Ir al contenido principal

LUIS ALBERTO GARCIA CUMPLE 78 HORAS EN HUELGA DE HAMBRE EN PENITENCIARIA LA TRAMACÚA

Comunicado
Tomado de Traspasa los Muros
Por la Fundación Lazos de Dignidad




La Fundación Lazos de Dignidad emite ACCIÓN URGENTE ante la comunidad nacional e internacional, organismos defensores de derechos humanos y medios de comunicación, por el riesgo que corre el detenido LUIS ALBERTO GARCIA, declarado en HUELGA DE HAMBRE desde hace 78 horas, en la Penitenciaria la Tramacúa de Valledupar (Cesar), debido a que padece problemas graves de salud y el INPEC ha omitido la atención y el diagnostico médica adecuado en su caso.

HECHOS



1.       En el mes de noviembre de 2012, LUIS ALBERTO GARCIA, con TD 4442, recluido en la torre 5 de la Penitenciaria la Tramacúa, fue sometido a intervención quirúrgica en sus órganos genitales, pero su estado de salud no mejoró,  necesitando ser remitido a especialista en urología, sin embargo, a la fecha aún no se ha ordenado su remisión.



2.       Desde el mes de enero de 2013, el detenido padece gripe y fiebre constante, para la cual únicamente se le han suministrado medicamentos que alivian temporalmente sus dolencias pero no curan su enfermedad; adicionalmente, le han aparecido manchas en su piel, sin que hayan sido revisadas por profesional en dermatología.



3.       Por las enfermedades que le aquejan y los nuevos síntomas que padece, LUIS ALBERTO GARCIA ha interpuesto varios derechos de petición ante la dirección de la penitenciaría, recibiendo a la fecha como respuesta que “se encuentra en lista y debe esperar”.



4.       El 4 de junio de 2013, LUIS ALBERTO GARCIA se declaró en huelga de hambre para exigir al INPEC atención y diagnóstico médico inmediato, sin embargo, luego de cumplir 78 horas no ha recibido respuesta por la institución penitenciaria. En razón a ello, el detenido ha elaborado una denuncia formal dirigida a los órganos de control en materia de DDHH, por lo que solicita que dichos entes lo visiten con carácter urgente.



CONSIDERACIONES



Como lo señaló la Corte Constitucional en su Sentencia T-571/08, los prisioneros tienen el legítimo derecho a acudir a la huelga de hambre como forma de protestar por el incumplimiento de principios superiores de rango constitucional.



Al omitir la atención y diagnóstico médico adecuado en el caso del detenido LUIS ALBERTO GARCIA, no solo se está incurriendo en un acto violatorio a su dignidad humana y al derecho a la salud, sino que por las circunstancias especiales del caso se sino que se está poniendo en riesgo su derecho a la vida.



PETICIONES

1.       Al INPEC: Que ordene la atención y diagnóstico médico inmediato del detenido LUIS ALBERTO GARCIA.

2.       A la DEFENSORÍA DEL PUEBLO y PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN: Que con URGENTE visiten al detenido LUIS ALBERTO GARCIA para verificar su estado de salud y recibir la denuncia formal que el detenido ha elaborado por violación sistemática a sus derechos humanos.    



LLAMADO A LA SOLIDARIDAD


Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional, organizaciones solidarias, medios de comunicación, difundir la presente ACCIÓN URGENTE y EMITIR SUS PRONUNCIAMIENTOS DE RESPALDO enviando sus cartas a las siguientes instituciones con el asunto “Solicitud de Atención Medica del detenido Luis Alberto García”:



Gustavo Adolfo Ricaurte

Director Nacional del INPEC

PBX (57) 2347474 / 2347262/3382316

Calle 26 No. 27-48 - Bogotá, D.C., Colombia

E- mail: direccion@inpec.gov.co, ivonne.lagos@inpec.gov.co.



Alejandro Ordoñez Maldonado

Procurador General de la Nación

Fax: (+571) 3429723 - 2847949 Fax: (+571) 3429723

Carrera 5 #. 15-80 - Bogotá, D.C., Colombia

E-mail: cap@procuraduria.gov.co, quejas@procuraduria.gov.co;

y webmaster@procuraduria.gov.co   



Jorge Armando Otálora

Defensor Nacional del Pueblo

Fax: (+571) 640.04.91

Calle 55 # 10-32, Bogotá.

E-mail: secretaria_privada@hotmail.com; agenda@agenda.gov.co 



Agradecemos enviar copia de sus cartas de apoyo al correo lazosgap@gmail.com.  



Junio 07 de 2013


Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...