Ir al contenido principal

Agresiones y Provocaciones Por Parte de Guardia del INPEC a Prisioneros de Guerra de las FARC EP

Comunicado
Tomado de Solidaridad Jurídica
Por Prisioneros de Guerra de las FARC-EP

agr

El día 7 de julio, en horas de la mañana, el camarada René Nariño (Johan Andrés Niño Calderón  / Td 78217) quien se encuentra en el Patio 4 del Penal de La Picota Bogotá, fue sujeto de provocación y agresión física y verbal por parte del Dragoneante Apellidado Reyes, perteneciente a  la Guardia de presilla amarilla -Compañía Caldas-, encargado del área de educativas mediana seguridad del penal La Picota Bogotá.

El camarada se encontraba en la zona asignada a los estudiantes de Educación Superior realizando los trabajos correspondientes de la carrera de filosofía con la UNAD bajo orientación de la funcionaria Rosalba Pacheco Higuera, previa autorización del Director del establecimiento, Dr. Jorge Alberto Contreras.

El Dragoneante Reyes, quien además tiene un hermano trabajando en este mismo establecimiento penitenciario, de manera agresiva saca al camarada René Nariño del sitio autorizado y lo amenaza con no volverlo a dejar entrar al área correspondiente ni registrar las horas de redención por su estudio en educación superior en tanto el camarada no se rasure la barba, desconociendo no sólo los derechos fundamentales de todo colombiano, aún en situación de privación de la libertad, consagrados en nuestra carta magna, sino ejerciendo constreñimiento contra un preso en estado de vulnerabilidad.

Ante tal exabrupto René Nariño deja entrever una sonrisa sin agresividad alguna como respuesta. Sin embargo, el Dragoneante Reyes se va encima del camarada empujándolo en el pecho con sus dos manos e incitándolo a responder la agresión y tener así pretexto seguramente para golpearlo, como es la costumbre de muchos guardias con la población privada de la libertad.

Frente a la agresividad inherente a este tipo de guardianes, René se limita a decirle que no abuse de su poder y no ser además irrespetuoso, pues él en ningún momento lo ha sido para recibir semejante trato humillante.

No podría esperarse más respuesta del señor del Inpec, que pronunció insultos tales como “aquí todos ustedes no son más que pillos hijueputas y yo soy la guardia”, ufanándose de su deplorable actitud, invita al camarada a llamar a policía judicial para que lo denuncie, pues no es un secreto que policía judicial cobija la corrupción y violencia de los funcionarios del INPEC.

Que sea la ocasión para informar al Dragoneante Reyes y sus cuadros de mando, asì como al Director de COMEB, que para los  prisioneros de guerra de las FARC-EP, el estar en medio de un proceso de paz no implica tener que soportar humillaciones y agresiones de ningún tipo por parte de funcionario o autoridad pública alguna, quedándonos con los brazos cruzados.

Las agresiones al camarada René Nariño y a  todas y todos los prisioneros de guerra de las FARC-EP y demás fuerzas hermanas, son sentidas como propias en cada FARIANO a lo largo y ancho del territorio nacional.

Señor Dragoneante Reyes, tenemos pleno conocimiento que es de su costumbre humillar, agredir y amenazar a la población carcelaria, lo tiene como su deporte favorito, son muchos los internos que así nos lo constatan. Un ser humano que acostumbra a degradar sistemáticamente a otros seres humanos no puede esperar respuestas amigables a menos que existan actos de perdón, autocrítica y cambios positivos de actitud.

Esperamos que por el bien y en pro de contribuir a una Colombia en Paz, usted y sus compañeros  que hacen gala de tan malsanas costumbres así lo hagan prontamente.

Entre tanto eso no ocurra, seguiremos adelante desenmascarando la podredumbre institucional hecha inhumanidad que sujetos como usted hacen de Colombia.

Por una privación de la libertad en condiciones humanas y en respeto de los Derechos Humanos.

Asamblea Nacional Constituyente.

Reforma a la Política Criminal y Penitenciaria.

PRISIONEROS DE GUERRA FARC EP

CÁRCELES Y PENITENCIARIAS DE COLOMBIA


Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...