Ir al contenido principal

PLANTÓN POR LA LIBERTAD Y LA VIDA DIGNA


Evento

El próximo 28 de noviembre a las 8:30 am. Gran plantón nacional en el Parque Santander de Bogotá para exigir solución a la crisis carcelaria.

Somos integrantes de organizaciones conformadas por familiares y amigos de personas privadas de la libertad, que nos encontramos altamente preocupadas y afectadas por la situación que vive la población reclusa en los establecimientos penitenciarios y carcelarios de nuestro país, que se extiende también a nuestros hijos e hijas y a nosotros mismos.

El día 18 de abril de este año, realizamos un plantón en la ciudad de Bogotá, al que nos trasladamos desde varias partes del país, dolientes de los presos en Colombia y personas solidarias con su situación. En esa oportunidad fuimos atendidos por un asesor de la entonces Ministra de Justicia Luz Estela Correa y su secretario, quienes manifestaron que compartían la preocupación por la crisis humanitaria que se vive en los establecimientos de reclusión y nos informaron de la existencia de un plan integral para dar salidas a la misma. También señalaron los funcionarios del Despacho, que el gobierno había presentado un Proyecto de Ley que favorecería el mejoramiento de esta problemática.

En atención a estas argumentaciones, conformamos espacios de estudio de la reforma presentada por la anterior Ministra y hemos realizado un estricto seguimiento a los debates que se dieron tanto en Cámara, como los que cursan en el Senado. En razón a ello tenemos elementos suficientes para considerar que las medidas propuestas por el Gobierno ante la grave crisis del sistema penitenciario y carcelario, pueden resultar más gravosas y profundizarla aún más.

El día 28 de Noviembre de 2013 en horas de la mañana, nuevamente nos desplazaremos desde nuestras ciudades de origen hasta la capital, donde realizaremos otra jornada de expresión que llame la atención sobre la crisis humanitaria que se vive en las cárceles y penitenciarías del país.

Por considerar que la problemática carcelaria es un asunto que atañe a todos los colombianos, de manera respetuosa nos permitimos convocarlo a que nos acompañe en esta legítima jornada de expresión, que se realizará en el Parque Santander, a partir de las 8:30 a.m, hasta las 10:45 momento en el que nos desplazaremos a la sede del Ministerio de Justicia donde continuaremos nuestro plantón, a la espera de que el Dr. Gómez Méndez reciba a nuestra delegación.

Esperamos realmente contar con la asistencia de todos ustedes. De igual manera, agradeceríamos difundir ampliamente esta convocatoria por todos los medios con que cuente su organización.

Noviembre de 2013.

Asociación De Mujeres Por Arauca - Amar


Familiares de Presos del Nororiente Colombiano


Asociación de Familiares y Amigos de Internos de la Cárcel De Cúcuta - Asofaminterccuc -

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

PRESOS DE PALOGORDO DENUNCIAN TRATOS CRUELES E INHUMANOS EN LA CÁRCEL DE PALOGORDO

Comunicado Presos de Palo Gordo Los presos de la penitenciaria de Alta y Medina seguridad de Girón –Santander-, denunciamos ante la opinión publica nacional e internacional, ante los organismos de control, medios de comunicación, organizaciones sociales y populares, defensores de derechos humanos, ONGs y demás sectores de la sociedad colombiana; de los atropellos contra la vida, la integridad y la dignidad humana de la cual han sido victima los internos: 1- YOSIMAR HERRERA, identificado con T.D 4117 recluido en la celda 63 de la unidad de tratamiento especial (UTE); quien recibió una fuerte golpiza por parte del Sargento SANTOS y el Dragoneante RONALD OLAYA, causándole hematomas en todo el cuerpo y fractura en uno de sus brazos. Hechos ocurridos el 12 de febrero de 2013. 2- JHON CARLOS VARGAS VERGARA, identificado con T.D 2944 recluido actualmente en el pasillo # 2 en la celda # 52 de la unidad de tratamiento especial (UTE) interno este que recibió una fuerte golpiza po...