Ir al contenido principal

BARROTES DE LA CONCIENCIA: ¡LIBERTAD PARA JULIAN CONRADO!

Comunicado
Por Alzado en Canto



Este mes se cumplen dos años de la encarcelación del camarada Julián Conrado y quién es Julián Conrado, es uno más de los utópicos que en nuestro mundo sueñan con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde todo aquel que nazca tenga por seguro el acceso a una vida digna, el derecho a la salud, a la educación, a la alimentación y a la cultura, y que todo esto no sea un lujo, sino un derecho. Es por tanto que todo aquel que se sienta un verdadero revolucionario ha de sentir como propia la injusticia que se viene cometiendo con el camarada, vamos pues todos los luchadores, todos los soñadores, todos los que apostamos a que un mundo mejor es posible, y démosle el apoyo al camarada para que liberen su voz y siga cantando como los gallos en la madrugada indicando que llegó un nuevo amanecer.

Camarada Julián, yo te oigo, yo te interpreto y te sueño libre, llevando tu canción necesaria a todos los que la quieran oír, para así despertar su conciencia y ternura, y elevar la moral revolucionaria. Basta ya de injusticias como esta, que contravienen aquel pensamiento de nuestro Comandante Ernesto Ché Guevara, que dice: “Si eres capaz de temblar de indignación en cualquier parte del mundo donde se cometa una injusticia, somos compañeros”. Entonces temblemos, porque aquí en nuestra Patria Bolivariana y Revolucionaria, se está cometiendo una. ¿Qué pensará el panita Alí, el camarada Ernesto Ché Guevara, o quizás Salvador Allende? ¿Qué hacer ante esta realidad insoslayable?

Resulta muy cómodo aplicar la máxima que “ojos que no ven corazón que no siente”. Suena como un lugar común, ¿no les parece? Vergonzoso. A mí me duele sentir como siento, ver como veo, apagarse día a día la luz que ilumina la esperanza a muchos camaradas que no aceptamos que se encierre el pensamiento, la conciencia y la lucha del hombre por el hombre, tras barrotes fríos e inertes. ¡Ya basta! ¿Quién va tomar el toro por los cachos? ¿O quién le pondrá el cascabel al gato? ¿Quién decidirá liberar al Alí Primera de Colombia, al camarada de los sueños justos, al ruiseñor de la canción necesaria de la hermana Colombia?

Recordemos siempre que la historia la escriben los hombres, pero esta será quien nos juzgue. Camarada Julián, permíteme usar tu grito de guerra:

¡Amando Venceremos!

¡Camarada Julián Conrado, presente! Con el respeto y la solidaridad revolucionaria, una utópica más de las luchas del pueblo,



Zulika King

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...