Ir al contenido principal

Denuncia por encadenamiento, violación del D.I.H por parte de la Dirección y el cuerpo de mando de la guardia

Comunicado
Por Jairo Alfonso Lesmes B. Preso político 




Lunes, 30 de septiembre de 2013

Denuncia por encadenamiento, violación del D.I.H por parte de la Dirección y el cuerpo de mando de la guardia

Al Equipo Jurídico de la Seccional de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos llegó denuncia del Preso Político JAIRO ALFONSO LESMES BULLA, recluido en la prisión de Palogordo - Girón y que nos permitimos publicar en su totalidad.


Penitenciaria de Palogordo, agosto 14 de 2013.


Doctora

INGRI MAYERLY PINZÓN BASTO.

Directora

EPAMS de Girón



REFERENCIA: Denuncia por encadenamiento, violación del D.I.H por parte de la Dirección y el cuerpo de mando de la guardia.

JAIRO ALFONSO LESMES BULLA, identificado como aparece al pie de mi firma, me dirijo a su despacho para poner en conocimiento, los hechos anómalos del día 12 de agosto, por parte del personal de guardia de remisiones y la oficialidad del INPEC, para que se investigue los hechos, se tomen los correctivos y sanciones correspondientes.

Por lo anterior expreso los siguientes:

HECHOS

El día 9 de agosto de 2013, en reunión de los 200 reclusos del patio 3, el representante de Derechos Humanos, informo que: en reunión ese mismo día de los representantes de los Derechos Humanos de los patios con la señora Directora, el subdirector y cuerpo de mando encabezado por el Capitán Gómez, entre otros, y con presencia de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría. Que en dicha reunión, el Defensor del Pueblo manifestó que estaba terminantemente prohibido amarrar con cadenas a los reclusos y colocarle cajas para las remisiones. Lo anterior lo sustento con la Resolución 01 de 2008 del C.I.D.H. sobre el trato debido a los reclusos…

El día 12 de agosto, en horas de la mañana, fui notificado de la remisión Bucaramanga por motivos de salud. Después de la requisa se hizo presente el personal de guardia con esposas, cajas y cadenas. Los internos le manifestamos sobre reunión del día 9 con la Dirección del Penal y la prohibición del penal de encadenar a los reclusos. El Cabo encargado de la remisión ordenó que nos regresaran a la jaula.

Allí se hizo presente el Cabo Martínez, con un grupo considerable de guardia y, a nuestro requerimiento de no ser encadenados; manifestó el Cabo que la orden era salir a remisiones encadenados y que el tenía “que hacer cumplir la norma y que salíamos o salíamos”; procediendo a subir el volumen del radio de comunicación interna, donde se escuchaba la voz del Capitán Gómez  ordenando: que nos sacaran encadenados como fuera y que para ello estaba enviando la fuerza disponible. Ante la amenaza, los reclusos sabedores de que se trata –gas pimienta acompañado de todo tipo de golpes-, la mayoría de los prisioneros salieron en estampida hacia el lugar de encadenamiento. El Dragoneante RAMIREZ –abogado- manifestó que esa Resolución del COMITÉ INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS no se cumplía por ser una norma internacional.

A continuación se hizo presente el Capitán GOMÉZ, repitiendo las amenazas de encadenamiento a como diera lugar. Cuatro de los reclusos que aún quedaban salieron aterrorizados del lugar; quedando en el lugar solamente los prisioneros OSCAR SANDOVAL ARGUELLO y el suscrito JAIRO A. LESMES B. Reclamamos al Capitán por el cumplimiento de la directriz del Defensor del Pueblo y la Dirección del penal y en la que él estuvo presente. Manifestó el Capitán que mostráramos la firma de él en el acta. Manifestamos que en la reunión estuvo presente la señora Directora, a lo que el Capitán respondió, que en ese tema nada tenía que ver la Directora; que él recibía otras órdenes y las hacia cumplir.

Todo lo anterior debió quedar grabado, sino han editado o borrado en la filmadora que todo el tiempo estuvo enfocada sobre nuestros rostros, a manera de intimidación. Finalmente al no funcionar las amenazas, el Capitán ordenó  que a los prisioneros Sandoval y Jairo Lesmes los regresaran a los patios, sin antes amenazar que teníamos que firmar un documento de que no habíamos querido salir. Manifestamos que eso no era cierto, por ello nada firmábamos puesto que sí queríamos salir, pero cumpliendo las Normas del D.I.H y demás Normas que nos amparan.

PETICIÓN
1. Compulsar copias a Fiscalía Seccional para la investigación respectiva; Defensoría del Pueblo; Procuraduría; Personería local y Dirección del INPEC.

2. Adelantar la respectiva investigación e impartir las sanciones a que haya lugar.

3. Impartir órdenes de no amarrar a la población reclusa bajo ningún motivo o circunstancia.

4. Hago responsable a la Dirección del penal, por los quebrantos de mi salud, al no ser remitido al chequeo médico mensual. A la fecha completo 15 días sin medicamentos y como es de su conocimiento, no se puede suspender ni por un día el tratamiento y toma de medicamentos.



Cordialmente;

JAIRO ALFONSO LESMES BULLA.

C.C. NRO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado Por Presos ERON Picota Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020  Cárcel ERON - Picota  Señores:  Presidente de la república  Procurador general de la nación  Congreso de la república  Ministra de Justicia  Comité Internacional de la Cruz Roja  Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos.  Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes.  Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios...