Ir al contenido principal

Boletín Informativo de Octubre FCSPP

Follow on TwitterFriend of Facebook
Boletín informativo FCSPP mes de octubre de 2013

Observaciones al proyecto de Código Penitenciario y Carcelario aprobado en 1er debate en Senado de la República

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos por medio de este documento expresa sus observaciones en relación con la ponencia presentada para discusión en primer debate ante la Comisión Primera del Senado para reforma al Código Penitenciario y Carcelario PR. Leer más...
 

Presos políticos saludan a la FCSPP en sus 40 años

En 1973 gobernaba Alfonso López Michelsen, numerosos sectores sociales se movilizaban originando una de las más fuertes oleadas de violencia estatal de la historia, en aplicación de la Doctrina de seguridad nacional; cuando todo aquello que parecía oposición era castigado mediante la tortura, la cárcel o la desaparición forzada, civiles juzgados por cortes marciales; en una época en que el descontento popular crecía al mismo ritmo de la desigualdad y la represión, nació el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, como una iniciativa que logró romper el silencio que se imponía ante el terror y rebotar la voz de los perseguidos hacia todo el territorio nacional y otras partes del mundo.Leer más...
 

Desalojo arbitrario e ilegal contra comunidad de Pitalito

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, el Equipo Jurídico Pueblos, el Movimiento de trabajadores, campesinos y Comunidades del Cesar -MTCC-, así como la Asociación Colombiana de Abogados Defensores de Derechos Humanos -ACADEHUM-, damos a conocer los últimos y graves atropellos de los ha sido objeto la comunidad de Pitalito, en el departamento del Cesar, despojada por la fuerza pública y las autoridades locales, de manera ilegal y en detrimento de los derechos que tienen estos pobladores a permanecer en sus territorios. Acompañamos a esta Comunidad, exigiendo que cesen los atropellos en su contra. Leer más...

Declaración pública: Encuentro distrital por la libertad y el derecho a la protesta social

Diferentes organizaciones y sectores sociales provenientes de las localidades de Bogotá: Usme, Ciudad Bolivar, San Cristobal, Bosa, kenedy, Usaquén, Engativá Teusaquillo y Santa Fe, nos reunimos con los objetivos de: Leer más...

Finalidad de tratamiento penitenciario. Leer más...
Por situación alimentaria presos del ERON de Acacías Meta en huelga de hambre. Leer más...
En CIDH, Gobierno y líderes sociales debaten sobre derecho a protestas. Leer más...
Hoy 31 de octubre: Misión de verificación sobre situación en la vereda Pitalito, Cesar. Leer más...
La comunidad de Pitalito desde su nuevo desplazamiento resiste. Leer más...
La comunidad de Pitalito desde su nuevo desplazamiento resiste. Leer más...
Amenazan a líderes sociales del municipio de Remolinos, Magdalena. Leer más...
Los(as) invitamos al evento de solidaridad con la comunidad de Pitalito, Cesar. Leer más...
Acción urgente: protección para la comunidad de Pitalito. Leer más...
Urgente: este 24 de octubre posible desalojo a la comunidad de Pitalito. Leer más...
Absuelven al preso político Bladimir Pérez por inconsistencias de proceso en su contra. Leer más...
Demandantes del Fuero Penal Militar celebran decisión de Corte Constitucional. Leer más...
Encuentro Distrital: por la libertad y el derecho a la protesta 25 y 26 de oct. Leer más...
Aprobado en tercer debate Proyecto Código Penitenciario. Leer más...
Carta de presos de Combita por 40 años de la FCSPP. Leer más...
Día nacional del preso político. Leer más...
Todos(as) en solidaridad: semana de los presos(as) políticos. Leer más...
Presos de la Tramacua apoyan propuesta de rebaja de penas. Leer más...
En Picaleña: Inpec coarta expresiones por semana de los presos políticos. Leer más...
Del 14 al 18 de octubre: semana de los detenidos(as) políticos(as). Leer más...
Detenciones ilegales: ¿Qué hacer?. Leer más...
Tratos crueles e inhumanos en cárcel de Palogordo, Girón. Leer más...
Plantón pacífico en los juzgados de Paloquemao por brutalidad policial. Leer más...
Encrucijada judicial de Uribe. Leer más...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado Por Presos ERON Picota Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020  Cárcel ERON - Picota  Señores:  Presidente de la república  Procurador general de la nación  Congreso de la república  Ministra de Justicia  Comité Internacional de la Cruz Roja  Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos.  Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes.  Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios...