Ir al contenido principal

CARTA PÚBLICA EN APOYO A JULIÁN CONRADO

Comunicado
Por Alzado en Canto



Yo Bolivareo, Tu Bolivareas, Nosotros Bolivareamos…

Con la conjugación de este verbo conocí la canción del camarada Julián Conrado hace más de 4 años aproximadamente, cuando llego a mis manos un disco compilado de distintos cantores bolivarianos y revolucionarios de la patria grande. En ese momento teníamos una feria Popular estudiantil en la Universidad Bolivariana de Venezuela en la cual socializábamos las iniciativas estudiantiles y otros contenidos revolucionarios para potenciar la batalla de las ideas, entre ellos la música de este compañero revolucionario que ánimo en más de una oportunidad nuestra campaña por el socialismo. Con el tiempo fuimos profundizando nuestra convicción y nuestra lucha revolucionaria, impulsada por el comandante Supremo de la revolución bolivariana Hugo Chávez.
Dos años después aproximadamente de haber escuchado las canciones del camarada Julián Conrado nos enteramos que había un cantor popular  desaparecido, no sabíamos a ciencia cierta quien era el cantor, pero el hecho Guevarista de sentir en lo más hondo indignación frente a cualquier injusticia nos  lanzó a solidarizarnos de inmediato con un compañero que ni siquiera conocíamos, nuestra sospecha era que lo habían secuestrado, unos días después de lo ocurrido nos dimos cuenta que el cantor del cual no se conocía su paradero  era el mismo que nos había convocado a Bolivarear. Al enterarnos de inmediato nos comprometimos mucho más a la  búsqueda del compañero Julián.
Ya hoy son más de dos años que tiene el compañero privado de libertad sin justificación alguna, siendo perseguido por el estado Narco-Paramilitar Colombiano y hostigado por el imperialismo norteamericano, el mismo imperialismo que nos ataca sin cesar por el único pecado de luchar por la patria grande que soñó Bolívar y el socialismo que impulso en Comandante Chávez.
Lastimosamente para los revolucionarios e internacionalistas que vivimos en Venezuela es de suma tristeza la situación actual que atraviesa el camarada privado de libertad en su propia revolución a la cual es más de una vez alimento con su canto.
Nos ha correspondido conocernos personalmente en los horarios de visita dispuesto por los organismos que lo mantienen bajo custodia, nos ha tocado constatar que el mismo amor con el que Julián le canta a la revolución bolivariana es el mismo con el que se indigna frente a los desmanes del imperialismo y con esa misma fuerza autocriticamos nuestro proceso de construcción política, teniendo siempre en cuenta la máxima leninista “Irreverencia en la discusión, lealtad en la acción”.

Hoy esta realidad nos exige contundencia en nuestro accionar, nos exige lograr la libertad del camarada y amigo Julián Conrado, nos compromete a lograr su asilo y protección pues los cancerberos del capitalismo buscan cobrar recompensa por su cabeza.

“La revolución es pura, la mancha es de quien la mancha”  Julián Conrado
Busquemos limpiar tan fea mancha sobre el rostro de nuestra revolución.
Viva la revolución Bolivariana, La patria grande y el socialismo
Independencia y patria Socialista
Amando Venceremos
Viviremos y Venceremos


Carlos Rodriguez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...