Ir al contenido principal

Cárcel Doña Juana: 19 días de desobediencia masiva, 18 reclusos se han cosido los labios y 176 se mantienen en huelga de hambre

Noticia
Por Traspasa los Muros




Ayer, desde la Campaña TRASPASA LOS MUROS comunicamos a la comunidad nacional e internacional organismos de control, a las organizaciones defensoras de derechos humanos  y a los medios de comunicación que el día martes 23 de julio del presente año, el recluso Misael Maecha Rodríguez del patio número 9 del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas)falleció luego de sufrir un pre infarto sin que fuera atendido de inmediato por la guardia del penal. Según el comité de Derechos Humanos del establecimiento penitenciario de Doña Juana, el recluso murió de manera indigna sin recibir ninguna atención médica.

Desde el lunes 8 de julio de 2013, hace 19 días, aproximadamente 1.300 prisioneros de todos los patios de la cárcel Doña Juana se han declarado en desobediencia pacífica como protesta a la violación permanente a sus derechos humanos. Entre las actividades que se han realizado en estos días, hubo una huelga de hambre de 2 días de más de 1.000 prisioneros.

Hoy se mantienen en huelga de hambre 176 prisioneros, algunos desde el 8 de julio no ingieren alimentos y tampoco han recibido atención médica para el caso particular, como lo es el suministrado de suero y revisión de sus signos vitales. Desde hoy 18 reclusos se han cosido los labios (15 del patio 5 y 3 del patio 2). Estas acciones exponen a los prisioneros a un deterioro del estado de salud de los mismos, padeciendo fuertes mareos, náuseas, dolor estomacal, contracciones y debilidad en la movilidad; situación que puede generar graves enfermedades, daños irreversibles y hasta la muerte.

El día de ayer una comisión institucional nacional visitó la cárcel pero se le negó una reunión con el Comité de Derechos Humanos de los reclusos. Por lo que se mantienen las acciones de protesta hasta que no haya un cumplimiento real para la protección de los derechos de los reclusos. Apoya las justas peticiones de los prisioneros en desobediencia y huelga de hambre firmando AQUI.


Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Denuncian atropellos contra los Presos de Valledupar

Comunicado Movimiento Nacional Carcelario Los presos políticos y presos sociales pertenecientes al Movimiento Nacional Carcelario, recluidos en la Penitenciaría Nacional de Valledupar, César, informamos a la opinión pública nacional e internacional, a los entes de control municipal, nacional, a las Comisiones de Paz y Derechos Humanos del Congreso de la República, a las organizaciones de familiares de las personas privadas de la libertad y a las organizaciones defensoras de derechos humanos de la población privada de la libertad que: 1) El día 14 de abril fueron sacados del pabellón # 3 por la guardia del INPEC de este establecimiento y aislados 11 compañeros que se encontraban realizando huelga de hambre en apoyo a las jornadas de protesta pacífica que se vienen desarrollando en las diversas cárceles del país debido a la problemática del hacinamiento que se vive en los 132 centros carcelarios, situación que exacerba seriamente el ya eminente riesgo de contagio de de...

Solicitan a la CIDH medidas cautelares para proteger 25.000 presos del COVID-19

Noticia Tomada de El Espectador La petición la elevaron el Comité de Solidaridad de Presos Políticos y el senador Iván Cepeda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. De otro lado, en una carta dirigida al gobierno, la comunidad académica cuestionó por insuficiente el decreto 546 de 2020 que busca descongestionar las cárceles. En las cárceles colombianas, las condiciones de salubridad y el hacinamiento agravan el panorama ante el brote de covid-19. Solo en la cárcel de Villavicencio, la primera en confirmar casos positivos, el hacinamiento asciende al 99% y la situación no es diferente en los 138 penales que hay en el país. Y aunque el pasado 14 de abril el Gobierno expidió el decreto que, en principio beneficiaría con la casa por cárcel a cerca de 4.000 reclusos que sean mayores de 60 años y que tengan enfermedades críticas, este ha sido cuestionado por insuficiente. Así lo hicieron académicos y congresistas que decidieron acudir a la Comisión Interamerica...

Atropellos y violaciones a los Derechos Humanos en la Cárcel de Villavicencio

Comunicado Por Presos del EPMSC Villavicencio, Meta Denuncia pública Continúan los atropellos y violaciones a la dignidad y los Derechos Humanos por parte del personal del INPEC en contra de los internos en las cárceles de Colombia. En esta oportunidad la vulneración a los derechos constitucionales ocurrió en la cárcel de Villavicencio, Meta, donde las personas allí recluidas sufrieron los atropellos, maltrato físico, psicológico, verbal y violación a su dignidad. HECHOS 1. el día 25 de abril, siendo las 18:40 horas, ingresaron a la celda número 5 del Patio Santander dos guardianes, uno de ellos el pabellonero Aguilera, a realizar una requisa sin ningún acompañamiento de Policía Judicial, ni orden. Los internos preguntaron por el P.J y la orden para realizar dicha requisa, a lo que respondieron con insultos, patadas y bolillazos contra los internos,agrediendo a los internos Andrés Eduardo Yaya  quien recibió un bolillazo a la altura del hombro. 2...