Ir al contenido principal

Ante la estigamatización y judialización: defensa irrestricta de la Universidad Pública y Solidaria con profesores y estudiantes amenazados

Comunicado
Tomado de ANNCOL



Sábado, 15 de Junio de 2013

La crisis de la UT es sumamente grave como para pretender encubrirla, tendiendo un manto de miedo, duda e intimidación. Es evidente que la agudización de la crisis interna, expresada en la antidemocracia, el clientelismo, el No pago de la deuda por parte de la gobernación, la carencia de la Acreditación Institucional y la ausencia de una política académica; se suman al clima de judicialización y criminalización de la protesta social.

“Nada ha corrompido tanto…
como la idea de nadar a favor de la corriente”
Walter Benjamin

La Universidad del Tolima viene siendo objeto de un ataque furibundo por parte de sectores retardatarios y antidemocráticos que sueñan con mantener indefinidamente el régimen hacendatario y señorial imperante, defendido y promovido por las élites regionales, los medios de comunicaciones y los cuerpos represivos del Estado. Distintas expresiones del Establecimiento y de la dirección universitaria, se han unido en “santa alianza” para desatar una ola de estigmatizaciones, intimidaciones y señalamientos contra importantes sectores de la comunidad universitaria. Sin ningún tipo de consideraciones, la universidad pública se ha visto lesionada por estas políticas que descalifican la autonomía, el pensamiento crítico y el derecho a la protesta, a la oposición, a la resistencia y a la movilización.  

La crisis de la UT es sumamente grave como para pretender encubrirla, tendiendo un manto de miedo, duda e intimidación. Es evidente que la agudización de la crisis interna, expresada en la antidemocracia, el clientelismo, el No pago de la deuda por parte de la gobernación, la carencia de la Acreditación Institucional y la ausencia de una política académica; se suman al clima de judicialización y criminalización de la protesta social. Con cinismo, la dirección dela Universidad del Tolima ha tendido una “cortina de humo” con su esquizofrénica propuesta de “territorio de paz” para encubrir la grave crisis que vive la institución, agravada por este ataque feroz contra su autonomía por parte de grupos retardatarios. En la práctica esta política alienta los despropósitos y las valoraciones autoritarias expresadas por el Comandante de la Policía, coronel Fernando Murillo Orrego al “apuntar con su dedo” a miembros de la comunidad universitaria de ser los promotores de los “actos vandálicos y terroristas” del 6 de junio, descalificando la UT y llamando a tomar medidas de fuerza. ASPU, organización democrática, autónoma e independiente rechaza estos señalamientos y condena cualquier sindicación contra el profesorado, en particular, objeta el despropósito de supuestos apoyos económicos y demás calificativos temerarios contra la integridad de los profesores y de la comunidad universitaria.

Las mencionadas acusaciones son intimidatorias y provocadoras; y riñen con el espíritu universitario y el respeto de los Derechos Humanos. ASPU expresa su profunda extrañeza por la forma como la administración del rector José Herman Muñoz y del vicerrector, David Benítez, el nuevo grupo de poder - suma de las viejas administraciones -, coinciden en el fondos con los pronunciamientos del Comandante de la Policía y de los sectores retardatarios que proponen judicialización y “mano dura”.

ASPU considera que los pronunciamientos del grupo directivo y el Consejo Académico son equívocos y se prestan para animar y justificar una política de criminalización de la protesta social y judicialización. ASPU es de la opinión que la antidemocracia es un acto de violencia; que la violación de los procesos asamblearios y autonómicos de la comunidad constituyen hechos de violencia; que la pretensión de reducir el “conflicto interno” a una supuesta “olla del microtráfico” son insultantes, ofensivos y encarnan un acto de violencia; que la intimidación y la estigmatización contra miembros de la comunidad universitaria vulneran derechos fundamentales.

ASPU expresa su completa solidaridad con el profesor GERMÁN LLANOS, luchador social y defensor de la causa universitaria, objeto de ataque por parte de los sectores retardatarios y policiales. Igualmente, manifiesta su total apoyo a los estudiantes de la universidad, atacados de manera violenta por parte de la policía, a los miembros de la comunidad afrodescendiente, a los líderes universitarios, a los funcionarios y docentes comprometidos con la causa justa de los indignados. ASPU llama a la comunidad a defender la autonomía y el derecho sagrado a la protesta, la movilización, la dignidad y la lucha contra la injusticia, la antidemocracia, la judicialización y persecución política.

ASPU exige a la dirección de la universidad que se suspenda este clima de intimidaciones, “cacería de brujas” y judicializaciones, y que sea consecuente con su anunciado proyecto de construcción universitaria como territorio de paz. ASPU le exige a la emisora ECOS DEL COMBEIMA, un espacio en donde se puedan desmentir las acusaciones temerarias contra el profesorado y la comunidad en general. ASPU llama a la comunidad universitaria a construir y respetar la democracia abierta y participativa.  ASPU alerta a los defensores de Derechos Humanos para que ayuden a estar vigilantes de estas y otras violaciones a la que se enfrentan la Universidad del Tolima.

Contra la anti democracia y la vulnerización de los derechos fundamentales ASPU llama a movilizarse en defensa de la Universidad Pública.

CONTRA LA ESTIGMATIZACIÓN Y LAS JUDICIALIZACIONES
SOLIDARIDAD CON LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES AMENAZADOS

ASPU - Universidad del Tolima
Junta Directiva
Ibagué, 13 de junio de 2013

 http://elsalmonurbano.blogspot.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...