Ir al contenido principal

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado
Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla)

Brotes de paperas y tuberculosis en la cárcel La Guafilla de Yopal ...
Foto tomada de Internet

Comunicado a la opinión pública nacional e internacional:

Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas.

Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, quienes vivimos internos somos realistas, ya que si no han logrado contener el virus en Estados Unidos e Italia ahora menos los centros de reclusión colombianas.

Rechazamos enérgicamente la desproporcional respuesta del INPEC en los confusos hechos ocurridos en el centro carcelario La Modelo de Bogotá, en donde 23 internos pierden la vida, llegando a constituirse un crimen de lesa humanidad. Hacemos un llamado a organizaciones de derechos humanos, comités de presos políticos, organizaciones sociales nacionales e internacionales a sumar esfuerzos en el esclarecimiento de los hechos y juzgar a los culpables, así como evitar los excesos del INPEC contra las personas privadas de la libertas (PPL).

Para finalizar, les comentamos que el día de hoy 7 de Abril nos sumamos a la jornada pacífica nacional convocada por el MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO negándonos a recibir alimentos durante todo el día en patios de hombres y reclusión de mujeres de la cárcel La Guafilla de Yopal, Casanare; buscando que se aplique el principio de igualdad dentro del decreto de EMERGENCIA CARCELARIA Y PENITENCIARIA, anunciado por el gobierno de Iván Duque, y no sean discriminados ciertos delitos, como ha ocurrido con los borradores presentados por el gobierno nacional. Esperamos que el decreto sea oficilizado y puesto en práctica lo más pronto posible, incluyendo los aportes presentados en el petitorio del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO.

¡¡MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO!!

¡¡Presente, presente, presente¡¡

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...