Ir al contenido principal

LUIS ALBERTO GARCIA CUMPLE 78 HORAS EN HUELGA DE HAMBRE EN PENITENCIARIA LA TRAMACÚA

Comunicado
Tomado de Traspasa los Muros
Por la Fundación Lazos de Dignidad




La Fundación Lazos de Dignidad emite ACCIÓN URGENTE ante la comunidad nacional e internacional, organismos defensores de derechos humanos y medios de comunicación, por el riesgo que corre el detenido LUIS ALBERTO GARCIA, declarado en HUELGA DE HAMBRE desde hace 78 horas, en la Penitenciaria la Tramacúa de Valledupar (Cesar), debido a que padece problemas graves de salud y el INPEC ha omitido la atención y el diagnostico médica adecuado en su caso.

HECHOS



1.       En el mes de noviembre de 2012, LUIS ALBERTO GARCIA, con TD 4442, recluido en la torre 5 de la Penitenciaria la Tramacúa, fue sometido a intervención quirúrgica en sus órganos genitales, pero su estado de salud no mejoró,  necesitando ser remitido a especialista en urología, sin embargo, a la fecha aún no se ha ordenado su remisión.



2.       Desde el mes de enero de 2013, el detenido padece gripe y fiebre constante, para la cual únicamente se le han suministrado medicamentos que alivian temporalmente sus dolencias pero no curan su enfermedad; adicionalmente, le han aparecido manchas en su piel, sin que hayan sido revisadas por profesional en dermatología.



3.       Por las enfermedades que le aquejan y los nuevos síntomas que padece, LUIS ALBERTO GARCIA ha interpuesto varios derechos de petición ante la dirección de la penitenciaría, recibiendo a la fecha como respuesta que “se encuentra en lista y debe esperar”.



4.       El 4 de junio de 2013, LUIS ALBERTO GARCIA se declaró en huelga de hambre para exigir al INPEC atención y diagnóstico médico inmediato, sin embargo, luego de cumplir 78 horas no ha recibido respuesta por la institución penitenciaria. En razón a ello, el detenido ha elaborado una denuncia formal dirigida a los órganos de control en materia de DDHH, por lo que solicita que dichos entes lo visiten con carácter urgente.



CONSIDERACIONES



Como lo señaló la Corte Constitucional en su Sentencia T-571/08, los prisioneros tienen el legítimo derecho a acudir a la huelga de hambre como forma de protestar por el incumplimiento de principios superiores de rango constitucional.



Al omitir la atención y diagnóstico médico adecuado en el caso del detenido LUIS ALBERTO GARCIA, no solo se está incurriendo en un acto violatorio a su dignidad humana y al derecho a la salud, sino que por las circunstancias especiales del caso se sino que se está poniendo en riesgo su derecho a la vida.



PETICIONES

1.       Al INPEC: Que ordene la atención y diagnóstico médico inmediato del detenido LUIS ALBERTO GARCIA.

2.       A la DEFENSORÍA DEL PUEBLO y PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN: Que con URGENTE visiten al detenido LUIS ALBERTO GARCIA para verificar su estado de salud y recibir la denuncia formal que el detenido ha elaborado por violación sistemática a sus derechos humanos.    



LLAMADO A LA SOLIDARIDAD


Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional, organizaciones solidarias, medios de comunicación, difundir la presente ACCIÓN URGENTE y EMITIR SUS PRONUNCIAMIENTOS DE RESPALDO enviando sus cartas a las siguientes instituciones con el asunto “Solicitud de Atención Medica del detenido Luis Alberto García”:



Gustavo Adolfo Ricaurte

Director Nacional del INPEC

PBX (57) 2347474 / 2347262/3382316

Calle 26 No. 27-48 - Bogotá, D.C., Colombia

E- mail: direccion@inpec.gov.co, ivonne.lagos@inpec.gov.co.



Alejandro Ordoñez Maldonado

Procurador General de la Nación

Fax: (+571) 3429723 - 2847949 Fax: (+571) 3429723

Carrera 5 #. 15-80 - Bogotá, D.C., Colombia

E-mail: cap@procuraduria.gov.co, quejas@procuraduria.gov.co;

y webmaster@procuraduria.gov.co   



Jorge Armando Otálora

Defensor Nacional del Pueblo

Fax: (+571) 640.04.91

Calle 55 # 10-32, Bogotá.

E-mail: secretaria_privada@hotmail.com; agenda@agenda.gov.co 



Agradecemos enviar copia de sus cartas de apoyo al correo lazosgap@gmail.com.  



Junio 07 de 2013


Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...