Ir al contenido principal

EN CÁRCEL DE SAN ISIDRO FUNCIONARIO DEL INPEC ATACA Y LESIONA AL INTERNO HARRYSON RESTREPO PORTILLA

Comunicado 
Por Colectivo de Presos Políticos, Cárcel San Isidro- Exdetenidos - Amigos - Familiares- MNC





ACCIÓN URGENTE: EN CÁRCEL DE SAN ISIDRO FUNCIONARIO DEL INPEC ATACA Y LESIONA AL INTERNO HARRYSON RESTREPO PORTILLA

Los presos recluidos en la cárcel de San Isidro de Popayán denunciamos ante la opinión pública y autoridades competentes los abusos de autoridad que emplea nuevamente el Cabo de la guardia HUBER CAMPOS GRANJA adscrito al INPEC, quien en las horas de la mañana del día de hoy miércoles 02 de septiembre de 2015 atacó al interno HARRYSON RESTREPO PORTILLA quien se encuentra recluido en el patio número 12.

Siendo las 9:30 a.m. ingresó un grupo de guardianes en cabeza del cabo CAMPOS GRANJA a realizar un procedimiento de registro consistente en requisa a internos. El suboficial ordenó al personal de internos formar en fila para la requisa la cual se desarrollaba de manera normal pero el recluso HARRYSON RESTREPO efectuó un movimiento el cual al cabo HUBER CAMPO GRANJA le pareció inapropiado por lo que le propinó un garrotazo con el bastón de mando a la altura de la frente cerca de la ceja izquierda, por lo que los demás internos tuvieron que recurrir a auxiliarlo y solicitar que lo llevaran al área de sanidad para que le prestaran la asistencia médica requerida.

Al interno HARRYSON RESTREPO PORTILLA no lo han dejado salir del área de sanidad para que regrese al patio, pues en esta cárcel emplean un métodos  de aislamiento para que los internos no denunciemos los hechos y desde luego no se autoriza el traslado a medicina legal hasta tanto no este superada la lesión y este caso ha sido empleado por el personal de la guardia del INPEC de la cárcel de Popayán.

El Cabo HUBER CAMPO GRANJA es el personaje terrorífico y mayor garrotero que existe en este complejo penitenciario, por lo que en varias oportunidades ha sido denunciado, pero pareciera que ante la inoperancia de las autoridades, este personaje se robustece y la emprende contra cualquier tipo de interno.

Solicitamos que de manera URGENTE se solicite ante las autoridades competentes e incluso a la misma Dirección General del INPEC la verificación de los hechos aquí denunciados.

Septiembre 02 de 2015

COLECTIVO DE PRESOS POLÍTICOS - CÁRCEL DE SAN ISIDRO DE POPAYÁN
EXDETENIDOS, AMIGOS Y FAMILIARES DE PRESOS –MNC-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...

Extradición: otro tipo de victimización en Colombia

Análisis Por María Méndez        Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos CODH        Fundación Colombia Soberana Inocentes en cárceles Norteamericanas o esperando ser extraditados. Estos casos ya se cuentan por centenas. La Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a un Derecho de Petición interpuesto por la Fundación Colombia Soberana, informa que desde el primero de enero del 2015 hasta el 8 de mayo, Estados Unidos han pedido en extradición a 62 colombianos y que en este año fueron entregadas a ese país 147 personas.  También pone en conocimiento de que sólo 10 han sido declarados inocentes. Los extraditables y extraditados junto con sus familias, son víctimas del estado y de la corrupción que hay en las agencias antidrogas. Un estado indiferente cuya rama ejecutiva sigue ordenes, la legislativa, con la honrosa excepción de unos pocos parlamentarios, no le ...