Ir al contenido principal

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado
Por Presos ERON Picota

La imagen puede contener: 5 personas, texto que dice "FARC EN LA PICOTA 9.500 INTERNOS HACINAMIENTO DEL 200% El rebaño ante el 9 es inminente, los reclusos lucharán por su vida #PazEsLibertad"

Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020 
Cárcel ERON - Picota 

Señores: 
Presidente de la república 
Procurador general de la nación 
Congreso de la república 
Ministra de Justicia 
Comité Internacional de la Cruz Roja 

Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos. 

Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes. 
Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios y por el derecho a la vida. Pues es con el personal de custodia con el que compartimos el mismo ambiente y las posibilidades de  vernos afectados por la enfermedad. 

Todas las PPL y custodios sabemos que en las condiciones sanitarias y de hacinamiento de las prisiones un contagio masivo sería catastrófico. Demorar las soluciones es jugar con la vida de seres humanos, internos, cuerpo de custodia y sus familias. La situación es grave y apremiante, por esas razones: 

1. Nos solidarizamos con las familias de los muertos y heridos de los sucesos de la cárcel La Modelo el 21 de marzo, así como con los presos y familiares hoy afectados o victimas del COVID-19 y hacemos un llamado a todo el personal de guardia y su oficialidad para no reprimir los reclamos y el clamor de los presos, en cambio recurrir al dialogo, la concertación y la solidaridad para solucionar un problema que nos afecta a todos sin distinción. 

2. Solicitamos como medidas de prevención, protocolos de ingresos para: vehículos, personal, insumos, transporte de alimentos, y materiales. Además, la entrega de jabones desinfectantes, gel, guantes, tapabocas a los internos, igualmente no ingresar internos nuevos a los patios, ni hacer cambios de patio o traslados. 

3. Atención médica adecuada para los internos que actualmente se encuentran enfermos y con distintas afectaciones a su salud. 

4. Reunión urgente con representantes de los siguientes organismos: Procuraduría, Defensoría, Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud, la CICR, Representantes del Senado y Cámara. 

5. Rebaja de penas generalizada del 50%; solución al problema de hacinamiento, medidas urgentes para la emergencia humanitaria de las cárceles. Pedimos un decreto racional en el que primen los criterios de defensa de la vida, dignidad humana y respeto a los derechos humanos. 

Por lo expuesto, los patios representados por los abajo firmantes nos declaramos en HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA a partir de las 00:00 horas del 15 de abril del presente año.  

¡No a la pena de muerte por acción ni omisión de las autoridades! 

Atentamente 
Prisioneros cárcel ERON- Picota

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.