Ir al contenido principal

9, 10 Y 11 DE ABRIL: DESOBEDIENCIA EN CÁRCELES EN RESPALDO AL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA

Análisis
Tomado de Traspasa los Muros http://www.traspasalosmuros.net/node/1212


l 9 de abril diversas organizaciones, partidos, movimientos políticos y sociales han convocado a una gran movilización en la ciudad de Bogotá en respaldo al proceso de paz que se adelanta en La Habana (Cuba); una marcha por la paz, la defensa de lo público y la justicia social. A esta convocatoria se une el Movimiento Nacional Carcelario con jornadas de desobediencia civil pacífica en aproximadamente 30 cárceles del país durante los días 9, 10 y 11 de abril. Dichas jornadas pretenden a su vez visibilizar la grave crisis carcelaria y denunciar las represivas e injustas políticas carcelarias del estado; expresión directa del conflicto social, político y armado que atraviesa el país.

Desde la Campaña Traspasa Los Muros, apoyamos y respaldamos activamente dicha convocatoria y consideramos que el tema carcelario y la situación de los prisionerxs políticos deberían tener una especial relevancia en la agenda política de las negociaciones de paz y un amplio apoyo del pueblo colombiano. Porque ni las infrahumanas condiciones de reclusión y los malos tratos que imparten las autoridades policiales, judiciales y penitenciarias y las aproximadamente 9.500 personas que se encuentran privadas de su libertad por cuestiones políticas no pueden obviarse al hablar de paz.

En la carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos, el Movimiento Nacional Carcelario (MNC) anunció jornadas de desobediencia civil pacífica para los días 9, 10 y 11 de abril en aproximadamente 30 cárceles del país.

“Con el propósito de visibilizar y sensibilizar tanto al gobierno nacional como a las entidades administradoras de justicia para que desde el Congreso de la República se legisle en pro de soluciones contundentes y efectivas a esta problemática y que se permita la creación de la comisión ya mencionada (…) y desde ya responsabilizamos al gobierno nacional, al Congreso de la República que las consecuencias que acarreen las jornadas de huelga y protesta, las que estarán sujetas a la ley como lo estipula el artículo 37 de la Constitución Nacional”. Leer carta completa: http://www.traspasalosmuros.net/node/1198

El Movimiento Nacional Carcelario surge en 2012 como expresión de las personas privadas de la libertad alrededor de todo el territorio nacional con el fin de exigir cambios estructurales que beneficien de manera concreta a toda la población reclusa a través de la instalación de una mesa nacional de concertación con representación activa de sus voceros de la población reclusa y que inicialmente resuelva los siguientes puntos:
1. Declarar la emergencia carcelaria en Colombia
2. Regionalización de los presos y acercamiento familiar
3. Rebaja del 20% de la pena, otorgamiento de los subordinados penales y beneficios administrativos
4. Solución a los problemas de salud, salubridad y hacinamiento
5. No a la extradición

Les invitamos a participar y apoyar las Jornadas Nacionales Carcelarias de desobediencia civil y pacífica en las cárceles durante los días 9, 10 y 11 de abril de 2013. Convocatorias en Bogotá:

*El 9 de abril 7:00 a.m. plantón en la calle 26 frente a la Dirección General del INPEC
*El 11 de abril 7:00 a.m. plantón frente a la cárcel La Picota

Campaña Traspasa los Muros, Abril 8 de 2013.
_____________________________________________

COMUNICADOS DESDE ADENTRO:

*Convocatorias MNC. Leer completo: http://www.traspasalosmuros.net/node/1210

*“El nuevo país que este pueblo debe construir como resultado del acuerdo de paz, entre otros aspectos, debe proponer una sociedad más humana socialmente y menos punitiva que desestime el uso de la cárcel y tienda a su abolición”. Movimiento Nacional Carcelario, cárceles de Bogotá. Leer saludo a la marcha del 9: http://www.traspasalosmuros.net/node/1208

*“Apoyamos las “Jornadas por los Derechos y la Dignidad de todos los Presos”, que vienen impulsando en diversas cárceles del país el MNC para este 9 de abril. Queremos denunciar la violación permanente de los derechos humanos en la cárcel El Pedregal y presentamos las siguientes peticiones.” Internos de la cárcel el Pedregal de la ciudad de Medellín (Antioquia). Leer pronunciamiento completo: http://www.traspasalosmuros.net/node/1209

*“El llamado desde el Movimiento Nacional Carcelario (MNC) es a que todos juntos nos hagamos sentir en una sola voz en apoyo a la paz y a los presos en las cárceles” Complejo carcelario y penitenciario de El Pedregal (Medellín, Antioquia). Leer llamado del Movimiento Nacional Carcelario: http://www.traspasalosmuros.net/node/1205

*“Somos seres políticos que hemos y seguimos luchando por las transformaciones sociales necesarias para que Colombia avance hacia una democracia real y efectiva donde se garantice y respete los derechos fundamentales económicos, políticos, sociales y culturales inherentes a una vida digna.” Presos Políticos por la Paz del Colectivo Simón Trinidad de las FARC-EP y Colectivo Camilo Torres Restrepo del ELN, complejo penitenciario y carcelario de Medellín. Leer pronunciamiento sobre el proceso de paz: http://www.traspasalosmuros.net/node/1206

*“El éxito de esta marcha que apoyamos, desde las prisiones de la patria y en un hacinamiento carcelario desproporcionado que vulnera a cada segundo nuestros derechos humanos a través de torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, es sin duda alguna de que en Colombia no debemos apreciar la consecución de la paz como privilegio del gobierno nacional.” Prisioneros políticos y prisioneros de guerra recluidos en la prisión de San Isidro, Popayán (Cauca), Leer saludo a la marcha del 9: http://www.traspasalosmuros.net/node/1202

*“No se puede hablar de paz cuando a diario los señores carceleros están instando por la violencia a quienes nos encontramos privados de la libertad dictando medidas represivas contra los presos y familiares” prisioneros políticos y de guerra, Palmira (Valle). Leer saludo a la marcha del 9: http://www.traspasalosmuros.net/node/1207

*"Nosotros en calidad de prisioneros y presos políticos invitamos al pueblo colombiano en general a movilizarse y a apoyar el proceso de paz entre la guerrilla y el gobierno nacional.” Colectivo de prisioneros de guerra y políticos, La Picota mediana seguridad, Colectivo José Antonio Galán. Leer saludo a la marcha del 9: http://www.traspasalosmuros.net/node/1211

*“Aunar esfuerzos en aras de alcanzar los objetivos trazados por el MNC y así mismo, entre todos, construir una política criminal penitenciaria acorde a la realidad nacional que supere las causas que la originan.” MNC Valledupar, Cesar. Leer comunicado sobre las jornadas de desobediencia: http://www.traspasalosmuros.net/node/1203

*“Los prisioneros políticos y de guerra con promedio de 15 años tras las rejas, derrotados nunca, purgamos penas perpetuas entre 40 y 60 años. Con el filósofo alemán decimos “quien tiene algo por que vivir no importa el como” Colectivo Juan Carlos Castañeda, Prisioneros políticos y de guerra FARC-EP, Penitenciaría Palo Gordo, Girón (Santander) Leer saludo a la Marcha Patriótica: http://www.traspasalosmuros.net/node/1201

*“Estamos en marcha por la paz, por construir patria y de hacer de Colombia, un país armonioso con ejemplo de lucha y dignidad de un pueblo entero.” Colectivo Antonio Nariño, Penitenciaria de Cómbita (Boyacá). Leer saludo a la Marcha Patriótica: http://www.traspasalosmuros.net/node/1204


Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...