Ir al contenido principal

¿Vandalismo o protesta?

Noticia
Colombia Soberana

El diario el espectador en su edición virtual titula: "Por vandalismo durante marchas del Día del Trabajo, 44 personas a la UPJ" un titular muy común cuando se presentan manifestaciones, cuando el pueblo exige condiciones más dignas de vida. Manifestarse es un delito por que perturba la paz de los que ostentan el poder. 

"La dirección de Seguridad Ciudadana" puede usar los eufemismos que desee, el pueblo colombiano sabe cuál es la realidad, sabe que estas personas no "fueron conducidas" a la UPJ, sino que fueron arbitrariamente detenidas.

La Campaña Defender la Libertad un Asunto de Todos, de la que hace parte Colombia Soberana llama a estas 44 víctimas y a todos los afectados por las acciones de la policía a presentar su denuncia al correo de este medio colombiasoberana212@gmail.com o al correo de la campaña libertadasuntodetodxs@gmail.com 

Anexo la noticia de El Espectador:

Por vandalismo durante marchas del Día del Trabajo, 44 personas a la UPJ
Tomado de El Espectador






La Dirección de Seguridad Ciudadana informó que en Bogotá hasta el momento han sido conducidas a la Unidad Permanente de Justicia (UPJ) 44 personas por vandalismo.
Las personas que fueron trasladadas a la UPJ han generado problemas de convivencia por posesión de papas bomba y líquidos combustibles.

Sin embargo, y de acuerdo con información emitida por el Puesto de Mando Unificado de la Alcaldía Mayor, las marchas de conmemoración del Día Internacional del Trabajo han transcurrido sin mayores contratiempos.

La Secretaría de Salud informó que se han reportado en total doce personas con lesiones menores o problemas de salud. Tres de ellos son policías, ocho pacientes atendidos por bomberos voluntarios y una mujer con una herida menor en tejidos blandos que fue trasladada al hospital El Guavio.

Todas las marchas en Bogotá tienen como destino final la Plaza de Bolívar.
En el país se están adelantado 46 marchas y 23 concentraciones en 69 municipios del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...