Ir al contenido principal

LA SITUACION EN LA CARCEL LA PICOTA BOGOTA

Julio 21 del 2016.
COMEB, La Picota Bogotá.
Boletín informativo #3.

Resultado de imagen para picota comeb

Los reclusos en desobediencia civil pacifica del pabellón 4, cárcel la picota bogotá, informamos que:

Siendo las 8 am del dia de hoy, fuerón llamados nuestros voceros a una reunión de carácter informal con la Dra.  Luz Dary Estupiñan, directora de Sanidad INPEC, en  representacion de la Dirección General del INPEC; la Dra, Luisa Fernanda Baron, representante de la FIDUPREVISORA, y el teniente Hernández, en representacion del comando de vigilancia.

A estas personas se les dejaron claros los motivos de la desobediencia y que la misma continuará hasta que se atiendan integralmente en salud a todos los reclusos de la cárcel picota Bogotá. Jornada que se irá escalando progresivamente y que solo se detendrá cuando se realice una reunión en pleno con todas las entidades e instituciones que peticionamos al inicio de esta desobediencia, siendo categoricos en decir que si llegase a faltar uno solo, de los entes requeridos nos retiraremos.

En esta reunión informal llegamos al siguiente compromiso:
Se iniciará, una brigada médica a partir del dia viernes 22 de julio, para establecer un diagnóstico epidemiológico por patios, la cual comenzará en el patio 6, (Casona). Para esta labor se desplazaran 2 médicos, la responsable de farmacia y uno de los voceros del patio 4°. Se deberá elaborar un acta de lo realizado en la cual quedará constancia de lo faltante.

Sin embargo esta brigada se inició el dia de hoy hacia las cuatro de la tarde, con presencia de la Dra Luisa Fernanda Barón, de la FIDUPREVISORA; la Médico Luz Amparo Ávila, el interno Diego Restrepo Tinoco, representante de DD.HH. del patio 4°, y los internos Jhonier Martinez y Jaison Murillo voceros de los presos políticos.

Se pudieron constatar las condiciones absolutamente precarias en que se encuentran los pacientes de tercera edad,  que padecen multiples patologías sin atención especializada ni suministro de medicamentos. Algunos pacientes con tutelas falladas a su favor sin que a la fecha hayan sido brindados los servicios médicos respectivos.

Otros con prisiones hospitalarias sin materializar o -como en el caso de Tomas, paciente con cáncer de cabeza-, a quien se le negó la prisión domiciliaria porque el juez consideró que su estado de salud no es incompatible con la vida en prisión, concepto que no deja de ser cínico y aberrante para con un paciente terminal cuyo cáncer le ha carcomido gran parte del craneo, a quien las enfermeras le hacen curación poniendo de su propio bolsillo los implementos como gasas y demás.

Por la complejidad y cantidad de patologías, así como por la hora en que se inició la brigada, solo se alcanzaron a atender ocho internos. Se quedó en continuar la Brigada el dia de mañana.
De otra parte, exigimos la entrega urgente de los exámenes de laboratorio llevados a cabo en el último mes, para así poder hacer un seguimiento de los tratamientos a seguir. 

A los indultados de las FARC-EP, les agradecemos por su acompañamiento y solidaridad y que también expondremos su problematica de salud en las reuniones que llevemos a cabo.
Peticionamos que la Comisión requerida haga presencia en los patios, para que constaten la veracidad de las denuncias y la justeza de la desobediencia
.
Por todo lo anterior queremos manifestar, que hacemos responsables al INPEC, por lo que pueda suceder a los huelguistas, o de represalias que se tomen por el desarrollo de la misma.
Cordialmente. 

Reclusos patio 4 la picota bogotá.

Comentarios

  1. Animo compañeros llego la Paz, y no los olvidaremos, ustedes hacen parte de este proceso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...