Ir al contenido principal

Represalias contra prisioneros del caso Arauca

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Presos de Guerra ERON Picota

arauca

Bogotá, enero 15 de 2016

Señor
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Dr. Juan Manuel Santos calderón
Bogotá D.C.

REFERENCIA : ACCIÓN URGENTE

Los abajo firmantes, acudimos a su honorable despacho para solicitar acción urgente ante los hechos que vienen presentándose en contra de los diez internos trasladados del EPMSC de Arauca – Arauca el 25 de diciembre último. Lo pasaremos a presentar:

1. HECHOS :

1.1 El 25 de diciembre de 2015 , diez internos del patio 2 del EPMSC de Arauca – Arauca , fueron trasladados por el CRI del INPEC al ERON Picota, luego de haber sido golpeados, humillados y torturados por ese comando especializado en la noche y madrugada del 24 y 25 de diciembre respectivamente. Todo ello tras los hechos en los que resultó herido el sargento del INPEC, José Manuel Morelo y varios internos del patio 2 de dicho Penal.

1.2. Al ERON Picota llegaron en la noche del 25 de diciembre dos prisioneros sociales, dos prisioneros del ELN y seis prisioneros de las FARC- EP, a quienes se les endilga ser artífices de los hechos de la tarde del 24 de diciembre en ese penal; por lo tanto los trasladaron sin pertenecías prácticamente, se les negó cualquier comunicación con su familia y abogados, fueron aislados en la UTE en celdas sin luz, sin agua, sin colchonetas ni cobijas y con sanitarios llenos de estiércol acumulado durante varios días; lo único que les proporcionó la guardia de turno, fue a dos internos que sacó de sus celdas y les dio dinero para que hurtaran el calzado y otras pertenecías a estos compañeros llegados de Arauca.

1.3. La consigna entre el personal de guardia en el ERON Picota es de, “a los de Arauca ni agua”; igualmente han hecho público que lo sucedido a su compañero José Manuel Morelo les hace ser solidarios con él y que por lo tanto mas pronto que tarde lo van a cobrar.

1 .4. Siguiendo esa lógica de institución totalitaria y que concerta para delinquir, es que desde la dirección general del INPEC se están ordenando los traslados de los internos traídos a Picota de Arauca, para diversas cárceles y /o penales del país; fue así como a Deibis Santiago Claro y otro social lo remitieron para Acacias Meta el 8 de enero ; a José Bernardo Merchán López, TD 87575, para San Isidro Popayán el 7  de enero; a Jorge Barriga Rizo, TD 87677 y a Wilmer Alexander Jiménez Ríos, TD 87674, los trasladan el día 14 de enero. Estos tres últimos miembros de las FARC-EP.  Según información del personal de guardia y administrativo, lo mismo tienen pensado con Eibar Hernández Cárdenas, TD 87676, Carlos Julio Delgado Triana, TD 87679 y Luis Hernando Tangarife Suaza, TD 87673, quienes también son miembros de las FARC-EP al igual que con los dos miembros del ELN; de esa forma, disgregados por diferentes cárceles del país, aislados y de manera individual, les van pasando la cuenta de cobro de la que son objeto por parte del INPEC.

1.5. Con la debida violación de todos los principios constitucionales en un estado social de derecho, los diez internos sacados del EPMSC de Arauca el 25 de diciembre último, ya son culpables para el INPEC de todo lo sucedido el 24 en el patio 2 de ese penal, y de forma criminal, el INPEC diseña la manera de hacer justicia por su propia mano.

1.6. Para mayor contraste y muestra de la arbitrariedad, el INPEC, Fiscalía y Procuraduría no han buscado ni esclarecido cuales son los verdaderos generadores y determinantes de lo sucedido el 24 de diciembre de 2015 en horas de la tarde en el patio 2 del EPMSC de Arauca- Arauca .

2. PETICIONES :

2.1. Actuar de manera urgente y decretar medidas cautelares para estos diez internos trasladados del EPMSC de Arauca- Arauca el 25 de diciembre de 2015 y ahora disgregados por diversas cárceles del país.

2.2. Remitir copia de esta acción urgente a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación para que se investiguen los delitos penales y faltas disciplinarias cometidas por el INPEC en contra de los diez internos trasladados del EPMSC de Arauca el 25 de diciembre de 2015.

2.3. Ordenar acompañamiento especial de la Defensoría Nacional del Pueblo a los diez internos referidos.

2.4. Ordenar al INPEC se suspenda de inmediato los traslados de los diez internos remitidos del penal de Arauca el 25 de diciembre 2015, y que por el contrario, sean reagrupados en el penal de donde están siendo disgregados y sean llevados a un patio clasificado para prisioneros políticos.

Cordialmente,

DIRECCIÓN DE MANDOS

COLUMNA DOMINGO BIHOJO, PRISIONEROS POLÍTICOS DE GUERRA DE LAS FARC- EP
ERON PICOTA

NOTA : Con copia a Comité Internacional de la Cruz Roja, Comisión Negociadora de Paz de las FARC -EP en la Habana, Comisión Negociadora de Paz del Gobierno en la Habana, Alto Comisionado de Paz, Medios Alternativos de Comunicación y ONG´S Defensoras de Nuestros Derechos.


Comentarios

  1. EXIGIR ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA Y CASTIGO EJEMPLAR, CONTRA LOS ASESINOS FUNCIONARIOS FASCISTAS DEL INPEC . PROTECCION A LA VIDA DE LOS PRISIONEROS POLITICOS Y DE GUERRA, COMO LA INMEDIATA PUESTA EN MARCHA DE MEDIDAS CAUTELARES QUE LES CONCEDA GARANTÍAS Y MEDIDAS CAUTELARES Y UN TRATAMIENTO DIGNO Y HUMANO.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...