Ir al contenido principal

Boletín Informativo de Octubre FCSPP

Follow on TwitterFriend of Facebook
Boletín informativo FCSPP mes de octubre de 2013

Observaciones al proyecto de Código Penitenciario y Carcelario aprobado en 1er debate en Senado de la República

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos por medio de este documento expresa sus observaciones en relación con la ponencia presentada para discusión en primer debate ante la Comisión Primera del Senado para reforma al Código Penitenciario y Carcelario PR. Leer más...
 

Presos políticos saludan a la FCSPP en sus 40 años

En 1973 gobernaba Alfonso López Michelsen, numerosos sectores sociales se movilizaban originando una de las más fuertes oleadas de violencia estatal de la historia, en aplicación de la Doctrina de seguridad nacional; cuando todo aquello que parecía oposición era castigado mediante la tortura, la cárcel o la desaparición forzada, civiles juzgados por cortes marciales; en una época en que el descontento popular crecía al mismo ritmo de la desigualdad y la represión, nació el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, como una iniciativa que logró romper el silencio que se imponía ante el terror y rebotar la voz de los perseguidos hacia todo el territorio nacional y otras partes del mundo.Leer más...
 

Desalojo arbitrario e ilegal contra comunidad de Pitalito

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, el Equipo Jurídico Pueblos, el Movimiento de trabajadores, campesinos y Comunidades del Cesar -MTCC-, así como la Asociación Colombiana de Abogados Defensores de Derechos Humanos -ACADEHUM-, damos a conocer los últimos y graves atropellos de los ha sido objeto la comunidad de Pitalito, en el departamento del Cesar, despojada por la fuerza pública y las autoridades locales, de manera ilegal y en detrimento de los derechos que tienen estos pobladores a permanecer en sus territorios. Acompañamos a esta Comunidad, exigiendo que cesen los atropellos en su contra. Leer más...

Declaración pública: Encuentro distrital por la libertad y el derecho a la protesta social

Diferentes organizaciones y sectores sociales provenientes de las localidades de Bogotá: Usme, Ciudad Bolivar, San Cristobal, Bosa, kenedy, Usaquén, Engativá Teusaquillo y Santa Fe, nos reunimos con los objetivos de: Leer más...

Finalidad de tratamiento penitenciario. Leer más...
Por situación alimentaria presos del ERON de Acacías Meta en huelga de hambre. Leer más...
En CIDH, Gobierno y líderes sociales debaten sobre derecho a protestas. Leer más...
Hoy 31 de octubre: Misión de verificación sobre situación en la vereda Pitalito, Cesar. Leer más...
La comunidad de Pitalito desde su nuevo desplazamiento resiste. Leer más...
La comunidad de Pitalito desde su nuevo desplazamiento resiste. Leer más...
Amenazan a líderes sociales del municipio de Remolinos, Magdalena. Leer más...
Los(as) invitamos al evento de solidaridad con la comunidad de Pitalito, Cesar. Leer más...
Acción urgente: protección para la comunidad de Pitalito. Leer más...
Urgente: este 24 de octubre posible desalojo a la comunidad de Pitalito. Leer más...
Absuelven al preso político Bladimir Pérez por inconsistencias de proceso en su contra. Leer más...
Demandantes del Fuero Penal Militar celebran decisión de Corte Constitucional. Leer más...
Encuentro Distrital: por la libertad y el derecho a la protesta 25 y 26 de oct. Leer más...
Aprobado en tercer debate Proyecto Código Penitenciario. Leer más...
Carta de presos de Combita por 40 años de la FCSPP. Leer más...
Día nacional del preso político. Leer más...
Todos(as) en solidaridad: semana de los presos(as) políticos. Leer más...
Presos de la Tramacua apoyan propuesta de rebaja de penas. Leer más...
En Picaleña: Inpec coarta expresiones por semana de los presos políticos. Leer más...
Del 14 al 18 de octubre: semana de los detenidos(as) políticos(as). Leer más...
Detenciones ilegales: ¿Qué hacer?. Leer más...
Tratos crueles e inhumanos en cárcel de Palogordo, Girón. Leer más...
Plantón pacífico en los juzgados de Paloquemao por brutalidad policial. Leer más...
Encrucijada judicial de Uribe. Leer más...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Húber Ballesteros: 'Tenemos que seguir luchando con dignidad desde donde estemos'

Entrevista Por REMAP Prensa Rural entrevistó en la cárcel de La Picota al líder campesino, sindical y político Huber Ballesteros, quien fue detenido el 25 de agosto, en pleno paro agrario nacional, bajo acusaciones de rebelión y financiación al terrorismo. Ballesteros nos explica su situación y la de los miles de presos políticos en las cárceles colombianas. Archivo REMAP: Huber Ballesteros habla de Constituyentes por la Paz en el Valle del Cauca —¿Qué es un preso político? —En el país hay diferentes personas que entramos dentro de esa caracterización. Están los combatientes del movimiento insurgente que, indudablemente, además de ser prisioneros de guerra son presos políticos en tanto que su lucha es una lucha política que desarrollan a través de la vía armada. Hay otras personas que se denominan presos políticos de conciencia, entre quienes se encuentran dirigentes sindicales, agrarios y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas, que a...

Guardias golpean brutalmente a preso en Cúcuta

Noticia Por ANNCOL En el Inpec hay violadores de derechos humanos. Un nuevo caso de atentado contra la integridad personal de los internos se registra en la cárcel Modelo de Cúcuta, donde varios guardias y otros funcionarios son acusados de avasallar las mínimas garantías constitucionales que tienen quienes están en prisión. Para los guardianes en las cárceles “no valen los derechos humanos”. El hecho, que ya está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo, ocurre en el complejo penitenciario y carcelario de Cúcuta donde, de acuerdo con la denuncia, los funcionarios Luis Torres, Cruz, Cárdenas Maicol, Caicedo y Castro Leonel, Ludy Restrepo, Sandra Flórez, las dos últimas funcionarias de oficina que no autorizaron el traslado del interno a Bucaramanga, son acusados “como violadores de derechos humanos, violadores de la Constitución nacional y códigos penal y disciplinario”. La denuncia presentad...

BELLAVISTA Y EL PEDREGAL VOLVIERON A RECIBIR PRESOS

Noticia Tomado de Traspasa los Muros Por JUAN CARLOS VALENCIA GIL | Publicado el 20 de junio de 2013 Luego de tres meses, las cárceles Bellavista y El Pedregal, de Medellín, volvieron a recibir presos. Por decisiones judiciales, no podían admitir más internos, por lo que muchos detenidos pasaron varios días en los calabozos del Palacio de Justicia o fueron trasladados a los 22 reclusorios de la regional noroccidente del Inpec. El personero de Medellín, Rodrigo Ardila, explicó que en el caso de Bellavista, la sala laboral del Tribunal Superior de Medellín declaró la nulidad de la sentencia de la magistrada Ana María Zapata, de la misma sala, porque no se les notificó la decisión a todas las partes. Indicó que el Inpec apeló la tutela de El Pedregal y no prosperó. Recientemente, Ardila alertó por el hacinamiento de Bellavista, que está en el 207%. De acuerdo con sus cifras, la capacidad del establecimiento es de 2.424 internos, pero tiene 7.448. El Pedregal, entretan...