Ir al contenido principal

MOVIMIENTO POPULAR POSICIONA EN TWITTER SOLIDARIDAD CON JULIÁN CONRADO

Noticia
Tomado de Alzado en Canto




Sin apoyo de programas televisivos y en el marco de la convocatoria realizada por movimientos populares, culturales, politicos y religiosos, este 31 de mayo, al cumplirse 2 años de la captura en Venezuela, del Cantor del pueblo colombiano, Julián Conrado, se logro posicionar entre las 10 primeras tendencias en Venezuela, la etiqueta: #LibertadAsiloPaJulianConrado.

El tuitazo convocado por la Coordinadora “Que no calle el Cantor”, organización encargada de la defensa del cantante, Foro Candanga y el Frente de Creadores Militantes, comenzo puntualmente a las 4 de la tarde. Ya pasadas las 6:00 pm llego a posicionarse de quinto lugar en los “Trending Topic” venezolanos. A su vez, se le fue solicitado al Presidente Nicolás Maduro su intervención en el caso, para buscarle una solución justa.





Entre los tuits mas destacados estan:

 Érika Ortega Sanoja ‏@ErikaOSanoja51min

Amando venceremos ♡ #LibertadAsiloPaJulianConrado

PC de Venezuela ‏@PCV_Venezuela5h

Mientras la Derecha apoya a los fascistas, nosotros tenemos presos a un revolucionario ¡Basta, Libertad Ya! #LibertadAsiloPaJulianConrado

Luigino Bracci Roa ‏@lubrio5h

#LibertadAsiloPaJulianConrado pasen por Youtube,busquen “Julian Conrado”,oigan 3 o 4 canciones de él y verán pq lo llaman El Alí de Colombia

Creadores Militantes ‏@fcreadoresm6h

EL Cmte. CHÁVEZ YA LO DIJO: CASO JULIÁN CONRADO ES UN CASO DE SOBERANÍApic.twitter.com/kEKjjUKBia #LibertadAsiloPaJulianConrado

Roberto Malaver ‏@robertomalaver30 may

Este es el momento más SONORO, para darle al canta-autor Julián Conrado un Concierto de Libertad.

Karen Méndez ‏@Karenmendezl3h

Gracias Julián Conrado por enseñarnos que sólo “Amando Venceremos”#LibertadAsiloPaJulianConrado

Lil Rodríguez ‏@lildelvalle3h

@alzadoencanto Pana Julian, vaya preparando repertorio para cantar en Libertad. No deje por fuera “Ojos verdes” y “Soy” de Leandro Díaz,

Los organizadores informaron que continuarán realizando actividades, hasta lograr su objetivo fundamental que es la libertad plena y la ejecución del derecho de asilo del cantor popular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...