Ir al contenido principal

LA SITUACION EN LA CARCEL LA PICOTA BOGOTA

Julio 21 del 2016.
COMEB, La Picota Bogotá.
Boletín informativo #3.

Resultado de imagen para picota comeb

Los reclusos en desobediencia civil pacifica del pabellón 4, cárcel la picota bogotá, informamos que:

Siendo las 8 am del dia de hoy, fuerón llamados nuestros voceros a una reunión de carácter informal con la Dra.  Luz Dary Estupiñan, directora de Sanidad INPEC, en  representacion de la Dirección General del INPEC; la Dra, Luisa Fernanda Baron, representante de la FIDUPREVISORA, y el teniente Hernández, en representacion del comando de vigilancia.

A estas personas se les dejaron claros los motivos de la desobediencia y que la misma continuará hasta que se atiendan integralmente en salud a todos los reclusos de la cárcel picota Bogotá. Jornada que se irá escalando progresivamente y que solo se detendrá cuando se realice una reunión en pleno con todas las entidades e instituciones que peticionamos al inicio de esta desobediencia, siendo categoricos en decir que si llegase a faltar uno solo, de los entes requeridos nos retiraremos.

En esta reunión informal llegamos al siguiente compromiso:
Se iniciará, una brigada médica a partir del dia viernes 22 de julio, para establecer un diagnóstico epidemiológico por patios, la cual comenzará en el patio 6, (Casona). Para esta labor se desplazaran 2 médicos, la responsable de farmacia y uno de los voceros del patio 4°. Se deberá elaborar un acta de lo realizado en la cual quedará constancia de lo faltante.

Sin embargo esta brigada se inició el dia de hoy hacia las cuatro de la tarde, con presencia de la Dra Luisa Fernanda Barón, de la FIDUPREVISORA; la Médico Luz Amparo Ávila, el interno Diego Restrepo Tinoco, representante de DD.HH. del patio 4°, y los internos Jhonier Martinez y Jaison Murillo voceros de los presos políticos.

Se pudieron constatar las condiciones absolutamente precarias en que se encuentran los pacientes de tercera edad,  que padecen multiples patologías sin atención especializada ni suministro de medicamentos. Algunos pacientes con tutelas falladas a su favor sin que a la fecha hayan sido brindados los servicios médicos respectivos.

Otros con prisiones hospitalarias sin materializar o -como en el caso de Tomas, paciente con cáncer de cabeza-, a quien se le negó la prisión domiciliaria porque el juez consideró que su estado de salud no es incompatible con la vida en prisión, concepto que no deja de ser cínico y aberrante para con un paciente terminal cuyo cáncer le ha carcomido gran parte del craneo, a quien las enfermeras le hacen curación poniendo de su propio bolsillo los implementos como gasas y demás.

Por la complejidad y cantidad de patologías, así como por la hora en que se inició la brigada, solo se alcanzaron a atender ocho internos. Se quedó en continuar la Brigada el dia de mañana.
De otra parte, exigimos la entrega urgente de los exámenes de laboratorio llevados a cabo en el último mes, para así poder hacer un seguimiento de los tratamientos a seguir. 

A los indultados de las FARC-EP, les agradecemos por su acompañamiento y solidaridad y que también expondremos su problematica de salud en las reuniones que llevemos a cabo.
Peticionamos que la Comisión requerida haga presencia en los patios, para que constaten la veracidad de las denuncias y la justeza de la desobediencia
.
Por todo lo anterior queremos manifestar, que hacemos responsables al INPEC, por lo que pueda suceder a los huelguistas, o de represalias que se tomen por el desarrollo de la misma.
Cordialmente. 

Reclusos patio 4 la picota bogotá.

Comentarios

  1. Animo compañeros llego la Paz, y no los olvidaremos, ustedes hacen parte de este proceso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...