Ir al contenido principal

Guardia de Palogordo tortura a preso político

Comunicado
Tomado de Movice
Por Presos de Palogordo



Los presos políticos recluidos en el patio tres de la Prisión de Palogordo-Girón denunciamos otro nuevo hecho de violaciòn de los derechos humanos y tortura por parte del guardián Ruíz Ortíz, funcionario del INPEC adscrito a la cárcel de Girón y quien en esta oportunidad de manera humillante y miserable atacó a empujones, palmadas y groserías al preso político Miguel angel monterrosa zabala de acuerdo a los siguientes hechos.

1. El día miércoles 4 de diciembre de 2013 el preso político Miguel Ángel Aonterrosa Zabala, fue trasladado de la Prisión de Girón a diligencia judicial a Simiti - Bolívar, siendo custodiado por los guardianes Ruíz Ortíz y Rueda. El interno Monterrosa Zabala fue sacado en horas de la madrugada del patio tres de la cárcel de Girón, siendo confinado en el calabozo que existe en el Palacio de Justicia de la ciudad de Bucaramanga. A eso de las 2:00 p.m. fue sacado del calabozo rumbo a Simití - Bolivar.

2. Ese mismo día a eso de las 6:00 de la tarde fue recluido en la cárcel de mediana seguridad de Aguachica - Cesar junto con otros dos presos procedentes de la prisión de Girón. El preso político Monterrosa Zabala solicitó que les suministraran comida ya que se encontraban sin almuerzo y sin cenar. El guardián Ruíz Ortíz se acercó de manera amenazante recriminándolo y diciéndole de manera verbal que “no joda que por aguantar hambre un día no se morirán de hambre y además eso no es problema mío…”.

3. El guardián Ruíz Ortíz a eso de las 7:00 p.m., regresó con una gaseosa litro y un pan diciendo “ahí tienen para que traguen, pues lo compre de mi bolsillo…”. Entonces Monterrosa Zabala le recordó que existía un presupuesto para alimentación lo que ofendió a Ruíz Ortíz quien le lanzó amenazas e insultos en contra de Monterrosa Zabala, mientras que este le reclamaba por un trato digno y humano. Esas palabras molestaron al guardián quien de inmediato solicito a los guardianes adscritos a la cárcel de Aguachica que le abrieran la reja del pasillo donde los tenían  encerrados. Los guardines accedieron a la petición de Ruíz Ortíz, quien ingresó dándole empujones, insultos y pegándole en el pecho con la mano abierta.

4. Los guardianes de la cárcel de Aguchica-César  lo esposaron y se quedaron observando la agresión mientras que los internos del patio contiguo al pasillo gritaban pidiendo que no le pegaran más al interno. Los guardianes de la cárcel de Aguachica intervinieron para pedirle a los internos que reclamaban que no se asomaran más por las ventanas. Mientras tanto, los otros dos presos que iban en remisión desde Bucaramanga con el interno Monterrosa Zabala se orillaron y observaron como el custodio Ruíz Ortíz golpeaba con la mano, insultaba y empujaba al recluso que reclamaba comida para mitigar el hambre.

5. Al día siguiente (jueves 05 de diciembre) fue remitido de Aguchica a Simiti - Bolívar y regresado a la cárcel de Girón bajo la custodia de los guardianes Ruíz Ortíz y Rueda.

Queda nuevamente evidenciado el comportamiento de guardianes del INPEC y el sometimiento de los presos a todo tipo de vejámenes, humillaciones y malos tratos a los que son sometidos los reclusos y el visceral odio que existe por parte de los guardianes contra los presos políticos.

Se requiere que la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría Regional de Santander verifique y haga acompañamiento efectivo a las denuncias que han venido presentando los presos políticos y se tomen acciones inmediatas contra este tipo de violaciones de los Derechos Humanos de los reclusos.



Presos políticos - Prisión de “Palogordo”- Girón (Santander)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.