Ir al contenido principal

En Riesgo vida e Integridad de Los Prisioneros Políticos

Comunicado
Por Prisioneros políticos Manuel Alonso y Alexander Díaz y el prisionero social Edibran Pedriza


DENUNCIA PÚBLICA


A la Comunidad Nacional e Internacional
En riesgo vida e Integridad de Los Prisioneros Políticos Manuel Alonso y Alexander Díaz y del prisionero social Edibran Pedriza Lavado, recluidos en la Cárcel de Palmira

Hechos:

Los prisioneros Políticos Manuel Alonso y Alexander Díaz y el prisionero social Edibran Pedriza Lavado, se encontraban recluidos en el Patio A de máxima seguridad de la EPAMCAC de la ciudad de Palmira en el Valle del Cauca, Patio donde se encuentran el mayor nùmero de Prisioneros Políticos.

El pasado 5 de noviembre en horas de la noche, sin previo aviso fueron sacados de este Patio para ser trasladados al pabellon B, patio en el que se encuentran concentrados paramilitares, hecho que pone en claro riesgo la vida de los Prisioneros Políticos Manuel Alonso y Alexander Días y el prisionero social Edibran Pedriza Lavado.

Hasta el momento no hay claridad de la razon de este traslado por parte de la direcciòn del INPEC, el argumento es que existía riesgo sobre la vida de los Prisioneros, version desmentida por ellos mismos y los compañeros de patio, quienes plantean que al contrario, lo que pondría en riesgo inminente la vida de los prisioneros es el traslado al patio donde se encuentran concentrados Paramilitares.

Ante el riesgo que significa este traslado los prisioneros se negaron a ingresar al Pabellon B, por lo que fueron castigados llevandolos al calabozo.

En este momento y como una forma de protesta ante las arbitrariedades del INPEC, que ponen en riesgo su vida e integridad, los Prisioneros Políticos Manuel Alonso y Alexander Díaz y el prisionero social Edibran Pedriza Lavado se han declarado en Huelga de Hambre.

Como respuesta el Inpec amenazó con negar la visita de sus familiares el próximo domingo.

Este es uno de los tantos hechos atropellantes por parte de la dirección de las cárceles quienes se están acostumbrando a traslados arbitrarios y a sacar a los prisioneros en altas horas de la madrugada para sitios lejanos; poniendo en niveles de preocupación a sus familia, ya que ésta no tiene razón de su familiar detenido después de varios días e incluso meses.
Se debe tener en cuenta que las personas privadas de la libertad pierden constitucionalmente unos derechos, dentro de ellos la movilidad, pero al estar custodiados por agentes del Estado también les asiste otros derechos que no pueden ser vulnerados.

Responsabilizamos

Al INPEC y a la dirección de la cárcel de Palmira en cabeza del Dr. David Alexander Álvarez Cárdenas por lo que pueda suceder en la integridad física de los prisioneros en mención.

Exigimos:

Se garantice y respete el derecho a la vida y la integridad de Los prisioneros Políticos Manuel Alonso y Alexander Díaz y el prisionero social Edibran Pedriza Lavado

Solicitamos

El pronunciamiento de las organizaciones nacionales e internacionales, ante las siguientes instituciones:

EPAMSCAS DE PALMIRA
David Alexander Álvarez Cárdenas
Calle 23 Via Al Ica Palmira
Teléfono 275 9074 / 2 275 7618 / 2816790 / 2721690
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –INPEC-
Dirección General Calle 26 No. 27-48 PBX (57+1) 2347474 / 2347262 Bogotá – Colombia
MAYOR MYRIAM AIDEE VARGAS GUTIERREZ
Dirección Regional INPEC Occidente
Dirección: Carrera 26 No.30-56 Barrio Prados
Teléfono: (57 + 2) 3263445 / 3263651 / 3263957
Juan Manuel Santos
Presidente de la República
Cra. 8 # 7-26, Palacio de Nariño.
Santa Fe de Bogotá. Fax:+57.1.566.20.71
Angelino Garzón
Vicepresidente de la República
Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario.
Calle 7 N° 5-54 Santafé de Bogotá
Eduardo Montealgre Lynett
Fiscal General de la Nación
Fiscalía General de la Nación
Diagonal 22 B No.52-01
Santa fe de Bogotá.
Fernando Carrillo Flórez
Ministro del Interior
Carrera 9ªN. 14 -10 Bogotá D.C
Jorge Armando Otálora
Defensor del Pueblo Colombia
Oficinas en Bogotá: Calle 55 Nº 10 - 32 –
Código Postal 110231 - PBX: [57 1] 3147300
Alejandro Ordoñez
Procurador General de la Nación
Carrera 5ª nro. 15 - 60 (Bogotá)
18000 910 315 - Línea reducida: 142 - PBX: (571) 5878750

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...