Ir al contenido principal

SALUDO DE LOS PRISIONEROS POLITICOS DE GUERRA DE LAS FARC-EP A La II Asamblea Nacional por la Paz

Comunicado
Por Presos Políticos

2-asamblea

Hoy, desde las lamentables condiciones que sufren, no sólo los humildes de colombianos en el territorio nacional, sino también las sufridas por las víctimas de la pobreza hechas víctimas una vez más del sistema judicial colombiano, y de contera,confinadas en los pavorosos panópticos de la degeneración, tortura y muerte del ser humano, que han hecho, no casuísticamente, del sistema penitenciario y carcelario del país, queremos a través de estas sencillas pero sentidas líneas, enviar un saludo a este encuentro.

Reconociendo la importancia para la nación, la confluencia necesaria de todas y todos alrededor de La Paz, derecho síntesis, postulado del bien político supremo, el buen vivir, el estar mejor, en armonía y respeto para con nuestro hogar, el único hoy posible, la madre tierra, señalamos que la materialidad, legitimación y factibilidad de los distintos procesos y decisiones que incumben la vida de todas y todos con nuestro hábitat, sólo son posibles a través precisamente de espacios como estos. No de decisiones corporativistas motivadas por intereses privados bajo lógicas enclaustradas en los límites aún de la modernidad.

Pero aunque parezca un tanto enrarecido, los temas aquí por ustedes tratados, también tienen que ver con lo indicado en las primeras líneas del presente saludo.

El régimen penitenciario colombiano se ha convertido en sinónimo de muerte para la población de origen humilde privada de la libertad. Aquí están hablando de políticas públicas para la paz, las cuales llegarán en un futuro a convertirse en políticas comunitarias para la consolidación de la paz, para la reafirmación de la vida.
Y quienes estamos tras los muros de la degradación, estamos hoy gritando por la Paz y La Vida, a través de una jornada de movilización y protesta pacífica en 18 cárceles y penitenciarias del país, la mayoría de ellas, bajo huelga indefinida de hambre.

Decimos que por la Paz y la Vida, pues el objetivo de esta lucha humanitaria es lograr, en el marco de los Diálogos de La Habana Cuba, que el Gobierno Nacional por medio de las herramientas jurídicas vigentes como gesto recíproco de paz, libere a nuestros compañeros y compañeras en grave estado de salud, lisiados y heridos de guerra, madres gestantes y lactantes, por estar en condiciones incompatibles con la prisión entre las causas ya mencionadas.

Por tal motivo, y ante el silencio de la rama ejecutiva estatal, hacemos un llamado a todas y todos los presentes a hacer de sus buenos oficios caminos de paz, de reconciliación, caminos de esperanza y de vida; en solidaridad con esta lucha humanitaria la cual completa hoy diez días, con decenas de huelguistas sin atención médica alguna y en estado avanzado de deshidratación.

En medio de la oscuridad, la esperanza recorre los pasillos de la prisión!

Un abrazo fraterno a ustedes lleno de agradecimiento por su atención.

Prisioneros Políticos de Guerra
FARC EP
ERON PICOTA BOGOTÁ

Lea también:






Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...