Ir al contenido principal

BRUTAL AGRESIÓN Y CAPTURAS CONTRA POBLACIÓN QUE PROTESTABA PACÍFICAMENTE EN MAGDALENA-ATLÁNTICO

Comunicado
Tomado de Traspasa los Muros
PorLa Fundación Lazos de Dignidad y La Fundación Dreiwer Melo, organizaciones defensoras de Derechos Humanos integrantes del Consejo Patriótico Caribe del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica

Foto Archivo


La Fundación Lazos de Dignidad y La Fundación Dreiwer Melo, organizaciones defensoras de Derechos Humanos integrantes del Consejo Patriótico Caribe del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, emitimos DENUNCIA PÚBLICA ante la comunidad nacional e internacional los abusos de poder y las violaciones los derechos humanos cometidas por la fuerza pública contra los pobladores del corregimiento Zona Bananera del departamento del Magdalena.

Ayer, 31 de mayo de 2013, los pobladores del corregimiento Zona Bananera del departamento del Magdalena, muchos de ellos integrantes de Marcha Patriótica, desarrollaron una acción de protesta pacífica en la troncal del Caribe, para exigir del gobierno nacional y departamental la efectiva garantía de sus derechos, debido a que se encuentran inmersos en una profunda crisis de abastecimiento de agua potable, carecen de acueducto y como agravante los grandes hacendados de la región no les permiten acceder al liquido vital que transcurre por el rio de la zona.

La respuesta de las autoridades del Estado Colombiano fue reprimir la manifestación pacífica brutalmente a través del Escuadrón Móvil Anti-Disturbios –ESMAD- de la Policía Nacional, quienes utilizando el uso desproporcionado de la fuerza agredieron a la multitud con armas de fuego, dejando como resultado seis (6) personas heridas y capturaron arbitrariamente  a las pobladoras Ana Mercedes Cabana De La Hoz, Raquel Antonia De La Hoz Mora y Maryelis Duran Escobar; igualmente, a la fecha se encuentra desaparecido 1 poblador de ese corregimiento.

Una vez más exigimos al Estado Colombiano garantía y respeto de los derechos fundamentales de quienes ejercen la protesta social en Colombia, el cese inmediato de las violación a los derechos humanos de los pobladores del corregimiento Zona Bananera y la libertad de inmediata de las líderes campesinas capturadas arbitrariamente.

Solicitamos a los organismos nacionales e internacionales encargados de velar por los Derechos Humanos intervenir con carácter urgente y exigir al Estado colombiano la libertad inmediata de las líderes Ana Mercedes Cabana De La Hoz, Raquel Antonia De La Hoz Mora y Maryelis Duran Escobar.

A la comunidad Nacional e Internacional, a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos, a los medios de comunicación, RESPALDAR y DIFUNDIR la presente denuncia.

 Mayo 31 de 2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...