Ir al contenido principal

Carta de Húber Ballesteros - Preso Político

Comunicado
Tomado de Marcha Patriótica
Por Húber Ballesteros



Bogotá Colombia, septiembre 15 de 2013.



Cárcel Nacional La Picota, Patio 11



 CARTA  ABIERTA



Compañeros y Compañeras.



Fraternal saludo:

Sería difícil responder a todas las manifestaciones de solidaridad que he recibido en estos días tan duros para mí, para mi familia y las organizaciones sociales y políticas a las cuales pertenezco.

Con un poco de tiempo y cuando disponga de papel, iré respondiendo las cartas, las notas y todas las manifestaciones de afecto y solidaridad que he recibido. Debo confesar, que todas ellas, me han conmovido hasta las lágrimas; afuera el ajetreo, las responsabilidades, que unos y otros asumimos para sacar adelante las tareas, nos hacen olvidar o dejar de lado nuestra parte humana, el afecto, el compañerismo o por lo menos, eso me pasa a mí; pero cuando asoman las dificultades y se siente como en mi caso, todo el afecto y el cariño que muchos y muchas sienten por uno, necesariamente se llega a la conclusión, que los años de sacrificio, valieron la pena.

Hoy, a pesar de las circunstancias, no me siento ni derrotado, ni relevado de mis responsabilidades como luchador social y político del movimiento popular en Colombia, en América y el mundo; todo lo contrario, hoy tengo una responsabilidad que se suma a las que he tenido y es la de luchar ahora por los presos políticos y todos los encarcelados  de este país, siendo uno de ellos.

Desde ésta, mi nueva trinchera de lucha, trabajaré día y noche, por los campesinos, los indígenas, las negritudes, los trabajadores de todos los sectores populares, aún en medio de los condiciones en que me encuentro, situación a la que he llegado, no por corrupto, no por traidor a mi clase y a mi pueblo, sino todo lo contrario, por obrar conforme a mis principios y convicciones.

Desde aquí seguiré trabajando y algún día saldré para vincularme de nuevo a la protesta, al paro, a la huelga, a la movilización social; herramienta poderosa con la que se forjan los cambios de una sociedad.  Soy un convencido de eso, la lucha social y política en todas sus manifestaciones, logrará más temprano que tarde, poner fin a la horrible noche y alumbrará, para los desposeídos, para los desterrados, para los prisioneros, la luz de la justicia, de la igualdad y la paz; seremos una nación soberana, democrática y con justicia social.  Los apátridas que nos han gobernado no pasarán; la unidad de los demócratas y los patriotas, que somos la mayoría, pondrá fin al reinado de la traición, la desigualdad y la injusticia.

El momento político, nos exige grandeza, desprendimiento, por alcanzar la unidad. Hemos dado pasos muy importantes en esa dirección, el paro agrario y popular, la reciente reunión agraria y popular que convocó a la gran Cumbre en el mes de octubre, así lo indica, vamos por buen camino, debemos seguir por él.

Agradezco a todas y a todos, a las organizaciones campesinas, indígenas, de negritudes, a la CUT, a las organizaciones internacionales, a los amigos y amigas, a quienes de una u otra manera, han mostrado su indignación por mi detención y han expresado su solidaridad, reciban un gran abrazo y aquí estoy como uno más de ustedes, luchando por un mejor país, por un país para los pobres.



Atentamente







HUBER DE JESUS BALLESTEROS

Preso Político

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

ABRIENDO CAMINOS HACIA A LA LIBERTAD

Pedagogía De Paz En Las Cárceles Por INSPP  Bogotá, Julio 6 de 2016 Como un gesto de solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos y ejerciendo nuestro derecho a participar como miembros de una sociedad comprometida con la paz para Colombia, varias organizaciones defensoras de derechos humanos, contando con el decidido acompañamiento de la Organización PAX Holanda y del Representante a la Cámara, Víctor Correa Vélez y su equipo y en coordinación con los Colectivos de Prisioneras y Prisioneros Políticos, nos dimos a la tarea de adelantar una serie de  Pedagogías de Paz y la socialización de la cartilla sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en las cárceles y penitenciarias de Bogotá: Buen Pastor, Picota (ERON, PAS-B, Penal - 4) y la Modelo, entre el 24 de junio y el 6 de julio del presente.  Buen Pastot La Modelo Partiendo del contexto general del actual proceso de conversaciones de paz entre el gobierno Santos y el grupo ...

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EMITE CONCEPTO DESFAVORABLE A LA EXTRADICIÓN DE WIGBERTO CHAMORRO ACOSTA

Noticia Por Campaña Por la Soberanía No a La Extradición  Mediante decisión de fecha 10 de junio de 2015, la Corte Suprema de Justicia, conceptúa en sentido desfavorable a la extradición de Wigberto Tomás Chamorro Acosta, requerido por autoridades norteamericanas para ser juzgado por su presunta responsabilidad en la retención del ciudadano colombo-americano Yezid Ceballos. Señala el máximo tribunal, que los hechos fueron en su totalidad cometidos en territorio colombiano y en razón a ello, es la justicia interna la que debe investigar y juzgar los mismos, independientemente de la nacionalidad de la presunta víctima. El concepto se emite a pesar de la solicitud elevada por la agente del Ministerio Público, quien solicitaba se diera aval a la extradición, la Corte Suprema decide no avalar dicha solicitud de extradicion en consonancia con las argumentaciones efectuadas por la defensa de Wigberto Chamorro. El concepto emitido por la Corte Suprema de Justicia es ...