Ir al contenido principal

PRESOS DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES EN LA OFICINA JURÍDICA DE LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado
Por Presos Palogordo - Girón Santander



A partir del día 21 de junio de 2013 a las 6:00 a.m. los presos políticos JAIRO ROBLES QUEROZ Y LUIS EDUARDO BARROS BENJUMEA, recluidos en el patio nueve han iniciado huelga de hambre de carácter pacifica e indefinida para exigir el trasladado a sus regiones de origen cerca de nuestros seres queridos y a una cárcel de mediana y mínima seguridad donde se nos garanticen los beneficios y derechos que  ya hemos obtenido por haber sido clasificados en fase de mediana seguridad.

Estamos cansados de las falsas promesas que viene haciendo la directora Regional Oriente del INPEC MARI ALEXANDRA GARCIA FORERO y el Director de la prisión de Girón Santander. Cada semana se anuncian traslados de los presos que estamos en mediana y mínima seguridad, sin embargo debemos denunciar que no se hace debido al saboteo por parte de funcionarios del INPEC de la cárcel de Palogordo, entre otros, el comandante de vigilancia CAPITAN GOMEZ y el guardián TORRES CHARRY, quienes de forma sistemática obstruyen nuestro traslado.

Además de lo anterior, DENUNCIAMOS la grave situación que está ocurriendo en el área de jurídica de la penitenciaria, pues desde hace más de quince días no radican las solicitudes de libertad, permiso de 72 horas, vigilancia electrónica, ni ningún documento tales como cómputos o cartillas biográficas para que los respectivo jueces de ejecución de penas concedan libertades o redención de penas.

La primera semana la excusa ofrecida por las directivas de Palogordo consistió en que los funcionarios tenían permiso por los partidos de futbol de la selección Colombia; posteriormente que uno de los dragoneantes encargados del área de jurídica estaba en permiso de diez días y el otro incapacitado. Es así como dejaron encargado a un dragoneante que no realizó gestiones propias de la oficina Jurídica por cuanto el Director lo enviaba  a remisiones.

Esta semana tampoco han radicado documentos nuestros. Tres compañeros del patio nueve que desde hace quince días solicitaron ante la oficina de jurídica la libertad condicional, requiriendo se anexe a la solicitud toda la documentación que solo posee la oficina jurídica sin que hasta fecha se hubiese enviado a los Jueces de Ejecución de Penas de la ciudad de Bucaramanga.

Debemos manifestar que es agobiante la preocupación de los compañeros pues uno de ellos cumple las 3/5 partes este miércoles 26 de junio; mientras que dos compañeros más cumplen las 3/5 partes la próxima semana, produciéndose prolongación ilegal de la libertad, situación que debe ser investigada por las autoridades correspondientes.

Igualmente en el Patio tres un preso fue beneficiado con vigilancia electrónica, habiéndose ordenado su traslado al domicilio desde el 14 de junio de 2013; a la fecha, el área de jurídica de la cárcel no le ha notificado su beneficio.

Los presos políticos solicitamos la intervención inmediata de la Procuraduría General de la Nación, el defensor nacional del pueblo, de la personerías de Girón, del comité internacional de la Cruz Roja Internacional -CICR-, organizaciones sociales, de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, defensores de derechos humanos para que se verifiquen nuestras condiciones de vida y se exijan garantías para el normal desarrollo del  legítimo derecho a la protesta, evitando castigos en nuestra contra por el hecho de exigir el cumplimiento de la Constitución Política de Colombia, los diferentes fallos de la Corte Constitucional y las normas internacionales que protegen la población privada de la libertad.

Junio 24 de 2013.

PRESOS POLÍTICOS DE LA PRISIÓN PALOGORDO - GIRON SANTANDER -





-- 
EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...