Ir al contenido principal

Liberación de más de 71 presos políticos en grave estado de salud sería un acto de paz del gobierno

Noticia
Por Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos
Fundación Colombia Soberana


ed


Los presos políticos de las FARC-EP entraron en huelga de hambre el lunes 9 de noviembre solicitando al gobierno de Juan Manuel Santos la libertan de más de 71 compañeros en grave estado de salud.

Uno de estos casos es el de Edilson Martínez León, quien fue capturado con heridas de guerra y no ha recibido una atención digna, oportuna y efectiva, por lo cual sufre de constantes y fuertes dolores y está a punto de perder la pierna (Ver comunicado de corporacion solidaridad Jurídica)  

Aunque ya hay una interlocución entre el Movimiento Nacional Carcelario y el gobierno para denunciar las condiciones infrahumanas y la crisis nacional carcelaria, el estado de salud de estos reclusos es preocupante y exige medidas inmediatas.

por esto que se insta al gobierno a demostrar su verdadera voluntad de paz, pues la paz sólo se puede comenzar a construir con la libertad de los presos políticos, poniendo énfasis en esta liberación humanitaria de más de 71 enfermos que en este momento sufren tortura constante, de la cual el estado es el directo responsable.

La jornada avanza, el día de ayer 40 prisioneros de guerra más se sumaron. Sin embargo la arremetida estatal no se hizo esperar mucho tiempo. Ejemplo de esto es que desde el primer día la Dirección de Coiba Picaleña anunció traslados de presos políticos pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario que se sumaron a la huelga (ver comunicado). En  ERON Picota el  Sargento Duarte y el Cabo Durán amenazaron a los huelguistas con llevarlos a los calabozos de aislamiento y el Director de la penitenciaria intenta desprestigiar esta justa lucha, como denuncian los presos en el Boletín 3 que damos a conocer.

Recordamos que la Huelga de hambre es indefinida. Reiteramos nuestro apoyo a esta causa y seguimos llamando a las organizaciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos a hacer presencia en las cárceles.


Boletín 3:

eron

A La Opinión Publica

Los Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC EP, comunicamos a la opinión pública que completamos tres día en Huelga de Hambre y reiteramos el carácter Indefinido de la misma, hasta tanto no sean liberados, como gestos de Paz por parte del Gobierno Nacional , nuestros compañeros y compañeras enfermos en grave estado de salud, lisiados y heridos de guerra.

Alertamos que a la fecha ningún cuerpo médico ha hecho presencia alguna, tres de nuestros Huelguistas, enfermos muchos de ellos , ya presentan signos de agravamiento, como lo son Jhon Willer Castillo Cuero, Td 71088 ( afección en los riñones), Campos Seneín Díaz, Td 86082 (agudo dolor de ulcera gástrica) y Orlando Albeiro Traslaviña (perdida de visión).

Reportamos la presencia en horas de la mañana de Delegados de la Procuraduría General de la Nación, Dr. Víctor Salcedo Fuentes  y  de la Defensoría del Pueblo Dr. Ascanio Manuel Tapias, quienes se comprometieron a oficiar las exigencias y denuncias hechas, así como comunicados de prensa al respecto. Nuestros voceros siguen a la espera de entablar conversación con el Alto Comisionado para la Paz, ONU, Conferencia Episcopal, Observatorio de Paz , Frente Amplio por la Paz y CICR.

Denunciamos las amenazas hechas por los funcionarios del INPEC, SARGENTO DUARTE Y CABO DURÁN, en contra de los huelguistas. Las amenazas encaminadas a desmoralizar y amedrantar nuestros valientes compañeros refieren a decirles que mañana serán enviados a los calabozos de aislamiento de la Unidades de Tratamiento Especial (UTE). Esto junto a las mentiras del Director de Eron Picota, quien intenta desprestigiar nuestras justas luchas, deben ser investigadas por Entes de Control y rechazadas por todos nuestros camaradas dentro y allende los muros.

Agradecemos la solidaridad de los medios de comunicación en general, organizaciones de DDHH, del pueblo colombiano y la comunidad internacional. Seguiremos adelante hasta tanto se cumplan nuestros humanitarios objetivos.

POR LA VIDA POR LA SALUD Y LA LIBERTAD
HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA
COLUMNA DOMINGO BIOHÓ
FARC EP
ERON Picota


Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

En huelga de hambre indefinida prisioneros de la Picota en Bogotá

Comunicado Por Presos ERON Picota Bogotá D.C. 14 de Abril de 2020  Cárcel ERON - Picota  Señores:  Presidente de la república  Procurador general de la nación  Congreso de la república  Ministra de Justicia  Comité Internacional de la Cruz Roja  Colombia es un Estado Social de Derecho fundada en el respeto a la dignidad humana, el trabajo y la solidaridad de quienes la integramos.  Esas definiciones incluyen a las Personas Privadas de la Libertad (PPL): ciudadanos colombianos con la libertad restringida pero con humanidad, derechos y dignidad vigentes.  Como todos en el mundo yen Colombia estamos bajo amenaza mortal de la pandemia del COVID-19. Por esto planteamos las siguientes peticiones al gobierno nacional, a las autoridades carcelarias y de justicia e invitamos al personal de custodia a unirse para apoyar pacifica y solidariamente a la lucha por el deshacinamiento  de los centros carcelarios...