Ir al contenido principal

Liberación de más de 71 presos políticos en grave estado de salud sería un acto de paz del gobierno

Noticia
Por Oficina de Comunicaciones y Derechos Humanos
Fundación Colombia Soberana


ed


Los presos políticos de las FARC-EP entraron en huelga de hambre el lunes 9 de noviembre solicitando al gobierno de Juan Manuel Santos la libertan de más de 71 compañeros en grave estado de salud.

Uno de estos casos es el de Edilson Martínez León, quien fue capturado con heridas de guerra y no ha recibido una atención digna, oportuna y efectiva, por lo cual sufre de constantes y fuertes dolores y está a punto de perder la pierna (Ver comunicado de corporacion solidaridad Jurídica)  

Aunque ya hay una interlocución entre el Movimiento Nacional Carcelario y el gobierno para denunciar las condiciones infrahumanas y la crisis nacional carcelaria, el estado de salud de estos reclusos es preocupante y exige medidas inmediatas.

por esto que se insta al gobierno a demostrar su verdadera voluntad de paz, pues la paz sólo se puede comenzar a construir con la libertad de los presos políticos, poniendo énfasis en esta liberación humanitaria de más de 71 enfermos que en este momento sufren tortura constante, de la cual el estado es el directo responsable.

La jornada avanza, el día de ayer 40 prisioneros de guerra más se sumaron. Sin embargo la arremetida estatal no se hizo esperar mucho tiempo. Ejemplo de esto es que desde el primer día la Dirección de Coiba Picaleña anunció traslados de presos políticos pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario que se sumaron a la huelga (ver comunicado). En  ERON Picota el  Sargento Duarte y el Cabo Durán amenazaron a los huelguistas con llevarlos a los calabozos de aislamiento y el Director de la penitenciaria intenta desprestigiar esta justa lucha, como denuncian los presos en el Boletín 3 que damos a conocer.

Recordamos que la Huelga de hambre es indefinida. Reiteramos nuestro apoyo a esta causa y seguimos llamando a las organizaciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos a hacer presencia en las cárceles.


Boletín 3:

eron

A La Opinión Publica

Los Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC EP, comunicamos a la opinión pública que completamos tres día en Huelga de Hambre y reiteramos el carácter Indefinido de la misma, hasta tanto no sean liberados, como gestos de Paz por parte del Gobierno Nacional , nuestros compañeros y compañeras enfermos en grave estado de salud, lisiados y heridos de guerra.

Alertamos que a la fecha ningún cuerpo médico ha hecho presencia alguna, tres de nuestros Huelguistas, enfermos muchos de ellos , ya presentan signos de agravamiento, como lo son Jhon Willer Castillo Cuero, Td 71088 ( afección en los riñones), Campos Seneín Díaz, Td 86082 (agudo dolor de ulcera gástrica) y Orlando Albeiro Traslaviña (perdida de visión).

Reportamos la presencia en horas de la mañana de Delegados de la Procuraduría General de la Nación, Dr. Víctor Salcedo Fuentes  y  de la Defensoría del Pueblo Dr. Ascanio Manuel Tapias, quienes se comprometieron a oficiar las exigencias y denuncias hechas, así como comunicados de prensa al respecto. Nuestros voceros siguen a la espera de entablar conversación con el Alto Comisionado para la Paz, ONU, Conferencia Episcopal, Observatorio de Paz , Frente Amplio por la Paz y CICR.

Denunciamos las amenazas hechas por los funcionarios del INPEC, SARGENTO DUARTE Y CABO DURÁN, en contra de los huelguistas. Las amenazas encaminadas a desmoralizar y amedrantar nuestros valientes compañeros refieren a decirles que mañana serán enviados a los calabozos de aislamiento de la Unidades de Tratamiento Especial (UTE). Esto junto a las mentiras del Director de Eron Picota, quien intenta desprestigiar nuestras justas luchas, deben ser investigadas por Entes de Control y rechazadas por todos nuestros camaradas dentro y allende los muros.

Agradecemos la solidaridad de los medios de comunicación en general, organizaciones de DDHH, del pueblo colombiano y la comunidad internacional. Seguiremos adelante hasta tanto se cumplan nuestros humanitarios objetivos.

POR LA VIDA POR LA SALUD Y LA LIBERTAD
HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA
COLUMNA DOMINGO BIOHÓ
FARC EP
ERON Picota


Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.