Ir al contenido principal

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado
Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá 

Reclusos de la cárcel de Cómbita (Boyacá) se declaran en huelga de ...
Foto tomada de Internet

Cordial saludo.  

Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:     

1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país. 

2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país.

3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se conviertan en agentes  transmisores del virus COVID 19.

4. ALERTAR al Gobierno, señalando que no podemos esperar que los próximos epicentros de la pandemia  COVID 19 sean los  centro carcelario  para tomar las respectivas medidas  preventivas y medidas cautelares.  Debemos actuar ahora, sólo así evitamos masacres como la del pasado 21 de marzo del presente año.   

Llegó la hora de que nuestros gobernantes  dejen a un lado sus egos de poder y soberbia y que de una vez por todas volteen sus miradas y sus acciones hacia este grupo poblacional, conformado por padres y madres, esposos y esposas, hijos e hijas, hermanos y hermanas, y aunque erróneamente seamos considerados como el último eslabón de la sociedad, somos ante todo, SERES HUMANOS y CIUDADANOS con derechos consagrados y promulgados constitucionalmente y el Estado es el órgano garante de los mismos.      El DERECHO A LA VIDA es un Derecho Fundamental inherente al ser humano sin distinción alguna.   

El Estado Colombiano es el responsable directo de hacer prevalecer el derecho a la vida y la salud de todos los miembros integrantes del  país.  Por lo tanto el Gobierno Nacional es el órgano responsable de implementar los protocolos de seguridad para garantizar la debida protección de la comunidad y sus entornos. 

Exigimos la actuación inmediata del gobierno para que asuma este reto y no tengamos que lamentarnos en un futuro muy cercano.   

Requerimos la intervención de los organismos internacionales defensores de Derechos Humanos.    Mañana es el DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD, actuemos para salvar vidas y no para ser protagonistas.

Comentarios

  1. Hola, deseo tener contacto con algún recluso para apoyar petición.
    fernellburitica@hotmail.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.