Ir al contenido principal

JULIÁN CONRADO LE ESCRIBE A LOS PUEBLO DEL MUNDO A 2 AÑOS DE SU ILEGAL PRESIDIO

Comunicado
Tomado de Alzado en Canto
Por Julián Conrado



La Carraca de Caracas

31 de mayo de 2013-05-31

LA SOLIDARIDAD ES MI CERTEZA

Hermanas y hermanos con la causa por mi libertad y asilo político:

Un abrazo de corazón; ahora recuerdo los nombres de James Petras, Anita Leocadia Prestes, Ivan Pinheiro, Istvan Mezaros, Jean Salem, Néstor Kohan, John Catalinotto, Henri Alleg, Teresa Forcades, Luis Brito García, Vladimir Acosta, Hindu Anderi, Lil Rodríguez… bueno, son muchísimas las personas de los pueblos del mundo, así como organizaciones políticas, sociales, culturales, religiosas y defensoras de los Derechos Humanos, entre la que se encuentra FUNDALATIN, a quienes tengo que agradecer su voz de aliento moral.

Mi soledad de preso se hace menos dura gracias a esa solidaridad.

Este 31 de mayo se cumplen dos años de mi ilegal e ilegitima captura en la República Bolivariana de Venezuela. No se explica el por qué, si ya la Fiscal General de la nación, Dr. Luisa Ortega Díaz, manifestó que mi extradición no es procedente, no se ha procedido aún con mi libertad y asilo como corresponde en derecho. El propio Comandante, el gigante Hugo Chávez, expresó que, así como el gobierno colombiano otorgo asilo a Pedro Carmona Estanga, el gobierno venezolano también podía, en ejercicio de su soberanía, hacerlo conmigo.

En otros tiempos Venezuela, en cumplimiento de sus leyes, tratados y acuerdos internacionales con que está comprometida, dio asilo a perseguidas y perseguidos políticos de otros países… Aunque yo, en verdad más que un perseguido político, soy un perseguido cantor, como Alí Primera, Víctor Jara, Benjo Cruz, Carlos Puebla, Mercedes Sosa; y también Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Gerardo Alfonso, Daniel Viglietti, Gloria Martín, Carlos Ruíz, Lilia Vera, La Chiche Manaure, Amaranta Pérez y tantas, y tantos que hemos tenido el valor de cantar verdades de nuestros pueblos.

Desde mi encierro, en esta jaula de acero y cemento, que no merece ningún cantor de los pobres de la tierra, pido al Bravo Pueblo venezolano y a todos sus poderes, me devuelvan mi libertad y concedan el asilo, es decir, que se actúe en consecuencia con la estricta justicia y los principios revolucionarios, socialistas y bolivarianos. La Patria de Simón Bolívar, Alí Primera y Hugo Chávez, no puede ni debe continuar sirviendo de prisión para quienes, como yo, hemos dedicado toda la vida, a cambio de nada personal, a la lucha por la más bella y noble de las causas humanas: La igualdad social, única posibilidad real de alcanzar la verdadera Paz.

La V República, la Venezuela nueva, la Patria Buena, jamás, pero jamás de los jamases, puede ni debe entrar en la historia del funesto Plan Cóndor revivido. Sería el más ignominioso disparate que pudiera ocurrir en este esperanzador cambio de época que se vive en Nuestra América: algo es lo que es, gracias a su calidad y si pierde su calidad, deja de ser lo que es.

Hermanas y Hermanos solidarios de todos los países, su solidaridad es mi certeza, solo ella puede impedir que no calle el cantor.

Reitero: pase lo que pase, nunca renunciaré, jamás, a mis ideales de Paz con Justicia y Amor. “Que en cualquier lugar donde me sorprenda la muerte” moriré como el carpintero de Nazaret, cantando la verdad…

¡Soy todo agradecimiento, otro fervoroso abrazo!

¡AMANDO VENCEREMOS!

Julián Conrado

PD de Don Quijote: “Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal y el bien sean durables, y de aquí se sigue, que habiendo durado mucho el mal, el bien esta ya cerca”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...