Ir al contenido principal

ABRIENDO CAMINOS HACIA A LA LIBERTAD

Pedagogía De Paz En Las Cárceles
Por INSPP



 Bogotá, Julio 6 de 2016

Como un gesto de solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos y ejerciendo nuestro derecho a participar como miembros de una sociedad comprometida con la paz para Colombia, varias organizaciones defensoras de derechos humanos, contando con el decidido acompañamiento de la Organización PAX Holanda y del Representante a la Cámara, Víctor Correa Vélez y su equipo y en coordinación con los Colectivos de Prisioneras y Prisioneros Políticos, nos dimos a la tarea de adelantar una serie de  Pedagogías de Paz y la socialización de la cartilla sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en las cárceles y penitenciarias de Bogotá: Buen Pastor, Picota (ERON, PAS-B, Penal - 4) y la Modelo, entre el 24 de junio y el 6 de julio del presente. 

Buen Pastot

La Modelo

Partiendo del contexto general del actual proceso de conversaciones de paz entre el gobierno Santos y el grupo insurgente FARC-EP, las jornadas pedagógicas se centraron en explicar y desarrollar lo acordado por las partes en el Punto V sobre víctimas: El Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición y muy especialmente el tema de la Jurisdicción Especial para la Paz, en cuyo seno se darán trámite a las amnistías e indultos para prisioneras y prisioneros políticos.



Picota PAS B

La participación de las prisioneras y los prisioneros políticos fue muy representativa y de ella surgieron una serie de preguntas a partir de sus casos particulares, de las situaciones complejas que afrontan,  de sus expectativas frente a una eventual libertad y sus posibilidades de una participación política en un futuro próximo; inquietudes éstas que se trasladarán oportunamente a la Mesa de Conversaciones de La Habana.

Picota Penal

Picota ERON

La jornada Pedagogía de Paz en la Cárcel La Modelo, se hizo además en homenaje al prisionero político recientemente fallecido Francisco Luis Correa Gallego, como un acto de reconocimiento y de memoria.

La Modelo

Como resultado de estas jornadas se llegó además a la conclusión de que es necesario continuar promoviendo éstas y otras jornadas pedagógicas y hacerlas extensivas a otras cárceles y penales del país, dada la complejidad del tema y su importancia, no sólo en cuanto implica la vuelta a la libertad de las prisioneras y prisioneros políticos, sino por el momento histórico que se está viviendo en el país  de una salida política que permita empezar a construir una paz estable y duradera.

Finalmente, queremos reconocer y expresar nuestra profunda gratitud a las compañeras y compañeros del Observatorio de Derechos Humanos Rafael Uribe Uribe (ODDHHRUU), de las Comisiones de Derechos Humanos y de Solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos del Partido Comunista Colombiano, del Semanario VOZ y del Congreso de los Pueblos, quienes se sumaron solidariamente en varios momentos de estas Pedagogías para la Paz.

Buen Pastor

La Picota

Fraternalmente,

RED INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LAS PRISIONERAS Y PRISIONEROS POLÍTICOS COLOMBIANOS – INSPP

BRIGADA JURÍDICA EDUARDO UMAÑA MENDOZA – BJEUM

ASOCIACION NACIONAL DE AYUDA SOLIDARIA - ANDAS



Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

¿Qué es lo que pasa en Doña Juana?

Análisis Por Traspasa los Muros Desde el lunes 8 de julio de 2013, 1.300 prisioneros de todos los patios del Establecimiento Penitenciario de Doña Juana (La Dorada, Caldas) se han declarado en desobediencia pacífica y entre ellos, 253 en huelga de hambre. Esta es la segunda jornada de desobediencia masiva que desarrollan este año. ¿Qué es lo que pasa en Doña Juana? LA CÁRCEL DOÑA JUANA Esta cárcel está clasificada como EPAMS PC ERE (Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad, Pabellón Carcelario, Establecimiento Reclusión Especial). Inaugurada en octubre de 2003 dentro de la política denominada “Nueva Cultura Penitenciaria”. Esta cárcel tiene 1.524 cupos y según las últimas cifras del INPEC de mayo de 2013, 1.634 prisioneros.   Pabellón 1: 1A de Atención Especial y 1B de Seguridad. Pabellones 2 al 7: Alta Seguridad. Pabellón 8: Mediana Seguridad. Pabellón 9: Establecimiento de Reclusión Especial. Pabellón ...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...