Ir al contenido principal

Carta de reflexión de prisionero.

Carta 
Por Jhonier Andres martinez gutierrez.  - Prisionero de guerra de las FARC-EP 

Combita boyaca. Sep 29 del 2013. 



Es este día leyendo al camarada "Antonio Gramsci" he sentido pena de mi mismo, por no haber cumplido a cabalidad mi responsabilidad como revolucionario, por hacerme pasivo ante un sistema tiránico y opresor, por no jugar mi papel histórico estando en manos del enemigo, de no haber asumido una actitud mas beligerante haciendo honor a la rebeldía, de no hacer praxis revolucionaria, de no construir teoría desde las entrañas de este putrefacto sistema que oprime y reprime con sus nefastos métodos fascistas propios de sus modelos de gobierno capitalistas. 

Gramsci, a pesar de sus graves quebrantos de salud padecidos desde niño, de las dificultades para estudiar y de las persecuciones siempre vivió preocupado de como dirigir a los campesinos y obreros a la insurrección, de crear un frente único que uniera a todos los partidos obreros contra el fascismo y el capitalismo. Por su gran aporte al partido comunista es nombrado como secretario general del Partido Comunista Italiano (PCI) y allí continua su ardua labor de elaborar boletines, periódicos haciendo gran trabajo de agitación y propaganda; preocupado en sumo por conocer del nacimiento y consolidación de fascismo distinguiendo sus orígenes, sus tesis y apoyos; concluyendo que ese fascismo era unidad orgánica, que aglutinaba burgueses y clases dominantes para joder a los débiles; además que la insurrección obrera de 1920 perdida la define: "ellos no ganaron, nosotros perdimos" perdida que se debía evaluar, corregir para vencer. Gramsci es capturado en Noviembre de 1926 por el fascismo a pesar de tener inmunidad parlamentaria; en el juicio el juez dice "durante 20 años debemos impedir funcionar este cerebro"; como no temer al pequeño gigante que luchaba por compactar el proletariado, en dirigir política y culturalmente a los campesinos e intelectuales y dominar por la fuerza a la burguesía, "consenso con los aliados y violencia con los enemigos". Muchos revolucionarios han sido prisioneros a lo largo de la historia con métodos brutales de cautiverio pero una de las mas celebres es la Gramsci, trasladado constantemente por que organizaba a los presos, por escribir mas de "33 cuadernos de la cárcel" cuadernos con contenido filosófico con teoría revolucionaria con linea a seguir marcando un hito en la historia por tanto no es descabellado decir que Gramsci es el gran sucesor de Lenin. Sus métodos filosóficos basados en la cultura nos dan luces para llevar a cabo los cambios estructurales a las sociedades del mundo. Siendo marxistas, siendo dialécticos, siendo teóricos practicos.

Nuestra generación que ha hecho para dejar un legado, un futuro a las generaciones venideras; pues no podemos ser revolucionarios intermitentes; o que decimos de las que se hacen llamar de izquierda o "revolucionarios" pero viven plegados  al sistema? Son "revolucionarios" de escaparate ya que sus pensamientos se limitan a: oponersen a unos burgueses para ocupar su lugar. Camaradas, cuantos hemos hecho el ejercicio de mirarnos hacia dentro?, donde esta nuestra praxis revolucionaria?, hemos hecho uso correcto de la critica y la autocrítica?, de nuestra responsabilidad individual como lo preceptuan los principios comunistas? Personalmente he sido un sujeto a lo dado, de no ser uno mismo pues en realidad no hemos aprendido a ser nosotros mismos, y todo lo dejamos a los demás, Y mi responsabilidad asumida con el pueblo donde esta?   

Gramsci, nos dejo un legado para humanidad diciendonos que los explotadores si están organizados y unidos por mas diferencias que tengan, para defender sus mezquinos intereses. Y que los explotados vivimos atomizados, preocupados por cosas visantinas haciéndonos pueblos ignorantes por tanto artífices de nuestra propio hundimiento y destrucción. En ese orden de ideas que papel estamos jugando como Prisioneros Políticos y de Guerra, Donde esta nuestra praxis, que hacemos para organizar los oprimidos en todos los campos demostrando de que estamos hechos y así dejar un legado para la posteridad como el que nos dejo Gramsci, fucik y otros que murieron para VIVIR. 

Colombia hoy pasa por un momento histórico al que no debemos ser inferiores por lo que se hace urgente revisar nuestros actos para que la historia no nos condene, ya que por principios no somos delincuentes ni terrorista,s Somos luchadores sociales y populares, responsabilidad que debemos asumir con ejemplo y dedicación dejando de lado el lastre de los dogmatismos y sectarismos que en nada contribuyen a la unidad para lo cual se hace imperativo la batalla de la ideas. 

Desde esta fría celda a la luz de la ventana siendo mas de las 9 de la noche hora Colombiana tenia esta reflexión la que espero tomen con carácter critico constructivo, como reflexión hacia nuestros comportamientos y actitudes pues somos el ejemplo de un pueblo, lideres innatos, puesto que no perdemos por el hecho de estar presos si no que asumimos en otro ámbito. 
Con fraternidad revolucionaria. 


Jhonier Andres martinez gutierrez.  
Prisionero de guerra de las FARC-EP combita boyaca patio 1. (Caliche).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Por soberanía y paz, ni un colombiano extraditado, nunca más. Carta a la mesa de Paz de la Habana

Comunicado Por Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH - Fundación Colombia Soberana La Fundación Colombia Soberana en el marco de la Campaña Soberanía y Libertad ha radicado ante las Delegaciones de Paz de las FARC-EP y del Gobierno Nacional una carta en donde se denuncia el negocio, el olvido y las violaciones a la soberanía y a los Derechos Humanos que significa el uso de la Extradición. A continuación el comunicado: Bogotá 26 de Agosto 2015 Señores Delegación de Paz del Gobierno Nacional en cabeza del Doctor Humberto de la Calle Delegación de Paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército de Pueblo FARC-EP en cabeza del Comandante Iván Márquez La Fundación Colombia Soberana respalda los diálogos que se adelantan entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo FARC-EP. Nos dirigimos a ustedes para denunciar ante la Mesa de Paz en la Habana Cuba, los países garant...