Ir al contenido principal

PRESOS DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES EN LA OFICINA JURÍDICA DE LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado
Por Presos Palogordo - Girón Santander



A partir del día 21 de junio de 2013 a las 6:00 a.m. los presos políticos JAIRO ROBLES QUEROZ Y LUIS EDUARDO BARROS BENJUMEA, recluidos en el patio nueve han iniciado huelga de hambre de carácter pacifica e indefinida para exigir el trasladado a sus regiones de origen cerca de nuestros seres queridos y a una cárcel de mediana y mínima seguridad donde se nos garanticen los beneficios y derechos que  ya hemos obtenido por haber sido clasificados en fase de mediana seguridad.

Estamos cansados de las falsas promesas que viene haciendo la directora Regional Oriente del INPEC MARI ALEXANDRA GARCIA FORERO y el Director de la prisión de Girón Santander. Cada semana se anuncian traslados de los presos que estamos en mediana y mínima seguridad, sin embargo debemos denunciar que no se hace debido al saboteo por parte de funcionarios del INPEC de la cárcel de Palogordo, entre otros, el comandante de vigilancia CAPITAN GOMEZ y el guardián TORRES CHARRY, quienes de forma sistemática obstruyen nuestro traslado.

Además de lo anterior, DENUNCIAMOS la grave situación que está ocurriendo en el área de jurídica de la penitenciaria, pues desde hace más de quince días no radican las solicitudes de libertad, permiso de 72 horas, vigilancia electrónica, ni ningún documento tales como cómputos o cartillas biográficas para que los respectivo jueces de ejecución de penas concedan libertades o redención de penas.

La primera semana la excusa ofrecida por las directivas de Palogordo consistió en que los funcionarios tenían permiso por los partidos de futbol de la selección Colombia; posteriormente que uno de los dragoneantes encargados del área de jurídica estaba en permiso de diez días y el otro incapacitado. Es así como dejaron encargado a un dragoneante que no realizó gestiones propias de la oficina Jurídica por cuanto el Director lo enviaba  a remisiones.

Esta semana tampoco han radicado documentos nuestros. Tres compañeros del patio nueve que desde hace quince días solicitaron ante la oficina de jurídica la libertad condicional, requiriendo se anexe a la solicitud toda la documentación que solo posee la oficina jurídica sin que hasta fecha se hubiese enviado a los Jueces de Ejecución de Penas de la ciudad de Bucaramanga.

Debemos manifestar que es agobiante la preocupación de los compañeros pues uno de ellos cumple las 3/5 partes este miércoles 26 de junio; mientras que dos compañeros más cumplen las 3/5 partes la próxima semana, produciéndose prolongación ilegal de la libertad, situación que debe ser investigada por las autoridades correspondientes.

Igualmente en el Patio tres un preso fue beneficiado con vigilancia electrónica, habiéndose ordenado su traslado al domicilio desde el 14 de junio de 2013; a la fecha, el área de jurídica de la cárcel no le ha notificado su beneficio.

Los presos políticos solicitamos la intervención inmediata de la Procuraduría General de la Nación, el defensor nacional del pueblo, de la personerías de Girón, del comité internacional de la Cruz Roja Internacional -CICR-, organizaciones sociales, de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, defensores de derechos humanos para que se verifiquen nuestras condiciones de vida y se exijan garantías para el normal desarrollo del  legítimo derecho a la protesta, evitando castigos en nuestra contra por el hecho de exigir el cumplimiento de la Constitución Política de Colombia, los diferentes fallos de la Corte Constitucional y las normas internacionales que protegen la población privada de la libertad.

Junio 24 de 2013.

PRESOS POLÍTICOS DE LA PRISIÓN PALOGORDO - GIRON SANTANDER -





-- 
EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...