Ir al contenido principal

PLANTÓN POR LA LIBERTAD Y LA VIDA DIGNA


Evento

El próximo 28 de noviembre a las 8:30 am. Gran plantón nacional en el Parque Santander de Bogotá para exigir solución a la crisis carcelaria.

Somos integrantes de organizaciones conformadas por familiares y amigos de personas privadas de la libertad, que nos encontramos altamente preocupadas y afectadas por la situación que vive la población reclusa en los establecimientos penitenciarios y carcelarios de nuestro país, que se extiende también a nuestros hijos e hijas y a nosotros mismos.

El día 18 de abril de este año, realizamos un plantón en la ciudad de Bogotá, al que nos trasladamos desde varias partes del país, dolientes de los presos en Colombia y personas solidarias con su situación. En esa oportunidad fuimos atendidos por un asesor de la entonces Ministra de Justicia Luz Estela Correa y su secretario, quienes manifestaron que compartían la preocupación por la crisis humanitaria que se vive en los establecimientos de reclusión y nos informaron de la existencia de un plan integral para dar salidas a la misma. También señalaron los funcionarios del Despacho, que el gobierno había presentado un Proyecto de Ley que favorecería el mejoramiento de esta problemática.

En atención a estas argumentaciones, conformamos espacios de estudio de la reforma presentada por la anterior Ministra y hemos realizado un estricto seguimiento a los debates que se dieron tanto en Cámara, como los que cursan en el Senado. En razón a ello tenemos elementos suficientes para considerar que las medidas propuestas por el Gobierno ante la grave crisis del sistema penitenciario y carcelario, pueden resultar más gravosas y profundizarla aún más.

El día 28 de Noviembre de 2013 en horas de la mañana, nuevamente nos desplazaremos desde nuestras ciudades de origen hasta la capital, donde realizaremos otra jornada de expresión que llame la atención sobre la crisis humanitaria que se vive en las cárceles y penitenciarías del país.

Por considerar que la problemática carcelaria es un asunto que atañe a todos los colombianos, de manera respetuosa nos permitimos convocarlo a que nos acompañe en esta legítima jornada de expresión, que se realizará en el Parque Santander, a partir de las 8:30 a.m, hasta las 10:45 momento en el que nos desplazaremos a la sede del Ministerio de Justicia donde continuaremos nuestro plantón, a la espera de que el Dr. Gómez Méndez reciba a nuestra delegación.

Esperamos realmente contar con la asistencia de todos ustedes. De igual manera, agradeceríamos difundir ampliamente esta convocatoria por todos los medios con que cuente su organización.

Noviembre de 2013.

Asociación De Mujeres Por Arauca - Amar


Familiares de Presos del Nororiente Colombiano


Asociación de Familiares y Amigos de Internos de la Cárcel De Cúcuta - Asofaminterccuc -

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.