Ir al contenido principal

Saludo de prisionero político a la marcha del 9 de abril desde la cárcel de Cómbita (Boyacá) (+AUDIO) 08/04/2013

Comunicado
Tomado de Traspasa los muros - http://www.traspasalosmuros.net/
Por Miguel Antonio Gutiérrez Martínez

“Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay otros que padecen como en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana” José Martí

Apreciados compañeros Marcha Patriótica, reciban fraternal abrazo bolivariano cargado de pensamiento antiimperialista y con la firme convicción en el triunfo popular. Es para mi placentero saludarles y agradecer desde el fondo de mi corazón su titánica labor desarrollada en pro de la paz con justicia social, estable y duradera. Es digno de admiración donde un país en que las luchas populares han sido tratadas a machete, motosierra, desplazamiento, torturas, desapariciones, encarcelamientos, y un sin número de palizas y gas.

Ustedes se enmarcan, en medio de este canibalismo romano que está en contra vida, a favor de los oprimidos, buscando una salida política negociada a esta cruenta guerra declarada por el sistema tirano colombiano que ahoga el país en sangre solo para mantenerse en el poder. Ustedes, han elegido cabalgar con Bolívar por la paz y la soberanía nacional. No es falta de heroísmo la gigantesca marcha que se desarrollará mañana el 9 de abril en favor de la paz, demostrando capacidad de convocatoria, lo más importante que los colombianos estamos cansados del terrorismo de estado, de una guerra que solo beneficia a unas minorías y en detrimento del pueblo en general. Que se queden los amos de la guerra con su séquito que la convocación de poder ha dicho basta ya, pues Colombia no puede seguir siendo Caín de América. Este pueblo masacrado y vilipendiado llego la hora de ser escuchados, tenerse en cuenta en las decisiones neurálgicas del país como soberano que es. Por ello es oportuno recordar que el fin del conflicto es este, el que se refrenda mediante la asamblea constituyente; para no repetir los errores del pasado y desde ahí, poder hablar de paz estable y duradera, paz que no es entre el gobierno y la insurgencia revolucionaria, sino entre el pueblo y el estado. Ya que esta rebeldía popular está presente en cada explotado que resiste con dignidad hasta triunfar, vencer.

Compañeras, compañeros: ¡viva la paz y la libertad!

Son ustedes la inspiración y el reconocimiento por destacarse en esta difícil lucha por conquistar la paz con todos los beneficios que esta genera.

Cordialmente y con fraternidad revolucionaria,

Miguel Antonio Gutiérrez Martínez
Prisionero de Guerra de las FARC-EP confinado en la penitenciaria de Cómbita (Boyacá)
Patio 1 TD 6408



Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...