Ir al contenido principal

El INPEC y CAPRECOM condenan a muerte a prisionero político y de guerra en la Picota

Comunicado
Por La Corporación Solidaridad Jurídica 


La Corporación Solidaridad Jurídica emite DENUNCIA PÚBLICA contra el Estado Colombiano, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia -INPEC- y la entidad prestadora del servicio de salud CAPRECOM por condenar al olvido y a la muerte al prisionero político y de guerra Wilson Jerez Jaime, de 20 años de edad y guerrillero de las FARC EP, al omitir un diagnóstico oportuno, negarle atención médica adecuada y restringir el derecho a la libertad por grave situación de salud. 

Las infrahumanas y atroces condiciones a las que son sometidos los prisioneros en grave estado de salud y la negligencia por parte del INPEC y CAPRECOM ante dichos casos, resaltan el carácter despótico y aberrante de un Estado que pretende invisibilizar por medio del aislamiento la grave crisis de salud que se vive en las cárceles del país. 


HECHOS 


Wilson Jerez Jaime fue capturado el 20 de julio de 2013, en el municipio de Tame, Arauca luego de un enfrentamiento con el ejercito colombiano.

 Al momento de su captura sufrió múltiples lesiones de fusil en su brazo derecho por lo cual fue trasladado al hospital del municipio de Tame, Arauca donde se le realizó una intervención quirúrgica. Luego de una intervención en su brazo, fue trasladado a Bogotá con la excusa de que en la cárcel Picota había un hospital en donde podían realizarle las curaciones pertinentes y los tratamientos necesarios para mantener su integridad física. 

Sin embargo, y luego de 4 meses recluido en el PAS B de la cárcel Picota de Bogotá, el estado de salud de Wilson se ha venido deteriorando de manera drástica debido a la falta de atención medica y a la negligencia del INPEC. 

Actualmente Wilson se encuentra en un grave estado de salud: no puede caminar, presenta ulceras en estado avanzado en sus glúteos y en la espalda y su brazo ha perdido movilidad. Hasta el día de hoy Wilson no ha tenido la valoración oportuna por parte de medicina legal ni un diagnóstico sobre su estado actual de salud. Wilson se encuentra postrado en una cama, inmovilizado y sin los medicamentos necesarios que requieren su grave estado de salud. 

Responsabilizamos al Estado Colombiano, al INPEC y a la dirección de la cárcel Picota de Bogotá por lo que pueda suceder con la integridad física de Wilson Jerez Jaime.


PETICIONES 


1-Exigimos una valoración inmediata por parte de medicina legal que determine la gravedad del estado de salud de Wilson Jerez Jaime. 

2. Exigimos al Estado colombiano otorgar la LIBERTAD INMEDIATA por grave enfermedad al prisionero político de guerra Wilson Jerez Jaime. 

3. Que cesen las condenas a pena de muerte contra los prisioneros políticos mediante la omisión de diagnósticos y atención médica oportuna. 

4. Solicitamos que LA LIBERACIÓN DE LAS Y LOS PRISIONEROS POLÍTICOS ENFERMOS sea incluida dentro de la agenda de diálogos entre el gobierno Colombiano y las FARC - EP. 

PORQUE LA DIGNIDAD HUMANA NO TIENE PRECIO 


Diciembre 5 de 2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...