Ir al contenido principal

MOVIMIENTO POPULAR POSICIONA EN TWITTER SOLIDARIDAD CON JULIÁN CONRADO

Noticia
Tomado de Alzado en Canto




Sin apoyo de programas televisivos y en el marco de la convocatoria realizada por movimientos populares, culturales, politicos y religiosos, este 31 de mayo, al cumplirse 2 años de la captura en Venezuela, del Cantor del pueblo colombiano, Julián Conrado, se logro posicionar entre las 10 primeras tendencias en Venezuela, la etiqueta: #LibertadAsiloPaJulianConrado.

El tuitazo convocado por la Coordinadora “Que no calle el Cantor”, organización encargada de la defensa del cantante, Foro Candanga y el Frente de Creadores Militantes, comenzo puntualmente a las 4 de la tarde. Ya pasadas las 6:00 pm llego a posicionarse de quinto lugar en los “Trending Topic” venezolanos. A su vez, se le fue solicitado al Presidente Nicolás Maduro su intervención en el caso, para buscarle una solución justa.





Entre los tuits mas destacados estan:

 Érika Ortega Sanoja ‏@ErikaOSanoja51min

Amando venceremos ♡ #LibertadAsiloPaJulianConrado

PC de Venezuela ‏@PCV_Venezuela5h

Mientras la Derecha apoya a los fascistas, nosotros tenemos presos a un revolucionario ¡Basta, Libertad Ya! #LibertadAsiloPaJulianConrado

Luigino Bracci Roa ‏@lubrio5h

#LibertadAsiloPaJulianConrado pasen por Youtube,busquen “Julian Conrado”,oigan 3 o 4 canciones de él y verán pq lo llaman El Alí de Colombia

Creadores Militantes ‏@fcreadoresm6h

EL Cmte. CHÁVEZ YA LO DIJO: CASO JULIÁN CONRADO ES UN CASO DE SOBERANÍApic.twitter.com/kEKjjUKBia #LibertadAsiloPaJulianConrado

Roberto Malaver ‏@robertomalaver30 may

Este es el momento más SONORO, para darle al canta-autor Julián Conrado un Concierto de Libertad.

Karen Méndez ‏@Karenmendezl3h

Gracias Julián Conrado por enseñarnos que sólo “Amando Venceremos”#LibertadAsiloPaJulianConrado

Lil Rodríguez ‏@lildelvalle3h

@alzadoencanto Pana Julian, vaya preparando repertorio para cantar en Libertad. No deje por fuera “Ojos verdes” y “Soy” de Leandro Díaz,

Los organizadores informaron que continuarán realizando actividades, hasta lograr su objetivo fundamental que es la libertad plena y la ejecución del derecho de asilo del cantor popular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Por soberanía y paz, ni un colombiano extraditado, nunca más. Carta a la mesa de Paz de la Habana

Comunicado Por Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH - Fundación Colombia Soberana La Fundación Colombia Soberana en el marco de la Campaña Soberanía y Libertad ha radicado ante las Delegaciones de Paz de las FARC-EP y del Gobierno Nacional una carta en donde se denuncia el negocio, el olvido y las violaciones a la soberanía y a los Derechos Humanos que significa el uso de la Extradición. A continuación el comunicado: Bogotá 26 de Agosto 2015 Señores Delegación de Paz del Gobierno Nacional en cabeza del Doctor Humberto de la Calle Delegación de Paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército de Pueblo FARC-EP en cabeza del Comandante Iván Márquez La Fundación Colombia Soberana respalda los diálogos que se adelantan entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo FARC-EP. Nos dirigimos a ustedes para denunciar ante la Mesa de Paz en la Habana Cuba, los países garant...