Ir al contenido principal

Prisioneros de Guerra de las Farc-Ep nos declaramos en riesgo inminente

Comunicado
Tomado de Corporación Solidaridad Jurídica
Por Presos de Guerra de las FARC-EP  ERON la Picota

riesgo


Han sido denunciadas, en las semanas inmediatamente anteriores, las agresiones en nuestra contra por parte de Grupos Caciquiles, quienes sobornando a la Guardia del INPEC, golpean y extorsionan a los demás internos, caso patio # 5 controlado por “Tolima “ y “Homero” (Ver http://solidaridadjuridica.org/?p=4063).

Siendo insuficiente el hecho de denunciar públicamente, una nueva agresión se presenta en el Patio #6. Nuestros Camaradas allí recluidos a razón de la opresión ejercida a diario por los Caciques de este patio bajo la cual amenazan , golpean y extorsionan a la demás población privada de la libertad allí recluida y ante la impasividad corruptas de la guardia INPEC, deciden salir por sus propios medios de ese lugar.

Los Caciques “Negro Heiller” y Alex representante de DDHH, con su grupo de dominio impiden dicha acción , encierran violentamente a nuestros camaradas en una celda desde el día de ayer hasta la fecha sin dejarlos salir de la misma, convirtiéndose en un secuestro dentro de la mismas instalaciones del Sistema Penitenciario y Carcelario.

La llamada inoperancia de la Guardia de turno y sus cuadros de mando ante estos hechos no traduce algo diferente a CORRUPCIÓN. El funcionario público que recibe dinero a cambio de ser permisivo con la violación de los DDHH, cuando no son ellos mismos como Guardia quienes los transgreden.

Con este nuevo acto en nuestra contra, sumado a todo lo ocurrido en las distintas cárceles del territorio nacional, no solo se hace imperioso una solución a lo que sucede en el Patio #6. Se hace impostergable las concentraciones en cárceles específicas de los prisioneros políticos y de guerra a nivel nacional, es eso o esperar un desenlace indeseado el cual puede llegar a ser la muerte de cualquiera de nosotros o de quienes nos violentan a complacencia.

A lo ya dicho y con lo expuesto, junto a los abusos y atropellos en contra de la población privada de la libertad en general por parte de estos grupos caciquiles de la mano de guardias corruptos, realidad no sólo de la Penitenciaría La Picota, sino de todo el Sistema Penitenciario y Carcelario colombiano, se hace un llamado a todo el pueblo colombiano, a la opinión pública, a la sociedad civil en general y al Gobierno Nacional, a llevar a cabo acciones que de una vez por todas impliquen la transformación de la Política Criminal y Penitenciaria.

La Paz debe llegar también a los seres humanos hechos carne de degradación en las Cárceles y Penitenciarias del País.

Prisioneros Políticos de Guerra Patio #6 Eron Picota Bogotá
Arístides Vargas Valencia TD 83574
José Arana López TD 86095
Luis Julián España TD 86091
Manuel flores Aristegui TD 86085
Ferney torres Calderón TD 86094
No Más Indiferencia.

PRISIONEROS POLÍTICOS DE GUERRA FARC-EP
ERON PICOTA, BOGOTÁ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...