Ir al contenido principal

TORTURAS EN CÁRCEL DE YOPAL

Comunicado 
Por Asociación de Familiares de Presos del Centro Oriente de Colombia
       Movimiento Nacional Carcelario
       Equipo Jurídico Pueblos





Yopal-Casanare, septiembre 09 de 2015.

DENUNCIA PÚBLICA

El recluso HUBER ANDRES GONZALEZ GALLEGO, con T.D. 5964, recluido en la Unidad de Medidas Especiales –UME- de la cárcel de Yopal, viene siendo sometido a tortura psicológica debido a su condición de salud y en la que requiere de tratamiento fisioterapéutico y de Fisiatría de manera permanente.

El día 21 de abril de 2015 el Juzgado Primero Penal del Circuito de Yopal, profirió fallo de Tutela bajo el Radicado 850013104001-2015-00022-00 en el que se ampara el Derecho a la salud y se ordenan fisioterapias al igual que fisiatría. Sin embargo, el INPEC-EPAMS de Yopal, no ha dado cumplimiento a lo ordenado dentro de la Tutela, el recluso HUBER ANDRES GONZALEZ GALLEGO presento INCIDENTE DE DESACATO el día 02 de Junio de 2015 en el que expuso los motivos de inconformidad e incumplimiento por parte de las autoridades penitenciarias de Yopal y de CAPRECOM EPS.

Según el preso GONZALEZ GALLEGO su estado grave de salud y perdida acelerada y progresiva de sus movimientos al igual que masa muscular, obedece a una anterior cirugía que se le practicara hace dos años atrás por parte del INPEC-CAPRECOM.

Las autoridades de la cárcel de Yopal-Casanare desacatan lo ordenado dentro de la acción de Tutela, por lo que hacemos responsables al INPEC y CAPRECOM EPS de los graves daños irreversibles que se presentan con el interno HUVER ANDRES GONZALEZ y de cualquier otra situación que comprometa su integridad física y la vida.

Frente al hecho grave de salud aquí denunciado, solicitamos la intervención inmediata de la Defensoría del Pueblo y del Juzgado de Ejecución de Penas para que sea valorado por medicina legal el interno GONZALEZ GALLEGO y se realice seguimiento a lo ordenado dentro de la Acción de Tutela referenciada ya que se dice por parte de otros internos de que al paciente se le viene aplicando tramadol para mantenerlo dopado y no exija el tratamiento especializado de Fisiatría y Fisioterapia.

La guardia del INPEC ha generado todo tipo de tortura psicológica, hasta tal punto en el que el recluso HUVER ANDRES GONZALEZ GALLEGO intento cortarse las venas de sus brazos en horas de la mañana del día de hoy haciendo uso de una hojilla, objetivo que no logro, gracias a la oportuna intervención de sus compañeros de prisión.

Por lo denunciado, se hace necesaria una visita de verificación URGENTE de las condiciones de vida en las que se encuentra HUBER ANDRES en la cárcel de Yopal-Casanare.
                                                          
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PRESOS DE CENTRORIENTE DE COLOMBIA
MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO
EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...