Ir al contenido principal

CONTINÚA CRISIS EN COMPLEJO PENITENCIARIO DE CÚCUTA

Comunicado
Por Movimiento Nacional Carcelario - Cúcuta



Los pres@s del Complejo Penitenciario Metropolitano de Cúcuta, denunciamos ante los medios de comunicación Nacionales e Internacionales, el drama que está viviendo nuestro compañero Gerson Jhosimar León Riveros y solicitamos la movilización URGENTE de los órganos de control como la Personería, Procuraduría y Defensoría del Pueblo, igualmente invitamos a acompañar a las ONG's de derechos humanos y comunidad en general, esto de acuerdo a los siguientes.


HECHOS

El pasado 26 de Febrero de 2015, nuestro compañero Gerson Jhosimar León Riveros tuvo un accidente que le produjo una lesión que le comprometió su pierna derecha y los tejidos blandos, al igual que el peroné y varias lesiones en el área de los metacarpianos (planta del pie y empeine). Debido a la fuerza del golpe que recibió el compañero, está padeciendo fuertes dolores desde el día del accidente y solo le han suministrado una inyección para el dolor (diclofenaco), la jefe de enfermería MILENA y la enfermera ADRIANA que en el día de hoy se encontraban de turno (05/Mar/2015) le manifestaron al compañero que "...deje de chillar que no tiene nada...".

El señor dragoneante JAIDER GOMEZ no quería permitir el ingreso del compañero Gerson Jhosimar León Riveros al área de sanidad, obligando a permanecer más de 3 horas tirado en el piso del pasillo central, hasta que llegaron varios miembros del comité de Derechos Humanos y golpearon la reja de sanidad, exigiendo atención médica para el compañero enfermo.

Después de tanta presión, el guardia tuvo que acceder a abrir la reja. Al compañero Gerson Jhosimar le ordenaron un rayos X, pero solo se lo practican después de diez días, dicha situación nos genera indignación ya que la demora en la practica de dicho examen, atenta contra la integridad de nuestro compañero, ya que los hematomas y la inflamación están madurándose y puede perder la pierna; ya nos pasó lo mismo con otro compañero que por negligencia de CAPRECOM EPS y el INPEC perdió el brazo derecho.

Los medios de comunicación son testigos de estos hechos, porque han hecho seguimiento a los atropellos del Estado en las cárceles. En este sentido consideramos que nuestro compañero GERSON no puede perder su pierna.

EXIGIMOS

Al capitán DAVID ALEXANDER ÁLVAREZ CÁREDENAS director del Complejo Penitenciario y Carcelario de Cúcuta - COCUC, a la doctora HEDDY YASMIT TUTA GARCIA directora territorial de CAPRECOM EPS, tomar medidas urgentes para que nuestro compañero Gerson Jhosimar León Riveros, reciba el tratamiento de urgencias que necesita a fin de establecer la gravedad de la lesión y como se ve afectado el hueso de la pierna lesionada y que se respeten y garanticen sus derechos fundamentales que se encuentran vulnerados.

Aprovechamos para denunciar públicamente, al TENIENTE CLARO Comandante de Vigilancia del COCUC, por las constante persecución y amenazas contra nuestro compañero Luis Didier Gómez representante del Patio 24B en el Comité de Derechos Humanos, hechos que se han venido presentando desde hace varios meses y por el protagónico desempeño del compañero en la denuncia de la sistemática violación de derechos humanos en esta penitenciaria, como se ha publicado en los últimos días con la muerte de nuestro compañero José Manuel Chivata Bastos por negligencia médica el pasado 27/Feb/2015.

Al TENIENTE CLARO le decimos lo siguiente:

1. Rechazamos contundentemente sus acciones temerarias dirigidas a la intimidación, amenazas y discriminación de nuestro compañero, sus acciones demuestran la falta de Ética y profesionalismo que lo caracteriza.

2. Que tenga la plena seguridad que pierde el tiempo pensando que con sus amenazas e improperios va acallar nuestra VOZ o a nuestro compañero, lo que hacemos como comité de derechos humanos es denunciar la violación de nuestros derechos, y lo hacemos en uso de nuestro legítimo y constitucional derecho a la protesta pacífica para denunciar las arbitrariedades y abusos de poder de funcionarios públicos que como usted violan los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, y todavía tienen la insensatez de esperar que nosotros le aplaudamos sus desmanes y fechorías que a diario cometen contra esta población Vulnerable.

3. Se equivoca señor TENIENTE CLARO porque hoy más que nunca los atropellos y violaciones a nuestros derechos humanos nos dan la razón para levantar nuestra voz y exteriorizar el drama humano que vivimos en este campo de concentración y ni usted ni nadie nos lo van a impedir.

Solicitamos a la Procuraduría General de la Nación hacer presencia y de manera oportuna inicie las investigaciones disciplinarias en que han incurrido el Teniente Claro y los funcionarios de CAPRECOM EPS Y VIHONCO por las amenazas, discriminación de nuestros compañeros Gerson Jhosimar León Riveros y Luis Didier Gómez representante del patio 24B en el Comité de Derechos Humanos.

Solicitamos al Capitán David Alexander Álvarez Cárdenas garantías para ejercer el trabajo del Comité de Derechos Humanos y cesen toso tipo de persecución y amenazas intimidatorias por parte del personal de guardia bajo su Mando.

Solicitamos al Defensor Regional del Pueblo se pronuncie frente a estas denuncias y de manera explícita rechace todo tipo de persecución contra el Comité de Derechos Humanos de l@s pres@s del Complejo Penitenciario de Cúcuta. 

PORQUE LOS DERECHOS HUMANOS NO SE PIDEN..... SE EXIGEN... MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO SECCIONAL CÚCUTA 


04 de Marzo de 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...