Ir al contenido principal

"Nos preocupa altamente los reportes sobre el maltrato a los prisioneros políticos en Colombia"

Comunicado
Tomado de Corporación Solidaridad Jurídica
Por Sinn Féin y Presos Políticos de Colombia

Desde Irlanda el partido político Sinn féin muestra su preocupación por la situación crítica de los más de 1000 presos políticos que entraron a huelga de hambre por la libertad de sus compañeros en grave estado de salud que se encuentran recluidos en las cárceles colombianas sin atención médica. 

La huelga que ya completa 9 días y en la que no hay acompañamiento ni del estado ni de organismos como la Cruz Roja, se ha visto en marcada por amenazas, intimidaciones y Represión.

Por su parte los presos políticos que se encuentran en la ERON Picota de Bogotá, respondieron la misiva: "recibimos con orgullo y esperanza el pronunciamiento hecho en las últimas horas por Sinn Féin desde el parlamento Irlandés a través de quien es leyenda viva de la gran y heroica lucha por la dignidad de los prisioneros políticos bajo regímenes ultraderechistas, fascistas y neoliberales. Hablamos del compañero Pat Sheehan"

Comunicados: 

Carta de Sinn Féin


pet

Pat Sheehan Manifiesta Preocupación sobre el Maltrato a los Prisioneros Políticos colombianos.

El vocero internacional de Sinn Féin, el diputado Pat Sheehan, quien es ex prisionero e hizo huelga de hambre en el Bloque H en 1981, ha solicitado al gobierno colombiano poner fin a la protesta de los prisioneros políticos de las FARC y que avance a la conclusión e implementación de las negociaciones de paz.

En reacción a los informes de Colombia, según los cuales más de 1000 prisioneros políticos de las FARC están en huelga de hambre para denunciar la falta de atención medica para los prisioneros heridos y enfermos, Sheehan dijo:

“A Sinn Féin nos preocupa altamente los reportes sobre el maltrato a los prisioneros políticos en Colombia que llevaron inevitablemente a esta protesta masiva en las cárceles.

Esto ocurre en un momento cuando el proceso de paz colombiano se está desarrollando positivamente y esperamos ver una conclusión exitosa en el futuro cercano.

Nuestra experiencia nos enseña que los procesos de paz requieren compromiso, determinación y liderazgo visionario para tratar las cuestiones difíciles que parecen insuperables. También requieren impulsos positivos y gestos que crean confianza por parte de, y hacia, todas las partes del conflicto.

En estos procesos la cuestión de los prisioneros políticos, entre otros temas importantes, es fundamental para garantizar confianza entre los protagonistas. En vista de eso, y desde una perspectiva humanitaria, pedimos al gobierno colombiano que haga todo en su poder para poner fin a las circunstancias que crearon la necesidad que los prisioneros inicien esta huelga peligrosa.

Todos los prisioneros tienen derecho a una atención médica adecuada. Negarles un tratamiento humanitario a los combatientes capturados es un abuso de poder y será, con razón, condenada por la comunidad internacional.

Le instamos al gobierno colombiano que ponga fin a su política de maltrato a los prisioneros, y que se enfoca en la conclusión exitosa a las negociaciones de paz, para crear una nueva sociedad en Colombia basada en la justicia, democracia, igualdad y libertad para todos sus ciudadanos.”


Respuesta de Prisioneros de Guerra ERON-PICOTA a Sinn Féin

respeuat-sin


Los Prisioneros Políticos de Guerra de las FARC EP, recibimos con orgullo y esperanza el pronunciamiento hecho en las últimas horas por Sinn Féin desde el parlamento Irlandés a través de quien es leyenda viva de la gran y heroica lucha por la dignidad de los prisioneros políticos bajo regímenes ultraderechistas, fascistas y neoliberales. Hablamos del compañero Pat Sheehan.

Hoy, tras once días de movilización nacional carcelaria, desobediencia civil y huelga de hambre por parte de más de 1500 integrantes de las FARC-EP hechos prisioneros por el Estado Colombiano, exigiendo la liberación de nuestras y nuestros compañeros en grave estado de salud, queremos expresar gratitud revolucionaria por estas manifestaciones de solidaridad internacionalista que han hecho los compañeros irlandeses, haciendo y siendo ejemplo una vez más para el mundo entero, en momentos en que el caos y la devastación galopan en medio de la confusión de los albores de la debacle capitalista.

Las históricas huelgas en la cárcel de Maze están grabadas en nuestras memorias y corazones. En momentos de intensos cataclismos humanitarios, el bloque histórico de los oprimidos, los pueblos del mundo, siempre echaran mano de aquellas luchas llenas de dignidad y rebeldía; desde montañas, selvas, ciudades y desiertos, hasta campos de concentración extramurales y oscuros, abyectos de muerte y tortura. Esta vez, nos corresponde a todas y todos nosotros echar mano de vuestras luchas bajo el fascismo neoliberal de la triste celebre M. Tatcher en la prisión de Maze, de las luchas de Ghandi, de  Gramsci, de Fidel y tantos rebeldes que han soportado con valentía y han hecho de las prisiones nuevos campos de lucha y esperanza.

El pueblo colombiano camina por los lugares que nos han de congregar en la reconciliación nacional, en lugares futuros y cercanos, en que el pensamiento y la palabra harán de la acción política un campo de lucha pacífica. Los diálogos de Paz en La Habana Cuba, los prisioneros políticos y Colombia entera, observa también el ejemplo vuestro al respecto, vivo en la historia.

Sea la oportunidad para solicitarles no cesar en exigir soluciones al Gobierno colombiano, el cual guarda un mortal silencio ante nuestra rebeldía humanitaria y nuestras justas exigencias.

A su vez hacerles una grata y humilde invitación, y aún, en medio de los muros de la tortura de las prisiones colombianas, poder estrechar con vosotros un fuerte abrazo!

PRISIONEROS POLÍTICOS DE GUERRA
FARC-EP
ERON PICOTA BOGOTÁ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Presos de Yopal se unen a la protesta pacífica

Comunicado Por MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO EPC-YOPAL (La Guafilla) Foto tomada de Internet Comunicado a la opinión pública nacional e internacional: Los internos del MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO recluidos en el EPC-YOPAL (La Guafilla) saludamos a toda la comunidad en general, y en especial a todas aquellas personas privadas de la libertad con quienes compartimos el día a día de los patios y pasillos de las cárceles colombianas. Nos solidarizamos con las personas en «libertad» en estos momentos de aislamiento y cuarentena, porque entendemos de encierro y de privación de la libertad de movilidad; y les compartimos nuestra preocupación por las implicaciones que llegaría a causar esta pandemia en cualquier centro penitenciario y carcelario de Colombia, en la medida en que las precarias condiciones de sanidad y el alto hacinamiento en que se encuentran las cárceles del país no permiten ser optimista. No se quiere caer en alarmismos, simplemente, ...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...