Ir al contenido principal

LIBERACIÓN A JULIÁN CONRADO


Tomado de Alzado en Canto
Por José Rosario Araujo



Existe un derecho que es ineludible en la autodeterminación de los pueblos y es el derecho a la rebelión. De esto no existe la más mínima duda, ya que sería absurdo pretender que los pueblos sometidos no se rebelen.
No se puede negar en Colombia ese derecho a la rebelión, ya que el hermano país no se señala como el paraíso de las oportunidades en Latinoamérica, o es nombrado como el país más idóneo para vivir.
Colombia, según las estadísticas es el cuarto país del mundo en desigualdad, con un índice Gini de 0,58 (este coeficiente es la medida técnica de la desigualdad en la distribución del ingreso, en la que 1 es lo más alto).
Entre 74 países, Colombia ocupó el sexto lugar en función del puntaje que arrojó la medición de 7 indicadores entre los que están la tasa de homicidios, la percepción del nivel de corrupción y la tasa de desempleo.
Las actuaciones de las FARC y el ELN se pueden justificar; erradas o no, ese no es el tema ahora tratado; cuando el pueblo colombiano vive lo ya antes mencionado y donde una oligarquía cada día más millonaria explota a una mayoría sumergida en la miseria que antes me referí.
Entendemos esa lucha armada que desde los años 50 asola esta republica latinoamericana, producto de la autodefensa de un pueblo que obstinado de tanta vaina que lleva se rebele, pero lo que no entendemos es que un representante de esta lucha como lo es Julián Conrado se encuentre detenido en un país en donde se esta dando una revolución.
En los últimos días se ha visto el apoyo del gobierno de Santos a la majunchera que precisamente no están preparando lo mejor para nuestro país, sino tratando de a toda costa llevar a nuestro país a una guerra civil o a una invasión del imperio para llegar al poder sin importarles el camino de sangre y desolación que se produciría.
Tenemos como ejemplo Siria en donde un conflicto armado provocado por mercenarios que hasta comen carne humana, como salió en un video hace unos días y a esos escenarios nos quiere llevar los majunches con sus aliados, que entre ellos se encuentran personeros del país vecino.Entre las cosas que han realizado es darle asilo a un tipejo como Carmona Estanga y si lo han hecho, mi pregunta es: ¿Por qué en Venezuela si se vive una revolución no se apoya a un representante de la autodeterminación de los pueblos como lo es Julián Conrado?

Como es posible que seamos los carceleros de un gobierno que pide el ingreso a la OTAN, olvidando que están bastante alejados del Atlántico del Norte, de donde provienen los países pertenecientes a esa organización, dirigida por los yanquis que no precisamente se pueden catalogar como amigos de Venezuela.
Es necesario que apoyemos a este camarada que lleva dos años detenido en cárceles en Venezuela y dejemos de ser tan cabrones del imperialismo.
Tuve la oportunidad de firmar una solicitud de petición al Presidente Maduro para el asilo a Julián Coronadode la cual me siento orgulloso de haberlo hecho y de una vez me comunique con mi esposa; la docente de la UBV. Kelly Valecillos de Rosario; para que ella lo hiciese también, cosa que acepto de inmediato, mostrándose complacida por el gesto solidario a una camarada como Julián Conrado.
Pienso si el deber de un revolucionario es hacer revolución, como lo dijo el Che Guevara; es preciso que todos los revolucionarios apoyemos la revolución y Julián Coronado es la Revolución de los pueblos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...