Ir al contenido principal

Carta de Húber Ballesteros - Preso Político

Comunicado
Tomado de Marcha Patriótica
Por Húber Ballesteros



Bogotá Colombia, septiembre 15 de 2013.



Cárcel Nacional La Picota, Patio 11



 CARTA  ABIERTA



Compañeros y Compañeras.



Fraternal saludo:

Sería difícil responder a todas las manifestaciones de solidaridad que he recibido en estos días tan duros para mí, para mi familia y las organizaciones sociales y políticas a las cuales pertenezco.

Con un poco de tiempo y cuando disponga de papel, iré respondiendo las cartas, las notas y todas las manifestaciones de afecto y solidaridad que he recibido. Debo confesar, que todas ellas, me han conmovido hasta las lágrimas; afuera el ajetreo, las responsabilidades, que unos y otros asumimos para sacar adelante las tareas, nos hacen olvidar o dejar de lado nuestra parte humana, el afecto, el compañerismo o por lo menos, eso me pasa a mí; pero cuando asoman las dificultades y se siente como en mi caso, todo el afecto y el cariño que muchos y muchas sienten por uno, necesariamente se llega a la conclusión, que los años de sacrificio, valieron la pena.

Hoy, a pesar de las circunstancias, no me siento ni derrotado, ni relevado de mis responsabilidades como luchador social y político del movimiento popular en Colombia, en América y el mundo; todo lo contrario, hoy tengo una responsabilidad que se suma a las que he tenido y es la de luchar ahora por los presos políticos y todos los encarcelados  de este país, siendo uno de ellos.

Desde ésta, mi nueva trinchera de lucha, trabajaré día y noche, por los campesinos, los indígenas, las negritudes, los trabajadores de todos los sectores populares, aún en medio de los condiciones en que me encuentro, situación a la que he llegado, no por corrupto, no por traidor a mi clase y a mi pueblo, sino todo lo contrario, por obrar conforme a mis principios y convicciones.

Desde aquí seguiré trabajando y algún día saldré para vincularme de nuevo a la protesta, al paro, a la huelga, a la movilización social; herramienta poderosa con la que se forjan los cambios de una sociedad.  Soy un convencido de eso, la lucha social y política en todas sus manifestaciones, logrará más temprano que tarde, poner fin a la horrible noche y alumbrará, para los desposeídos, para los desterrados, para los prisioneros, la luz de la justicia, de la igualdad y la paz; seremos una nación soberana, democrática y con justicia social.  Los apátridas que nos han gobernado no pasarán; la unidad de los demócratas y los patriotas, que somos la mayoría, pondrá fin al reinado de la traición, la desigualdad y la injusticia.

El momento político, nos exige grandeza, desprendimiento, por alcanzar la unidad. Hemos dado pasos muy importantes en esa dirección, el paro agrario y popular, la reciente reunión agraria y popular que convocó a la gran Cumbre en el mes de octubre, así lo indica, vamos por buen camino, debemos seguir por él.

Agradezco a todas y a todos, a las organizaciones campesinas, indígenas, de negritudes, a la CUT, a las organizaciones internacionales, a los amigos y amigas, a quienes de una u otra manera, han mostrado su indignación por mi detención y han expresado su solidaridad, reciban un gran abrazo y aquí estoy como uno más de ustedes, luchando por un mejor país, por un país para los pobres.



Atentamente







HUBER DE JESUS BALLESTEROS

Preso Político

Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

DILATACIÓN EN EL PROCESO DE LOS COMPAÑEROS PRISIONEROS POLÍTICOS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Comunicado Tomado de Traspasa los Muros Por  COLECTIVO MACONDO - FEU HUILA -  CORPORACIÓN JOSE ANTONIO GALAN.  El día lunes 8 de julio el Consejo Seccional de la Judicatura del Caquetá ordenó el traslado del proceso en el que se encuentran vinculados los compañeros Omar Marín, Carlos Lugo y Jorge Eliécer Gaitán al juzgado de descongestión Penal de Florencia razón por la cual la audiencia programada para el día 9 de julio en horas de la mañana no se realizó. DENUNCIAMOS una vez más la dilatación del proceso de los compañeros prisioneros políticos del movimiento estudiantil por parte del Estado y la administración de justicia quienes junto al Inpec han evitado un sin número de veces la realización de la audiencia Preparatoria; Exponiedolos a traslados inesperados e injustificados y a unas condiciones de inestabilidad que afecta no solo a los compañeros sino además a la familia que por estos motivos les ha sido imposible establecer una relación permanente ...

Carta de reflexión de prisionero.

Carta  Por Jhonier Andres martinez gutierrez.  -  Prisionero de guerra de las FARC-EP  Combita boyaca. Sep 29 del 2013.  Es este día leyendo al camarada "Antonio Gramsci" he sentido pena de mi mismo, por no haber cumplido a cabalidad mi responsabilidad como revolucionario, por hacerme pasivo ante un sistema tiránico y opresor, por no jugar mi papel histórico estando en manos del enemigo, de no haber asumido una actitud mas beligerante haciendo honor a la rebeldía, de no hacer praxis revolucionaria, de no construir teoría desde las entrañas de este putrefacto sistema que oprime y reprime con sus nefastos métodos fascistas propios de sus modelos de gobierno capitalistas.  Gramsci, a pesar de sus graves quebrantos de salud padecidos desde niño, de las dificultades para estudiar y de las persecuciones siempre vivió preocupado de como dirigir a los campesinos y obreros a la insurrección, de crear un frente único que uniera a todos los par...