Ir al contenido principal

Continúa Desobediencia en Cárcel Picota de Bogotá

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Preso de la Picota Patio 4

Los reclusos del patio 4 de la Cárcel La Picota Bogotá informamos:

El día de ayer 24 de julio, hizo presencia la médico Amparo Ardila de sanidad para hacer valoración y obtener resultado epidemiológico de los pacientes. Llego a las 10 am con un listado de 16 pacientes, le acondicionaron el área de la guardia para realizar las consultas; tan pronto inicia las mismas, trajeron un recluso herido del patio 3, este se había caído en el baño reventándose el mentón y el compañero gritaba del dolor, sin embargo la médico dijo: “yo, no lo puedo atender, llévelo a la guardia y pónganlo en la silla la “milagrosa” hasta que llegue la enfermera y que sea ella quien lo atienda”. Es tan descarada que ni siquiera se paro de la silla a mirar el recluso, mostrando su desprecio por los presos y falta de ética médica. Terminó de hacer las valoraciones y no diagnostico, según los pacientes, de acuerdo a su patología.

Insistimos que la valoración debe ser profesional e integral, además que al paso que vamos las mismas demoraran más de 3 meses en esta labor, y está prueba no se esta llevando según lo acordado con la Dra. Luz Dary Estupiñan y Luisa Fernanda Barón.

No obstante mantenemos nuestra jornada de desobediencia y  se está llevando a cabo de la siguiente manera:

Todos los enfermos se ubicaran en la reja de salida del patio y allí serán contados.

Se cosieron la Boca Efraín Ortiz Mesa td, 55956, es un recluso hipertenso diabético y enfermo de columna, tiene remisión a medicina legal y no ha sido llevado.

Sergio Carevilla Cuellar td, 32159, y José Cartagena Quintero td, 86805.

Se cosieron la boca por voluntad propia y exigen atención integral en salud a todos los presos de la picota y de toda Colombia. Alertamos que de no haber atención inmediata a esta problemática en las siguientes horas, otros patios están listos a unirse a la huelga.

Los cosidos de boca se incrementarán en gran medida; igualmente que habrán otros métodos de desobediencia que esperamos no vaya a generar choques.

Agradecemos a quienes nos han brindado su apoyo y solidaridad, a los indultados, a medios nacionales e internacionales de comunicación, a la mayoría de personal de guardia del INPEC, que consideran justa y necesaria nuestra lucha y a las ONGs.

En el trascurso del día estaremos informando los pormenores de la desobediencia.

Cordialmente

Reclusos del Pabellón 4 La Picota Bogotá.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.