Análisis
Tomado de http://julianconrado.blogspot.com

Julián, el arte es la estrategia....
En los barrios populares de Medellín, donde se viven en la piel de sus habitantes el sistema capitalista, donde se vuelve un asunto cotidiano la desconexión de los servicios públicos domiciliarios, donde familias enteras son desplazadas por los señores del miedo, ya que tuvieron la desdicha que su casa fuera intervenida por "El megaproyecto de moda". Allí, hay hombres, mujeres y niños, niñas, que pasan hambre cual ayuno de semana santa, solo con la diferencia que no lo hacen por convicción religiosa, sino porque no hay nada pa echarle a la olla, allí, donde no se pueden cruzar los barrios sin permiso de quienes se creen los dueños de los pasos, barrios y barriadas populares donde manifestar una opción sexual distinta se ve como una afrenta a la moral pública enquistada en colegios y promovida por el ala más recalcitrante de la iglesia.
En los barrios populares de Medellín, donde se viven en la piel de sus habitantes el sistema capitalista, donde se vuelve un asunto cotidiano la desconexión de los servicios públicos domiciliarios, donde familias enteras son desplazadas por los señores del miedo, ya que tuvieron la desdicha que su casa fuera intervenida por "El megaproyecto de moda". Allí, hay hombres, mujeres y niños, niñas, que pasan hambre cual ayuno de semana santa, solo con la diferencia que no lo hacen por convicción religiosa, sino porque no hay nada pa echarle a la olla, allí, donde no se pueden cruzar los barrios sin permiso de quienes se creen los dueños de los pasos, barrios y barriadas populares donde manifestar una opción sexual distinta se ve como una afrenta a la moral pública enquistada en colegios y promovida por el ala más recalcitrante de la iglesia.
Así, en el corazón del pueblo se provocan odios, señalamientos al interior de las familias y en el peor de los casos hacerse acreedor de las peores torturas y asesinatos por parte de las autoridades legalmente constituidas o por las “bacrim” (paramilitares de ayer y de hoy) quienes negocian nuestros territorios ensangrentados con la vida de luchadores populares.
Nuestras Barriadas, Barriadas empobrecidas inundadas de jóvenes que quizás no hacen parte de las cifras maquilladas, elaboradas por juventólogos de dudosa procedencia contratados por las administraciones de turno para hablar de empleos juveniles, de educación, de oportunidades, en fin, lugares donde nuestros derechos pasan a a ser simples mercancías escritas en un papel que la oligarquía narco-paramilitar sigue y seguirá utilizando para limpiar sus eses. Pero a pesar de todo, viejo Julián, no es tan desolador lo que pasa en las comunas de Medellin, es allí en los terrenos mas adversos que nacen las flores mas hermosas, flores que adornaran el camino por donde pasaran las masas populares cuando triunfe la revolución, por la que muchos y muchas han entregado hasta la vida misma.
Esas Flores, Flores como las que sembraba el comandante Jacobo Arenas en Casa Verde y cuyo olor se esparció por toda Colombia, Flores abonadas con sangre, sudor, dignidad, alegría, sembradas por hombres y mujeres jóvenes que a través de la apuesta cultural, artística y popular, con cuentería, performance, zancos, bailes, con agrupaciones de rock, metal, punk, hip-hop, solistas, grupos de teatro callejero, semilleros y escuelas artísticas se realizan bajas ideológicas al enemigo, y como dirían en México, "son profesionales de la esperanza". Esperanza, si, esperanza que no pierden las masas populares de Medellín , y que constituyen de la mano de estos hombres y mujeres artistas, hijos e hijas de nuestras miserias, que cumpliendo la tarea de todo buen hijo de la Patria, colocar al servicio del Pueblo, sus manos, sus sueños, su arte.
Andamos en zancos por que nos duele la miseria en los pies, tocamos flautas y tambores porque desde el ritual convocamos a nuestros héroes marquetlianos y bolivarianos.
Nuestras Barriadas, Barriadas empobrecidas inundadas de jóvenes que quizás no hacen parte de las cifras maquilladas, elaboradas por juventólogos de dudosa procedencia contratados por las administraciones de turno para hablar de empleos juveniles, de educación, de oportunidades, en fin, lugares donde nuestros derechos pasan a a ser simples mercancías escritas en un papel que la oligarquía narco-paramilitar sigue y seguirá utilizando para limpiar sus eses. Pero a pesar de todo, viejo Julián, no es tan desolador lo que pasa en las comunas de Medellin, es allí en los terrenos mas adversos que nacen las flores mas hermosas, flores que adornaran el camino por donde pasaran las masas populares cuando triunfe la revolución, por la que muchos y muchas han entregado hasta la vida misma.
Esas Flores, Flores como las que sembraba el comandante Jacobo Arenas en Casa Verde y cuyo olor se esparció por toda Colombia, Flores abonadas con sangre, sudor, dignidad, alegría, sembradas por hombres y mujeres jóvenes que a través de la apuesta cultural, artística y popular, con cuentería, performance, zancos, bailes, con agrupaciones de rock, metal, punk, hip-hop, solistas, grupos de teatro callejero, semilleros y escuelas artísticas se realizan bajas ideológicas al enemigo, y como dirían en México, "son profesionales de la esperanza". Esperanza, si, esperanza que no pierden las masas populares de Medellín , y que constituyen de la mano de estos hombres y mujeres artistas, hijos e hijas de nuestras miserias, que cumpliendo la tarea de todo buen hijo de la Patria, colocar al servicio del Pueblo, sus manos, sus sueños, su arte.
Andamos en zancos por que nos duele la miseria en los pies, tocamos flautas y tambores porque desde el ritual convocamos a nuestros héroes marquetlianos y bolivarianos.
Nos ponemos narices, nos pintamos el rostro de muchos colores y hacemos teatro popular para decir lo que pensamos y soñamos, es decir un país en paz con justicia social.
Contamos historias no contadas nombrando lo innombrable y los innombrables, cantamos a la memoria, por que es de lo poco que no nos han podido quitar.
Caminamos y luchamos con las masas populares, con los empobrecidos, con el pueblo, con nuestros compañeros de clase, los obreros, y los campesinos, los estudiantes y demás sectores progresistas del pueblo, porque es urgente y necesaria la consigna de la unidad.
Un fuerte abrazo bolivariano desde los barrios populares de Medellín.
Victoria
Un fuerte abrazo bolivariano desde los barrios populares de Medellín.
Victoria
Integrante del Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia
Tomado de:
____________________________________________
Read more at http://julianconrado.blogspot.com/2013/06/julian-conrado-el-arte-es-la-estrategia.html#WlgQJ0y8UGq7aPxJ.99
Comentarios
Publicar un comentario