Ir al contenido principal

TORTURAS EN CÁRCEL DE YOPAL

Comunicado 
Por Asociación de Familiares de Presos del Centro Oriente de Colombia
       Movimiento Nacional Carcelario
       Equipo Jurídico Pueblos





Yopal-Casanare, septiembre 09 de 2015.

DENUNCIA PÚBLICA

El recluso HUBER ANDRES GONZALEZ GALLEGO, con T.D. 5964, recluido en la Unidad de Medidas Especiales –UME- de la cárcel de Yopal, viene siendo sometido a tortura psicológica debido a su condición de salud y en la que requiere de tratamiento fisioterapéutico y de Fisiatría de manera permanente.

El día 21 de abril de 2015 el Juzgado Primero Penal del Circuito de Yopal, profirió fallo de Tutela bajo el Radicado 850013104001-2015-00022-00 en el que se ampara el Derecho a la salud y se ordenan fisioterapias al igual que fisiatría. Sin embargo, el INPEC-EPAMS de Yopal, no ha dado cumplimiento a lo ordenado dentro de la Tutela, el recluso HUBER ANDRES GONZALEZ GALLEGO presento INCIDENTE DE DESACATO el día 02 de Junio de 2015 en el que expuso los motivos de inconformidad e incumplimiento por parte de las autoridades penitenciarias de Yopal y de CAPRECOM EPS.

Según el preso GONZALEZ GALLEGO su estado grave de salud y perdida acelerada y progresiva de sus movimientos al igual que masa muscular, obedece a una anterior cirugía que se le practicara hace dos años atrás por parte del INPEC-CAPRECOM.

Las autoridades de la cárcel de Yopal-Casanare desacatan lo ordenado dentro de la acción de Tutela, por lo que hacemos responsables al INPEC y CAPRECOM EPS de los graves daños irreversibles que se presentan con el interno HUVER ANDRES GONZALEZ y de cualquier otra situación que comprometa su integridad física y la vida.

Frente al hecho grave de salud aquí denunciado, solicitamos la intervención inmediata de la Defensoría del Pueblo y del Juzgado de Ejecución de Penas para que sea valorado por medicina legal el interno GONZALEZ GALLEGO y se realice seguimiento a lo ordenado dentro de la Acción de Tutela referenciada ya que se dice por parte de otros internos de que al paciente se le viene aplicando tramadol para mantenerlo dopado y no exija el tratamiento especializado de Fisiatría y Fisioterapia.

La guardia del INPEC ha generado todo tipo de tortura psicológica, hasta tal punto en el que el recluso HUVER ANDRES GONZALEZ GALLEGO intento cortarse las venas de sus brazos en horas de la mañana del día de hoy haciendo uso de una hojilla, objetivo que no logro, gracias a la oportuna intervención de sus compañeros de prisión.

Por lo denunciado, se hace necesaria una visita de verificación URGENTE de las condiciones de vida en las que se encuentra HUBER ANDRES en la cárcel de Yopal-Casanare.
                                                          
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE PRESOS DE CENTRORIENTE DE COLOMBIA
MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO
EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...