Ir al contenido principal

Solidaridad con los prisioneros políticos y de guerra de ERON Picota

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica 
Por Ex prisioneros de las FARC-EP y Promotores de paz


ex


“Somos la voz de los que hoy se cosen la boca porque no encuentran soluciones a sus necesidades básicas”. ///

Un saludo especial a todo el pueblo colombiano, que no solo añora la paz, sino que día a día luchan por materializarla.

Las y los promotores de paz, beneficiados por la figura del indulto, queremos expresar nuestra solidaridad a la huelga de hambre que realizan los prisioneros políticos y de guerra al interior de la cárcel ERON Picota de Bogotá.

Huelga de hambre que se lleva a cabo a raíz de la vulneración de los derechos humanos y la permanente negligencia médica la cual ha causado ya bastantes muertes dentro de las cárceles del país.

Por lo anterior nos sumamos a ese sentir, y más que apoyar esta justa lucha, exigimos al gobierno colombiano la implementación inmediata de las Brigadas de salud que contengan los servicios de cirugía, especialistas, medicamentos especiales y remisiones garantizadas.

La problemática de salud por la que atraviesan nuestros compañeros en huelga, ameritan una solución urgente que permita curar su dolor y de esta manera avanzar en la búsqueda de la paz.

A la vez exhortamos al gobierno colombiano a que cumpla con el acuerdo firmado el 22 de noviembre de 2015, el cual incluye la concentración de todos los prisioneros políticos y de guerra en patios especiales, en vista del arduo trabajo que se avecina para la socialización de los acuerdos de la Habana y dar cumplimiento cabal a nuestro compromiso de ayudar a la construcción de la patria añorada por todas y todos nosotros.

Nuestra Lucha continua cabalgando por los pasillos de las cárceles colombianas.

Att: Ex prisioneros de guerra de las FARC-EP y Promotores de paz


Comentarios

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Por soberanía y paz, ni un colombiano extraditado, nunca más. Carta a la mesa de Paz de la Habana

Comunicado Por Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH - Fundación Colombia Soberana La Fundación Colombia Soberana en el marco de la Campaña Soberanía y Libertad ha radicado ante las Delegaciones de Paz de las FARC-EP y del Gobierno Nacional una carta en donde se denuncia el negocio, el olvido y las violaciones a la soberanía y a los Derechos Humanos que significa el uso de la Extradición. A continuación el comunicado: Bogotá 26 de Agosto 2015 Señores Delegación de Paz del Gobierno Nacional en cabeza del Doctor Humberto de la Calle Delegación de Paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército de Pueblo FARC-EP en cabeza del Comandante Iván Márquez La Fundación Colombia Soberana respalda los diálogos que se adelantan entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –Ejército del Pueblo FARC-EP. Nos dirigimos a ustedes para denunciar ante la Mesa de Paz en la Habana Cuba, los países garant...