Ir al contenido principal

ABSUELTO ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER – UIS CRIMINALIZADO POR EJERCER EL DERECHO A LA PROTESTA SOCIAL

Noticia
Por Equipo Jurídico Pueblos, FCSPP, Campaña La Libertad es un Asunto de Tod@s, Acadehum y Defensores y defensoras del agua en movimiento



El 10 de febrero de 2014, el Juzgado Segundo Penal Especializado de la ciudad de Bucaramanga, después de escuchar los alegatos finales de las partes profirió sentido del fallo absolutorio a favor del estudiante de geología de la Universidad Industrial de Santander EDINSON FABIAN TARAZONA quien había sido acusado por del delito Lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos agravada, exponiéndose a una pena que oscilaba en 8 a 22 años de prisión.

 El estudiante EDINSON FABIAN TARAZONA fue detenido arbitrariamente en Bucaramanga el 16 de marzo de 2012 en el marco de una movilización en defensa del Páramo de Santurbán siendo golpeado fuertemente por los policiales en el momento de su aprehensión.
 En el desarrollo del juicio oral se pudo demostrar por parte de la defensa que no existe evidencia física de la materialidad del delito y ni de la responsabilidad penal de EDISON FABIAN en los supuestos hechos; tanto así que la Fiscalía Novena Especializada de Bucaramanga solicitó sentencia absolutoria.

 El Juez Especializado al anunciar el sentido absolutorio del fallo llamó la atención sobre el riesgo que genera la forma ambigua como está redactado el artículo 353 y ss del Código Penal Colombiano, por ser un tipo de penal en “blanco” y de “reenvío” prestándose a interpretaciones poco científicas en la medida que no existe en la legislación colombiana e internacional una relación de sustancias consideradas como peligrosas.

 EDINSON FABIAN debió soportar un proceso penal por cerca de dos años, siendo además estigmatizado por los policiales que lo capturaron por el solo hecho de participar en una marcha en contra de las multinacionales canadienses que pretenden destruir el Páramo de Santurban, contaminando el agua que consumen los habitantes de la zona metropolitana de Bucaramanga y Cúcuta.  Ahora, se hace necesario que los agentes de la Policía, autores de los tratos crueles e inhumanos a los que fue sometido EDINSON FABIAN, sean castigados penalmente de forma ejemplar, de tal manera que estos hechos no se repitan en tiempos en que la movilización social es un camino legítimo para los sectores populares.    

 Bucaramanga, 10 de febrero de 2014

Equipo Jurídico Pueblos
Equipo Jurídico de la Seccional de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
Campaña Nacional La libertad es un Asunto de Tod@s
Asociación Colombiana de abogados defensores de DDHH - Acadehum
Defensores y defensoras del agua en movimiento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apuñalan en la cabeza prisionero de guerra de las Farc en la cárcel La Picota/ERON

Comunicado Por ANNCOL Información remitida a nuestra agencia de noticias dan cuenta del intento de asesinato del prisionero de Farc, Israel Ibáñez Gallo. Los hechos se sucedieron en la penitenciaria, PICOTA/ERON/Bogotá, el pasado 13 de noviembre en las horas de la mañana. – Terminaba de bañarme cuando de repente sentí un puntazo en la cabeza, afirma Israel. – Hasta donde sé, el atacante es un preso social con vínculos en el pasado con las AUC, advierte con preocupación este prisionero de las Farc. Ibáñez, aprovecha este espacio alternativo, para insistir en la prioritaria urgencia de que el Ministerio de Justicia ubique a prisioneros políticos y de guerra en un sitio sintonizado con sus ´delitos´. – Mediante derechos de petición hemos solicitado ser tratados en consonancia con las normas internacionales establecidas. Como es posible que los militares estén en guarniciones militares y parapoliticos en cómodas celdas mientras nosotros mezclados con presos...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

TRASPASANDO MUROS

Obra de Teatro Por Liliany Obando Traspasando Muros es una obra teatral presentada en forma de Lectura Dramática por el Grupo de Teatro Bataklan. La obra se basa en los testimonios de varias prisioneras políticas colombianas, la mayoría de ellos recopilados y otros escritos por la ex prisionera política Liliany Obando, quien hiciera parte del Colectivo de Prisioneras Políticas "Manuelita Sáenz" de la Reclusión de Mujeres de Bogotá.