Ir al contenido principal

DENUNCIA PÚBLICA DE LOS PRESOS DE LA PENITENCIARIA DE ALTA Y MEDIANA SEGURIDAD DE VALLEDUPAR – CESAR-

Comunicado
Tomado Equipo Jurídico Pueblos
Por PRESOS DE LA PENITENCIARIA DE ALTA Y MEDIANA SEGURIDAD DE VALLEDUPAR – CESAR-



1.       Invitamos a mujeres y hombres de diversas expresiones políticas, sociales, culturales, populares, comunitarias, eclesiales y en especial al departamento del cesar y a la costa en general para que apoyen a nuestros familiares y amigos en una justa protesta que se llevara a cabo el día 2 de junio de 2013, al frente de este penal  por la dignidad de la población reclusa y de nuestros familiares.

2.        Saludamos solidariamente la justa lucha contra las condiciones inhumanas y el infame hacinamiento que desde hace tanto tiempo padecen hombres mujeres recluidos en la cárcel de Valledupar,  a pesar de que hace mas de un año ganaron una tutela a su favor.

3.       En la Tramacua el INPEC continua con los tratos crueles, inhumanos , degradantes convirtiéndose en una violación sistemática de los derechos humanos, principalmente el derecho a la vida, salud,, educación, falta de agua, tortura física, sicológica, golpizas, gases lacrimógenas, aislamiento prolongados. Los jueces y fiscales, procuraduría, defensoría del pueblo para negar los subrogados administrativos, estas violaciones a nuestros derechos fueron declarados como un esto de cosas inconstitucionales, por la CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA  en sentencia T-153 de 1998, violando los tratados y convenios internacionales.

4.       Rechazamos categóricamente la manera represiva en la que el señor director de la Tramacua JORGE ALBERTO CONTRERAS GUERRERO judicializó la protesta pacífica de junio de 2011  a través  de resolución # 728 del 22 de abril de 2013, violando nuestro derecho a la protesta pacífica.

5.       Rechazamos la construcción de dos torres más en la Tramacua, y los mega proyectos a nivel nacional ya que esa no es la solución para resolver el problema social en que vive nuestro pueblo.

6.        Pedimos el cierre de la cárcel la tramacua por ser la cárcel en Colombia y América Latina donde más se violan los derechos humanos.

Mayo 28 de 2013


POR LA VIDA DIGNA TODO… POR LA MUERTE JAMÁS DAREMOS NADA.
PRESOS DE LA CARCEL DE LA TRAMACÚA -VALLEDUPAR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...