cada 15 días la correspondencia y más aun nos la abren todas las cartas y eso es una violación a la intimidad.

4.     Para los presos que hay en las cárceles de Colombia pagan 1.150.000 pesos y si vieran que cochinada de almuerzo o comida, ni modo de hablar del desayuno, no es justo que se roben la plata así, ni útiles de aseo nos dan con toda esa plata que pagan por cada uno, comeríamos como los lunes que comen casero diario, es que 1.150.000 pesos para un preso y encerrado es para comer muy bien y cuando la familia nos mandan los útiles de aseo se roban la mitad, porque muchas cosas que decomisan se pierden o se las llevan ellos, hemos visto cosas que nos decomisan al servicio de ellos.

5.     Otro punto es la tortura para con la familia, la ponen a hacer muchos viajes dizque para sacar un papel y no es sino para ponerlas a gastar plata y a lo último todo salió mal como siempre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...