Ir al contenido principal

64 prisioneros de la cárcel Villa de las Palmas (Valle) en huelga de hambre por privación de la visita familiar por parte del INPEC

Comunicado
Tomado de Traspasa Los Muros
Por Prisioneros de Cárcel Villa de las Palmas (Valle)

Desde la Campaña Traspasa los Muros difundimos la siguiente denuncia pública de los prisioneros del pabellón A de alta seguridad de la cárcel Villa de las Palmas (Palmira, Valle) en huelga de hambre:





64 prisioneros del pabellón A de alta seguridad de la  cárcel de Villa de las Palmas en Palmira (Valle) nos encontramos en huelga de hambre desde ayer por la tarde ya que el director de la cárcel ha declarado que no habrá visita familiar este domingo a causa de una epidemia de viruela en los patios de la penitenciaria.



Los prisioneros del pabellón A afirmamos que en este pabellón no hay ningún caso de viruela y que este pabellón no tiene nada que ver con los patios de la penitenciaria, ya que este es un pabellón de alta seguridad. Por estos motivos, desde ayer por la tarde nos hemos negado a recibir alimento y estamos pidiendo tener un diálogo con el director de la cárcel para que se reconsidere la decisión de privarnos de la visita familiar de este domingo.





EXIGIMOS AL INPEC:





 *Evaluar esta decisión para no violar el derecho de los prisioneros a la visita familiar.



 *Que una delegación se reúna con los prisioneros del pabellón A para dialogar sobre la presente situación.



 *Respetar el derecho a la protesta pacífica de los prisioneros.



 *Adecuada atención médica a los prisioneros de esta cárcel con viruela.







CAMPAÑA TRASPASA LOS MUROS /// 7 DE JUNIO DE 2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...

Por soberanía y paz, ni un colombiano extraditado, nunca más. Carta a la mesa de Paz de la Habana

Comunicado Por Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH - Fundación Colombia Soberana La Fundación Colombia Soberana en el marco de la Campaña Soberanía y Libertad ha radicado ante las Delegaciones de Paz de las FARC-EP y del Gobierno Nacional una carta en donde se denuncia el negocio, el olvido y las violaciones a la soberanía y a los Derechos Humanos que significa el uso de la Extradición. A continuación el comunicado: Bogotá 26 de Agosto 2015 Señores Delegación de Paz del Gobierno Nacional en cabeza del Doctor Humberto de la Calle Delegación de Paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército de Pueblo FARC-EP en cabeza del Comandante Iván Márquez La Fundación Colombia Soberana respalda los diálogos que se adelantan entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo FARC-EP. Nos dirigimos a ustedes para denunciar ante la Mesa de Paz en la Habana Cuba, los países garant...