Ir al contenido principal

Continúa Desobediencia en Cárcel Picota de Bogotá

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Preso de la Picota Patio 4

Los reclusos del patio 4 de la Cárcel La Picota Bogotá informamos:

El día de ayer 24 de julio, hizo presencia la médico Amparo Ardila de sanidad para hacer valoración y obtener resultado epidemiológico de los pacientes. Llego a las 10 am con un listado de 16 pacientes, le acondicionaron el área de la guardia para realizar las consultas; tan pronto inicia las mismas, trajeron un recluso herido del patio 3, este se había caído en el baño reventándose el mentón y el compañero gritaba del dolor, sin embargo la médico dijo: “yo, no lo puedo atender, llévelo a la guardia y pónganlo en la silla la “milagrosa” hasta que llegue la enfermera y que sea ella quien lo atienda”. Es tan descarada que ni siquiera se paro de la silla a mirar el recluso, mostrando su desprecio por los presos y falta de ética médica. Terminó de hacer las valoraciones y no diagnostico, según los pacientes, de acuerdo a su patología.

Insistimos que la valoración debe ser profesional e integral, además que al paso que vamos las mismas demoraran más de 3 meses en esta labor, y está prueba no se esta llevando según lo acordado con la Dra. Luz Dary Estupiñan y Luisa Fernanda Barón.

No obstante mantenemos nuestra jornada de desobediencia y  se está llevando a cabo de la siguiente manera:

Todos los enfermos se ubicaran en la reja de salida del patio y allí serán contados.

Se cosieron la Boca Efraín Ortiz Mesa td, 55956, es un recluso hipertenso diabético y enfermo de columna, tiene remisión a medicina legal y no ha sido llevado.

Sergio Carevilla Cuellar td, 32159, y José Cartagena Quintero td, 86805.

Se cosieron la boca por voluntad propia y exigen atención integral en salud a todos los presos de la picota y de toda Colombia. Alertamos que de no haber atención inmediata a esta problemática en las siguientes horas, otros patios están listos a unirse a la huelga.

Los cosidos de boca se incrementarán en gran medida; igualmente que habrán otros métodos de desobediencia que esperamos no vaya a generar choques.

Agradecemos a quienes nos han brindado su apoyo y solidaridad, a los indultados, a medios nacionales e internacionales de comunicación, a la mayoría de personal de guardia del INPEC, que consideran justa y necesaria nuestra lucha y a las ONGs.

En el trascurso del día estaremos informando los pormenores de la desobediencia.

Cordialmente

Reclusos del Pabellón 4 La Picota Bogotá.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...