Ir al contenido principal

Todos unidos por la gran movilización a nivel nacional del 15 de julio

Comunicado
Por Prisioneros Políticos de la Cárcel San Isidro Popayan Patio # 5


Después de más de medio siglo de confrontación armada en la que muchos compatriotas ofrendaron sus vidas por esta noble, justa y necesaria causa y en el que los dos actores o rivales midieron sus fuerzas y se pudo constatar que no hubo vencedor ni vencido, es sensato que esta guerra fratricida optara por las vías del dialogo como una de las mas civilizadas formas de resolver y finalizar un conflicto.

Nosotros, quienes hoy en busca de este cambio nos encontramos tras las rejas, emitimos nuestra voz de aliento y apoyo a las delegaciones nuestras y las del gobierno para que dichas conversaciones lleguen a un feliz termino, ya que este ha sido nuestro objetivo en todo momento: una verdadera paz con justicia social para nuestro pueblo colombiano, siempre buscando las vías menos dolorosas.

Ha sido un camino difícil pero no imposible y que sus avances obedecen a la voluntad, perseverancia, sagacidad e inteligencia con que se han superado todos los obstáculos impuestos por los enemigos de la paz.

Queremos exhortar al gobierno nacional con un llamado al cumplimiento de los acuerdos; como el indulto, amnistía y pronta excarcelación de las y los prisioneros políticos, el respeto y sostenibilidad del cese bilateral de fuego para crear confianza y credibilidad en los que aun son escépticos y dudan de la veracidad y autenticidad de este proceso.

Por último invitar a la población civil y al pueblo colombiano en general a sumarse a esta renovación transformadora que será el comienzo de una era con cambios estructurales que quedaran plasmados y harán parte de la nueva historia de nuestra amada Colombia.

El horror queda en el pasado / No le tengamos miedo a la PAZ / Lo mejor esta por venir.

Muy pronto saborearemos la VICTORIA.

Atentamente

COLECTIVO Simón Trinidad FARC – EP

Patio: # 5 / Cárcel San Isidro / Popayán




Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...