Ir al contenido principal

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado
Movimiento Nacional Carcelario

Movimiento nacional carcelario – somos pueblo tras las rejas

Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que:


1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de del COVID-19 entre la población privada de la libertad. Entre los 11 internos aislados se encuentra el prisionero político de las antiguas FARC-EP, AIMER SERRANO SERRANO.




2) A los internos les ordenaron salir con sus colchonetas e implementos de aseo con el supuesto argumento de poner en marcha el “protocolo” que el INPEC activa en estas situaciones. Esta arbitraria medida fue realizada por el cuerpo de custodia y vigilancia bajo órdenes del director del establecimiento, el Mayor César Fernando Caraballo Quiroga, la subdirectora Dianis Sánchez y el Capitán Mauricio Erazo.




3) Los compañeros fueron conducidos a los calabozos conocidos como “zona adyacente”, un sitio en condiciones deplorables en donde no cuentan con servicios de comunicación telefónica ni con los demás internos del establecimiento para lograr su aislamiento total. Este es un lugar transitorio que viene siendo utilizado por el cuerpo de custodia para aplicar castigo a los internos que ellos consideran están vulnerando la seguridad.



Denunciamos:


La violación al derecho constitucional contemplado en la sentencia T_ 282 de 2014 en la cual la Corte Constitucional ordena al INPEC respetar el derecho a la protesta pacífica que ante las condiciones indignas en los centros penitenciarios y carcelarios y en reclamación de los derechos humanos realice la población privada de la libertad. 



Solicitamos:


- A la Defensoría del Pueblo, a la Procuraduría y demás entes de control que verifiquen la situación de los 11 compañeros y que sean devueltos inmediatamente a su pabellón, y que coadyuven en la garantía al respeto al derecho a la protesta pacífica que desde el día 13 de abril iniciaron los compañeros.




- A las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso, a tomar atenta nota de lo aquí denunciado para que ejerzan las funciones de su competencia, entre ellas la de control político sobre lo que viene sucediendo en las cárceles y penales colombianos en esta coyuntura de pandemia y en el marco de las diferentes jornadas de protesta que legítimamente venimos adelantando la población privada de la libertad con el máximo objetivo de preservar nuestras vidas.




- A las organizaciones de familiares y defensoras de los derechos humanos de la población carcelaria les hacemos un llamado para estar atentos a todas estas situaciones que se vienen presentando con la población privada de la libertad y a desarrollar acciones concretas en la denuncia, el acompañamiento, las acciones legales y solidarias en estos momentos tan aciagos que estamos atravesando.




- A la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia y al resto de la Comunidad Internacional a estar vigilantes y acompañarnos en la denuncia para la garantía de los derechos de la población vulnerable que se encuentra tras las rejas.


Quedamos agradecidos por la atención a nuestra información y denuncia.




PRESOS POLÍTICOS Y PRESOS SOCIALES EN EL MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO, VALLEDUPAR CÉSAR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...