Ir al contenido principal

EN CÁRCEL DE SAN ISIDRO FUNCIONARIO DEL INPEC ATACA Y LESIONA AL INTERNO HARRYSON RESTREPO PORTILLA

Comunicado 
Por Colectivo de Presos Políticos, Cárcel San Isidro- Exdetenidos - Amigos - Familiares- MNC





ACCIÓN URGENTE: EN CÁRCEL DE SAN ISIDRO FUNCIONARIO DEL INPEC ATACA Y LESIONA AL INTERNO HARRYSON RESTREPO PORTILLA

Los presos recluidos en la cárcel de San Isidro de Popayán denunciamos ante la opinión pública y autoridades competentes los abusos de autoridad que emplea nuevamente el Cabo de la guardia HUBER CAMPOS GRANJA adscrito al INPEC, quien en las horas de la mañana del día de hoy miércoles 02 de septiembre de 2015 atacó al interno HARRYSON RESTREPO PORTILLA quien se encuentra recluido en el patio número 12.

Siendo las 9:30 a.m. ingresó un grupo de guardianes en cabeza del cabo CAMPOS GRANJA a realizar un procedimiento de registro consistente en requisa a internos. El suboficial ordenó al personal de internos formar en fila para la requisa la cual se desarrollaba de manera normal pero el recluso HARRYSON RESTREPO efectuó un movimiento el cual al cabo HUBER CAMPO GRANJA le pareció inapropiado por lo que le propinó un garrotazo con el bastón de mando a la altura de la frente cerca de la ceja izquierda, por lo que los demás internos tuvieron que recurrir a auxiliarlo y solicitar que lo llevaran al área de sanidad para que le prestaran la asistencia médica requerida.

Al interno HARRYSON RESTREPO PORTILLA no lo han dejado salir del área de sanidad para que regrese al patio, pues en esta cárcel emplean un métodos  de aislamiento para que los internos no denunciemos los hechos y desde luego no se autoriza el traslado a medicina legal hasta tanto no este superada la lesión y este caso ha sido empleado por el personal de la guardia del INPEC de la cárcel de Popayán.

El Cabo HUBER CAMPO GRANJA es el personaje terrorífico y mayor garrotero que existe en este complejo penitenciario, por lo que en varias oportunidades ha sido denunciado, pero pareciera que ante la inoperancia de las autoridades, este personaje se robustece y la emprende contra cualquier tipo de interno.

Solicitamos que de manera URGENTE se solicite ante las autoridades competentes e incluso a la misma Dirección General del INPEC la verificación de los hechos aquí denunciados.

Septiembre 02 de 2015

COLECTIVO DE PRESOS POLÍTICOS - CÁRCEL DE SAN ISIDRO DE POPAYÁN
EXDETENIDOS, AMIGOS Y FAMILIARES DE PRESOS –MNC-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Los presos de Combita se unen a protestas pacífica que se adelanta en todo el país

Comunicado Por Población Privada de la Libertad - Combita, Boyacá  Foto tomada de Internet Cordial saludo.   Hoy martes 7 de abril de 2020, los ciudadanos privados de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Combita,  Boyacá, nos unimos  a la protesta Pacífica a Nivel Nacional, mediante la cual exigimos el respeto y la garantía al derecho a la vida y el derecho a la libertad. Protesta que va encaminada a que el Estado Colombiano visualice la magnitud del problema carcelario que estamos viviendo en la actualidad, exigiendo:      1. Se decrete de manera inmediata,  La Emergencia Social Humanitaria y Carcelaria en  todas las  cárceles del país.  2.  Se decrete una rebaja de pena  del 50 por ciento a todos los reclusos del país. 3. Que el INPEC cese los operativos, en todas las cárceles, evitando con ello que sean los mismos funcionarios quienes se convierta...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...